Expo Rodeo Trébol mostró el potencial chaqueño

Concluyó exitosamente la edición número 44 de la Expo Rodeo Trébol 2018 con una inversión de G. 500 millones en ampliaciones y mejoras y una expectativa de negocios de USD 6 millones. Para presentarte un resumen de lo que dejó este encuentro, conversamos con Egon Neufeld, presidente de la Asociación Expo Rodeo Trébol.

Image description

La tradicional muestra del Chaco Central (región de Filadelfia) recibió a 550 bovinos, más de 80 equinos y 70 ovinos para concurso principalmente. Además de numerosas cabras y animales menores. También pudieron verse las ya acostumbradas exhibiciones ecuestres y una competencia nacional de lazo. Se contó con la presencia de especialistas en producción de ovinos provenientes de Uruguay y se llevaron a cabo también exposiciones nacionales de las razas Brahman y Braford.

En total estuvieron presentes más de 200 empresas expositoras, de las cuales la mayoría ya había reservado su lugar a finales de mayo. Durante el encuentro, los organizadores invirtieron G. 500 millones en ampliaciones y mejoras. Por otra parte, unas 38 empresas oficiaron de sponsors, auspiciantes, patrocinantes y apoyo.

La expo inició con una expectativa de negocios por USD 6 millones. El movimiento comercial durante la misma justificó las aspiraciones.

Expandiendo la agricultura

El presidente de la Asociación Expo Rodeo Trébol, Egon Neufeld, destacó los avances tecnológicos en agricultura de precisión, en la cual es cada vez más aplicada en la producción del Chaco. Neulfeld calculó que para el 2030 la región tendrá medio millón de hectáreas agrícolas integradas a la actividad ganadera. La pecuaria chaqueña abarca hoy la cuarta parte del hato nacional, con marcada presencia cualitativa a través de los productos que los frigoríficos de la región proveen a los mercados de todo el país.

Neufeld también agregó que Paraguay puede ser el mayor exportador de arroz del mundo, produciendo el cereal también en el Chaco. Hoy la región cuenta con cerca de 40.000 hectáreas agrícolas y casi 4 millones de hectáreas destinadas a la producción ganadera, perfil que gradualmente se quiere revertir desde los sectores productivos locales.

Para acelerar la faena

Durante la muestra se destacaron los concursos de vaquilla de futuro de 20 meses y toro tipo frigorífico, que apuntan a lograr animales de 250 kilos con 16 meses. Neufeld destacó la importancia del acortamiento de plazos para el primer servicio en las hembras y la mayor capacidad reproductiva en los toros, para que resulten productos de características superiores. Todo apunta a acortar la edad de faena del ganado de tres a dos años en principio, para después acortarla aún más. Teniendo presente un trabajo diferenciado en manejo, nutrición y genética.

Neufeld afirmó también que los productores chaqueños son plenamente conscientes de la importancia de producir en armonía ambiental y desde el desarrollo sostenible, en concordancia con la premisa organizativa de esta edición de la muestra.

Asociación Expo Rodeo Trébol

Es una agrupación de productores de las tres colonias menonitas del Chaco Central Paraguayo (Menno, Fernheim y Neuland), fundada en 1972 para impulsar la producción agropecuaria y los deportes ecuestres. Se amplió en los últimos años a los sectores de industrias y servicios. La Expo Rodeo Trébol es su muestra por excelencia y la expoferia más importante de la Región Occidental. Rodeos, deportes ecuestres, remates, exposiciones ganaderas e industriales, presentación de maquinarias, conciertos, programas infantiles y eventos culturales forman parte de su programación cada año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)