Trucos para hacer las maletas, qué llevar y qué no olvidar

(Por Nora Vega - @noriveg) A casi todas las personas les gusta viajar, pero a muy pocos hacer sus maletas. ¿Por qué? Les entra como una desesperación y hasta una ansiedad por saber qué llevar y qué no olvidar. Generalmente este tipo de personas llevan ropas y objetos que no necesitan y utilizan la mitad de todo lo que llevan. En esta nota te damos algunos tips que te van a evitar un dolor de cabeza a la hora de armar la valija.

Image description
En tu próximo viaje llevá solamente aquello que verdaderamente necesitás.

FACTOR CLIMA

Aquí ya se empieza a generar la confusión, más si uno viaja a un país que tenga el mismo clima que el nuestro; un día frio, otro calor. ¡Pero, tranquilo! Hay que enfocarse y chequear las temperaturas o posibilidades de lluvia en el destino. Eso te va a ayudar a elegir con mayor determinación y ahorrar el espacio que ocupa un abrigo. Siempre y de todas formas, algún saco de media estación nunca está de más (pero solo uno y que vaya con todo).

UBICACIÓN

En el fondo de la valija se deben meter los elementos más gruesos tales como toallas, jeans o chaquetas, de modo que el espacio sobrante te permita rellenar la maleta de forma más organizada. Doblar estos elementos de fondo adecuadamente también aportará mayor espacio y flexibilidad. El neceser siempre va en la parte de abajo (por si ocurra algún desastre) así vas a evitar que se manche todo lo que tenga debajo. Podés aprovechar los bolsillos ocultos para colocar elementos concretos tales como lentes de sol, ropa interior o productos de aseo personal. Los cintos nunca se enrollan: se colocan en el perímetro de la maleta, bien estirados.

COMPUTADORAS

A no ser que seas escritor, periodista o viajes por cuestiones de negocios, llevar computadora, ipad, ipod, y todo lo que encuentres de tecnología es un clásico error. Si tu viaje es de placer, lo importante es desconectarte y de ser posible no estar atado a las redes sociales. Cuanto menos cosas lleves mejor. A veces con el celular ya podés solucionar todo gracias a las diferentes aplicaciones que existen hoy día, ideales para viajar.

SIMPLIFICAR

Pensá en los planes que tengas que hacer, por ejemplo: ir al museo, salir a cenar, día de playa, ir a un parque temático, etc. Según eso ve lo que necesitás llevar. A continuación, prepará conjuntos para cada día. Lo ideal es hacer combinaciones mixtas, con conjuntos que se puedan utilizar entre sí, así se ahorra muchísimo espacio y también vas a poder tener varios looks distintos combinando las pocas prendas que lleves. Por ejemplo: partes de abajo lisas y partes de arriba lisas y con estampado, y solo 2 o 3 colores que combinen bien. Cuando tengas listas todas las prendas sacale una foto para no olvidarte de cual era la combinación.

ZAPATOS

Botas de agua es completamente innecesario aunque te vayas al país que más llueve en el mundo. Elegí siempre zapatos cómodos que no ocupen espacio. Siempre es bueno llevar un champion, ya que con él vas a poder caminar por horas sin cansarte. Además, una zapatilla en el caso de verano o una bota en el caso que sea invierno. Si vas a tener una cena elegante, un solo zapato de vestir. No te cargues “por si esto, por si lo otro”. Vas a ocupar espacio y no vas a usar nada de lo que lleves.

DESTINO

Si vas a la playa no necesitás tantas ropas, pero podés llevar más cosas ya que la finalidad es descansar todo el tiempo y no ir al shopping. Si vas a Europa, Asia o a recorrer el mundo, lo ideal es llevar poca valija para poder trasladarse de un lugar a otro con mayor facilidad. Aquí lo importante es la practicidad. Aquellos que van a Estados Unidos prefieren llevar siempre lo justo y necesario, ya que es un buen destino para ir de compras por la relación calidad/precio. Lo importante es que, sea cual sea el destino al que vayas, siempre va a haber algún lugar en donde comprar una remera o un abrigo que te salve de la situación. Así que no te estreses por nada y ¡a disfrutar de las vacaciones!

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.