Con Personal tenés las mejores soluciones vinculadas a las tecnologías de la información para tu empresa

La división Personal Empresas pone a disposición de las corporaciones un novedoso catálogo de servicios y soluciones vinculadas a las tecnologías de la información (TI), que abarcan seis grandes ejes de negocios: comunicación, conectividad, soluciones (móviles y financieras), servicios en nube, seguridad y M2M/IoT (internet of things/internet de las cosas).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La ciberseguridad se ha convertido en un factor clave, para las comunicaciones a través de la red internet de las personas como para las empresas, y esto es debido a la gran cantidad de incidentes con la seguridad que se producen a nivel mundial y que engloban los ciberataques, la suplantación de identidad o phishing, el robo de datos o el ransomware.

Entre los servicios y soluciones que Personal ofrece a las empresas, se encuentra la mitigación de ataques DoS (Denegación de Servicios) y ataques DDoS (Distribuidos de denegación de Servicio), dos de las amenazas más importantes y frecuentes, ya que apuntan a inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura afectando la presencia online de las compañías.

Mediante este servicio, se garantiza al cliente atenuar los efectos de los ataques DoS/DDoS, a través de la filtración permanente de la información, que solo deja pasar el tráfico legítimo a las webs de las empresas, lo que permite proteger sus servidores y mantenerlos en línea.

Otro servicio del eje de seguridad es el análisis de vulnerabilidades, mediante el cual se rastrean y detectan debilidades en la infraestructura de red de la empresa que puedan ser aprovechadas por atacantes de forma interna o por hackers externos. De esta forma se evitan posibles fugas de información o que se puedan ver comprometidos equipos y dispositivos de las empresas.

Se trata de un servicio de diagnóstico que se ejecuta cuando el cliente lo requiera, que le permitirá conocer cuán vulnerable se encuentra y puede ser aplicado hasta cuatro veces en un año, mediante la firma de un contrato.

Pruebas de Penetración o PEN Test es otro de los servicios de consultoría aplicados sobre una infraestructura tecnológica. Se trata de una evaluación del nivel de seguridad del sistema de información y sus componentes. Los expertos realizan diferentes pruebas en los sistemas, como servicios web, o de transferencia y comunicaciones, que apuntan a explotar aquellas que puedan resultar comprometedoras para la confidencialidad, y disponibilidad de los servicios de la empresa.

Servicios en la nube
Personal también ofrece a las empresas llevar a Internet una parte de la estructura del trabajo, como servidores remotos, almacenamiento de datos, entre otros, todo esto a través de sus servicios en la nube, lo que permite a los colaboradores poder acceder a los sistemas y trabajar desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo conectado a internet. Este servicio les permite a las compañías no solo reducir costos, sino también aumentar significativamente la productividad.

El servidor virtual privado (SVP/VPS) es una solución que garantiza alojar aplicaciones de un negocio. Esto permite provisionar y gestionar, de forma sencilla y rápida, los recursos de computación, redes, seguridad y almacenamiento.

Esta solución disminuye notablemente los costos, ya que un servidor virtual posee un precio de mantenimiento inferior ante un servidor físico.

También se destacan por su flexibilidad, es decir, pueden adaptarse para ampliar o para reducir su capacidad y también son más eficientes y seguros, ya que emplean tecnología de última generación.

Microsoft 365 pone al alcance de la mano herramientas de ofimática como; Word, Excel, PowerPoint para el procesamiento de textos, datos y presentación de los mismos. También servicio de chat, llamadas y reuniones, todo en línea y en tiempo real con Microsoft

Teams. Este paquete también otorga a las empresas el servicio de correo electrónico, calendario y almacenamiento, a través de Outlook, Exchange y en OneDrive. Sus beneficios incluyen Publisher, Access (para PC), Sharepoint, entre otros.

Productos de M2M/IoT y Soluciones móviles y Financieras
El M2M/IoT, machine to machine/internet of things o internet de las cosas es un servicio de primer nivel que ofrece Personal, mediante convenios con los principales proveedores mundiales de plataformas para esta clase de servicio.

El Internet de las cosas posibilita gestionar de manera remota distintos tipos de equipos, como de rastreo y localización de vehículos, apertura de puertas de heladeras, sensores de seguridad y prevención de incendios, entre otros.

Personal ofrece la plataforma de gestión de las líneas instaladas en estos dispositivos y se tiene previsto proveer próximamente las líneas, los dispositivos y sensores.

A través de las Soluciones Financieras, Personal otorga a las compañías un canal de pago adicional para sus colaboradores y un cobro de bienes y servicios libre de los riesgos propios del traslado de dinero en efectivo. Es perfecta para el pago de viáticos o comisiones, incluso de salarios. Es un servicio que además está acompañado de los beneficios de la Billetera Personal, que incluye descuentos en comercios hasta paquetes promocionales por el uso del mismo.

Las Soluciones Móviles que Personal ofrece, comprenden aplicaciones que hacen más fácil la gestión de los colaboradores, ya que se provee desde localización de los mismos hasta soluciones en preventa y captación de pedidos.

Dentro de este servicio se cuenta con formularios de encuestas y otras herramientas que simplifican el trabajo de los colaboradores de las empresas y de los administradores mediante reportes precisos. Todos estos servicios cuentan con el respaldo de una empresa líder en productos innovadores como lo es Personal.

Más información en: empresas.personal.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.