Brillemos Juntos: la nueva promoción del Supermercado Los Jardines busca generar conciencia ambiental y apoyar proyectos ecológicos

El Supermercado Los Jardines lanza la promoción Brillemos Juntos con el objetivo de fidelizar a sus clientes y, a la vez, apoyar emprendimientos comprometidos con el medio ambiente. La campaña estará vigente del 1 de junio al 1 de agosto, tiempo en el que todas las personas que compren productos en promoción acumularán cupones virtuales para participar del sorteo de “Tus Compas por un Año” y vales de compras semanales.

Image description
Image description

Bajo la premisa de que “Las personas que ayudan a otras a brillar hacen de este mundo un lugar mejor”, Los Jardines lanza una nueva promoción que apoyará a emprendimientos con fines sustentables.

Tras el éxito logrado con dos ediciones de la promo Mano a Mano en la que además de premiar a clientes, brindaron su apoyo a organizaciones benéficas sin fines de lucro dentro del contexto de la pandemia, el Supermercado nuevamente apuesta por aprovechar su promo para darle una finalidad social.

“El espíritu de seguir siendo actores de cambio en la sociedad continúa firme en nosotros, por lo que este año sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer emprendimientos eco-sustentables. Queremos ser el medio para poder apoyar a proyectos comprometidos con la preservación del medio ambiente”.

Obedeciendo al propósito de responsabilidad social, cada semana, el emprendimiento eco-sustentable más votado en el sitio www.brillemosjuntos.com.py será adjudicado con G. 10 millones en efectivo. En total se beneficiarán ocho organizaciones. Los cierres de votos serán cada lunes desde el 14 de junio al 2 de agosto.

Los interesados, pueden participar llenando una ficha de postulación en el sitio. Un comité evaluador se encargará de hacer una revisión preliminar para admitir a los postulantes. El mismo está conformado por representantes de organizaciones destacadas por su labor a favor de la ecología y la sostenibilidad: WWF, Sistema B, Asunción + B y Soluciones Ecológicas, además de un representante del Supermercado Los Jardines.

Ingresando a www.brillemosjuntos.com.py, las personas podrán dar su voto al proyecto que más le guste. Además del premio, que pretende ser un incentivo importante para cada iniciativa, la plataforma será una herramienta importante para dar a conocer más acerca de la admirable labor de cada proyecto. “Nuestro objetivo es incentivar y dar un impulso a numerosos emprendimientos que están orientados a generar un impacto positivo en el medio ambiente”, explicó Sofía Isla, gerente de comunicación y marketing del Supermercado.

Además, desde el 1 de junio al 1 de agosto, Brillemos Juntos emitirá cupones virtuales a las personas que compren productos en promoción y se identifiquen en caja con su cédula de identidad o RUC, para participar de los sorteos de vales de compras. Cada lunes, desde el 14 de junio hasta el 2 de agosto de 2021, se darán a conocer ocho ganadores de vales de compra de G. 500.000. En la última fecha de sorteo conoceremos también a 11 afortunados ganadores de “Tus compras por un año”, quienes recibirán vales de compra mensualmente para realizar sus compras en Los Jardines por un periodo de un año.

Con esta nueva actividad, el Supermercado vuelve a posicionarse en el rubro retail como una empresa que, además de premiar a sus clientes, apunta a involucrarse cada vez más como actor social activo en la comunidad, buscando alternativas a las tradicionales promociones que puedan agregar valor en coincidencia con sus valores empresariales.

“Nuestro espíritu es seguir siendo actores de cambio en la sociedad, sentimos que desde nuestro lugar podemos brindar apoyo y dar a conocer proyectos maravillosos. Estamos convencidos de que este es el camino para generar conciencia ambiental en las personas”, agregó Isla.

“El cuidado y la protección de la ecología son un tema primordial en todo el mundo. En nuestro país, poco a poco vemos cómo se va tomando conciencia al respecto y creemos que es importante motivar a todos los proyectos a que apunten a una economía en donde los beneficios financieros vayan de la mano con el bienestar social y ambiental”, indicó invitando a los interesados a ingresar a www.brillemosjuntos.com.py para postularse.

“Agradecemos a las marcas que nos apoyan en esta promoción pensada para hacer de este un mundo mejor para nuestros hijos”, finalizó la gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.