Ernesto Centurión: “Vemos un repunte de interés de empresarios de Europa, particularmente de España, Italia y Rusia”

(Por SR) El primer trimestre de 2025 revela un creciente interés por parte de inversionistas extranjeros que ven en Paraguay un destino estratégico para desarrollar proyectos inmobiliarios, industriales y tecnológicos.

Image description

Paraguay continúa posicionándose como un polo de atracción para inversiones extranjeras, impulsado por su estabilidad macroeconómica, política y un entorno fiscal favorable. Así lo confirmó Ernesto Centurión, director del Sistema Unificado de Atención al Ciudadano del Exterior (Suace), en conversación con InfoNegocios. Según el funcionario, durante el primer trimestre del año se registraron aproximadamente 103 empresas que solicitaron la constancia de inversionista, primer paso para instalarse oficialmente en el país.

 "Predominantemente recibimos solicitudes de empresarios de países de la región como Bolivia, Brasil y Argentina, pero también estamos viendo un repunte significativo de interés desde Europa, particularmente de España, Italia y Rusia", detalló Centurión. Esta tendencia se refuerza con reuniones sostenidas recientemente con gestores de atracción de inversiones en Italia y otros países, que destacan el atractivo paraguayo dentro del contexto latinoamericano.
 El sector inmobiliario lidera las intenciones de inversión, con un fuerte dinamismo tanto en desarrollos residenciales como en adquisición de terrenos.

"Un inversionista español, por ejemplo, proyecta destinar G. 3.300 millones en este rubro", señaló el director del Suace. A este se suma un empresario brasileño, con capitales distribuidos en Brasil, Italia e India, que planea una inversión cercana a los US$ 800.000 en proyectos diversificados que incluyen tecnología y medicina.

Centurión resaltó que la percepción internacional sobre Paraguay está cambiando. "Está corriendo la voz de que somos un país con muchas ventajas impositivas, sin grandes sobresaltos políticos y con proyecciones de crecimiento económico. Eso genera confianza", afirmó. Estas características lo ubican como una alternativa viable frente a otros países de la región que atraviesan coyunturas económicas y sociales más complejas.

 Además del rubro inmobiliario, sectores como el textil, la producción industrial bajo regímenes especiales como la Ley 60/90 y las maquilas, así como la importación y exportación de materias primas, figuran entre los más atractivos para quienes desean establecer operaciones en nuestro país. Incluso la reciente política de Estados Unidos respecto a aranceles internacionales ha favorecido indirectamente a Paraguay, al mantenerse como uno de los países con cargas impositivas más bajas.

 Uno de los proyectos más llamativos es el del empresario brasileño que evalúa instalar un sanatorio, además de fomentar el desarrollo de tecnología a nivel local. Aunque aún está en fase preliminar, su interés refleja la creciente percepción de que en Paraguay “todo está por hacerse”, especialmente en sectores de innovación tecnológica.

 Consultado sobre el monto total estimado de las inversiones comprometidas, Centurión reconoció que aún no se dispone de un consolidado preciso, dado que muchos proyectos están en distintas etapas del proceso. Sin embargo, subrayó que el flujo constante de solicitudes —que incluyen tanto la obtención de la constancia de inversionista como los trámites de residencia permanente y documentación para operar legalmente— es una señal clara del dinamismo que está tomando el país como destino de negocios.

 "Lo que nos dicen los empresarios es que aquí encuentran algo que no siempre se da en otros lugares: previsibilidad. Esa palabra resume por qué muchos están eligiendo venir a Paraguay", concluyó el director del Suace.
 Con más de un centenar de proyectos en marcha o en vías de concreción, Paraguay consolida su perfil como hub estratégico para capitales regionales y europeos, destacándose por su apertura, seguridad jurídica y oportunidades para el desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)