Leer los greens

A pesar de que todos los jugadores saben la importancia vital que tiene el potear bien para hacer un buen score, muchos no invierten suficiente tiempo alineando sus putts. Esto ocurre porque en muchas ocasiones, o quizás nunca, están seguros de que es lo que tienen que mirar.
Hay dos elementos básicos a considerar en el momento… (seguí, hacé clic en el título)

... que nos dirigimos a ejecutar un putt, la velocidad del green y la línea o dirección a tomar. Muchos piensan que la línea es el elemento más importante de los dos ya que es la parte que determina la precisión y el embocar la pelota en el hoyo es el objetivo final del juego. Pero todos los grandes poteadores, desde Jack Nicklaus pasando por Ben Crenshaw hasta Tiger Woods, le dirán que la velocidad es la primera prioridad. En los putts de más de 15 ó 20 pies, un buen jugador de putt rara vez se pasa mucho del hoyo o se queda muy corto. Así si él no mete el putt el próximo es un putt dado.

Leyendo la Velocidad:
Hay formas de adquirir esa sensación. Primero que todo, cuando se pare sobre el green, percátese de la firmeza de la superficie. Usted puede darse una impresión de la firmeza de los greenes bajo sus pies. Obviamente , mientras más duro es la superficie, más rápido van a correr lo greenes y viceversa. Hay que considerar casos especiales como esos en que los greenes se mantienen firmes bajo los pies, pero tienen una capa de humedad en la superficie, como a comienzos de la mañana. Ese rocío va a disminuir la velocidad de la superficie.

Leyendo la línea del Putt:
Leer la línea del putt principalmente envuelve el discernimiento de si hay ondulaciones en la superficie que puedan mover la bola de un lado a otro. Esto es llamado caída. El consejo por defecto es: cuando no esté seguro de cuanto cae la pelota juegue siempre un poco más de caída, cuando no esté seguro de hacia dónde cae entonces juéguela derecho.
El método tradicional de usar el putt para apuntar es una buena forma de obtener una lectura general de la caída en el putt. Usando solamente su ojo dominante (y cerrando el otro), mantenga el putter verticalmente en frente de usted y cubra el hoyo con la varilla. Usted verá si hay alguna caída y hacia dónde es, pero este cálculo no es suficiente para embocar un putt.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.