Encarnación se prepara para el turismo: Planea actividades y promociones para visitantes

De cara al reinicio del turismo en julio, Encarnación, uno de los polos turísticos del país, planifica su próxima temporada en coordinación con diferentes sectores de la ciudad. Rebecca Arramendi, directora de turismo del municipio, habló sobre promociones, autocine y festivales en modo COVID-19.

Image description
Ph: www.visitparaguay.travel

“Nos estamos preparando para recibir a los turistas, Encarnación siempre se caracterizó por ser limpia y segura, y actualmente los prestadores de servicios turísticos están haciendo todo lo posible para que cuando se habilite el turismo los visitantes tengan la seguridad de que su salud no estará en peligro. Estamos siguiendo rigurosamente todos los protocolos sanitarios recomendados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, expresó Arramendi, y manifestó que los locales gastronómicos se encuentran en movimiento nuevamente, al igual que los negocios de compras mediante un permiso de la cartera sanitaria, teniendo en cuenta que la ciudad no presenta ningún caso de coronavirus.

La directora explicó que las actividades irán surgiendo de acuerdo a lo permitido por el Gobierno, y mencionó que el sector empresarial de eventos cuenta con varias propuestas de actividades que podrían desarrollarse en modo COVID-19, es decir, sin aglomeraciones y con todos los cuidados necesarios, entre ellos nombró cine y conciertos desde el auto. También habló del ordenamiento en las playas a futuro, y la realización del Festival de las Colectividades así como la Fiesta de la Cerveza, a llevarse a cabo próximamente. 

Arramendi agregó además que ya recibieron consultas de estudiantes que desean hacer su fiesta de fin de año en la ciudad, como alternativa a Brasil que comúnmente es el destino electo por graduados.  

No obstante, la vocera del municipio aclaró que todos los planes están sujetos a la situación sanitaria, puesto que aún existe un riesgo de retroceso en la reapertura de la economía y podrían darse pérdidas. “Aún estamos en etapa de incertidumbre, no sabemos qué puede pasar más adelante y para los empresarios es un riesgo invertir demasiado en alguna actividad y que repentinamente debamos retroceder de nuevo”, expuso.

Por otra parte, la directora comentó que la ciudad espera con ansias la habilitación del turismo de ocio, puesto que los sectores de hotelería, gastronomía y negocios varios se encuentran preparando promociones que serán presentadas una vez reactivada la actividad turística. 

En lo que respecta a turistas extranjeros, Arramendi declaró que no representarán una gran pérdida para los hoteles, ya que en los últimos dos años la pernoctación de visitantes de países vecino bajó en gran medida, sin embargo, la caída sí podría darse en el turismo de compras, en el que los brasileños tienen una fuerte presencia.

Este viernes 26 y sábado 27 se llevará a cabo en Encarnación una celebración de San Juan desde el auto, organizado por la municipalidad de la ciudad, en el Centro Cívico Municipal desde las 17:00. Este evento contará con 30 mesas de comidas típicas y los vehículos podrán pasar por sus pedidos a cada una luego del pago de boletas en la entrada. Se presentará además un pequeño espectáculo artístico. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.