Executive es un edificio con alto grado de diseño y máxima confortabilidad

Ubicado estratégicamente en el nuevo eje corporativo de Asunción, Executive es un nuevo producto del Grupo Barcelona que ofrece departamentos modernos y funcionales dirigidos a jóvenes profesionales y ejecutivos que desarrollen su actividad en dicha zona de influencia. Los proyectos del grupo se caracterizan por contar con excelentes materiales y terminaciones

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Directivos de la firma desarrolladora explicaron que la idea es generar un producto de alta calidad para aquellos que quieran habitar en el edificio

El edificio se ubica en el tradicional barrio Carmelitas en la intersección de las calles Tomás Isasi y Teniente Primero Ramón Gaspar Zabala a media cuadra de Molas López y a dos cuadras de la Avda. Aviadores del Chaco, casi enfrente a la Iglesia de los Sagrados Corazones, en un terreno alto y que permite tener a todos los departamentos la deseada orientación norte. Esta fantástica ubicación ofrece a los moradores estar a pasos de los principales centros de financieros, comerciales y de ocio, pero a su vez mantenerse en una zona tranquila y residencial.

Con diseño arquitectónico de Bauen y la construcción de BCN Construcciones, sus 28 departamentos se distribuyen en seis niveles con la siguiente combinación: dos departamentos de un dormitorio, 24 departamentos de dos dormitorios, dos departamentos tipo dúplex con dos dormitorios. Desde 44,50 a 95,45 m2, “modernos, funcionales y con unas zonas comunes muy potentes que permiten ofrecer un producto con una óptima relación calidad precio”.

“Executive ofrece un alto grado de diseño ofreciendo la máxima confortabilidad en el espacio ideal y creando ambientes con buena ventilación e iluminación natural. Cuenta con una planta baja que alberga el lobby de acceso con seguridad 24 horas y el estacionamiento. Los amenities se distribuyen en una imponente terraza superior; una piscina de 12,5 metros de largo, con un deck de apoyo tipo solárium, quincho climatizado con parrilla, gimnasio equipado, con working, baños sexados y vestuarios para el personal de servicio de los departamentos, y como un plus le agregamos un mirador que ofrece una maravillosa vista 360 de la ciudad”, detalló Sandra Ortega, gerente comercial del Grupo Barcelona.

Agregó también que “la piscina y gimnasio le permiten hacer deporte y cuidarse. El quincho le permite socializar en un espacio amplio y con magníficas vistas. Por último, el espacio de coworking le permite relacionarse con el resto de ocupantes del edificio y realizar homeworking o emprender sin tener que pagar el alquiler de una oficina”

70% de los departamentos vendidos: Oportunidad única
Con relación a la disponibilidad de las unidades, la ejecutiva comercial puntualizó que hasta la fecha, el 70% de los 28 departamentos se encuentran vendidos. En cuanto a los precios y planes de financiación dijo que quedan departamentos disponibles desde US$ 145.000, actualmente los clientes tienen la posibilidad de financiar su departamento con el banco de conveniencia del cliente.

Grupo Barcelona
El Grupo Barcelona llegó hace 14 años al Paraguay, cuando el desarrollo del mercado inmobiliario recién empezaba. Entre sus obras se encuentran el Edificio Barcelona, en Villa Morra; Torres Mirador, sobre Santísima Trinidad; Torres Bolik y Paraná Playa, en Encarnación, Palmaroga Hotel situado en el centro histórico de Asunción; ahora Executive a pasos de Molas López. “Seguiremos invirtiendo en los próximos años en Paraguay porque vemos un gran potencial en el país, buscando ofrecer soluciones constructivas para los clientes”, destacaron desde la empresa.

Para más información sobre Executive u otros proyectos, se puede consultar al teléfono o WhatsApp (0983) 40 11 40, también visitar la web www.edificioexecutive.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.