Nueva historia para un mueble reciclado

(Por Nora Vega - @noriveg) Reciclar un mueble antiguo, aparte de otorgar un nuevo uso al mismo y ser una tendencia a nivel mundial en decoración, da la libertad de elegir la función que cumplirán y el color que mejor convviene para cada ambiente. Es una opción muy creativa de reutilizar el mobiliario y renovar las distintas estancias del hogar.

Las maderas de antes eran de excelente calidad y vale la pena darles una oportunidad reciclando muebles de todo tipo y dándoles un segundo uso, que a veces puede ser hasta más conveniente, ya que por un precio bajo se obtiene un mueble hermoso, único y quizás con alguna historia.

Boulle Furniture ofrece servicios de restauración y reciclaje de muebles y diseño de muebles a medida,“también proyectamos espacios únicos según el gusto y la necesidad de cada cliente en particular y llevamos a cabo la ejecución del proyecto”, nos comentó Laura Maidana, propietaria de la empresa.

En cuanto al proceso, Laura nos indicó: “Dependiendo del estado del mueble, normalmente lo primero es ver la parte de carpintería, como ser el cambio de bisagras de las puertas, se reparan cajones, patas rotas, entre otros. Luego se decide que acabado dar (lustre, laqueado, shabby). Lo siguiente es preparar la madera o metal eliminando la pintura existente y las imperfecciones para después poder pintar del color elegido previamente, una vez terminado ese proceso, se le da un último toque a los muebles con tiradores de cerámica esmaltada y adornos coloridos para colgar hechos a mano”

¿Cuáles son los muebles aptos para ser reciclados?

A la hora de reciclar no hay restricciones, todo vale: esas mesitas de noche que usabas durante tu infancia, sillas, sofás, aparadores, mesas de apoyo, cómodas, cunas, camas y todo lo que merece tener una nueva vida.

Tips a la hora de decorar con muebles reciclados

1. Los colores brillantes e intensos están de moda, así que no hay tener miedo de pintar una cómoda o un aparador de coral, turquesa o azul marino. Se logrará conseguir un mueble alegre y divertido.
2. Unos tiradores de cerámica esmaltada y adornos colgantes coloridos harán una gran diferencia y darán un toque especial.
3. ¡A rescatar una mesita de luz guardada en el depósito! Pintar cada cajón de un color distinto, desgastar hasta que quede onda shabby y colocar unos tiradores de cerámica de distintos colores es una opción espectacular. Se obtiene una mesita de apoyo que va ser admirada por todos y que puede ser utilizada en cualquier rincón de la casa.
4. Las persianas viejas pueden ser reutilizadas a modo de mamparas, porta planteras, cabeceras, mesas, entre otros. Son excelentes materiales para reciclar.
5. A una puerta sin uso se puede convertir en una mesa o en un colgador de sombreros con tan solo pintar de un color y colocándole ganchos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.