Trucos para hacer las maletas, qué llevar y qué no olvidar

(Por Nora Vega - @noriveg) A casi todas las personas les gusta viajar, pero a muy pocos hacer sus maletas. ¿Por qué? Les entra como una desesperación y hasta una ansiedad por saber qué llevar y qué no olvidar. Generalmente este tipo de personas llevan ropas y objetos que no necesitan y utilizan la mitad de todo lo que llevan. En esta nota te damos algunos tips que te van a evitar un dolor de cabeza a la hora de armar la valija.

Image description
En tu próximo viaje llevá solamente aquello que verdaderamente necesitás.

FACTOR CLIMA

Aquí ya se empieza a generar la confusión, más si uno viaja a un país que tenga el mismo clima que el nuestro; un día frio, otro calor. ¡Pero, tranquilo! Hay que enfocarse y chequear las temperaturas o posibilidades de lluvia en el destino. Eso te va a ayudar a elegir con mayor determinación y ahorrar el espacio que ocupa un abrigo. Siempre y de todas formas, algún saco de media estación nunca está de más (pero solo uno y que vaya con todo).

UBICACIÓN

En el fondo de la valija se deben meter los elementos más gruesos tales como toallas, jeans o chaquetas, de modo que el espacio sobrante te permita rellenar la maleta de forma más organizada. Doblar estos elementos de fondo adecuadamente también aportará mayor espacio y flexibilidad. El neceser siempre va en la parte de abajo (por si ocurra algún desastre) así vas a evitar que se manche todo lo que tenga debajo. Podés aprovechar los bolsillos ocultos para colocar elementos concretos tales como lentes de sol, ropa interior o productos de aseo personal. Los cintos nunca se enrollan: se colocan en el perímetro de la maleta, bien estirados.

COMPUTADORAS

A no ser que seas escritor, periodista o viajes por cuestiones de negocios, llevar computadora, ipad, ipod, y todo lo que encuentres de tecnología es un clásico error. Si tu viaje es de placer, lo importante es desconectarte y de ser posible no estar atado a las redes sociales. Cuanto menos cosas lleves mejor. A veces con el celular ya podés solucionar todo gracias a las diferentes aplicaciones que existen hoy día, ideales para viajar.

SIMPLIFICAR

Pensá en los planes que tengas que hacer, por ejemplo: ir al museo, salir a cenar, día de playa, ir a un parque temático, etc. Según eso ve lo que necesitás llevar. A continuación, prepará conjuntos para cada día. Lo ideal es hacer combinaciones mixtas, con conjuntos que se puedan utilizar entre sí, así se ahorra muchísimo espacio y también vas a poder tener varios looks distintos combinando las pocas prendas que lleves. Por ejemplo: partes de abajo lisas y partes de arriba lisas y con estampado, y solo 2 o 3 colores que combinen bien. Cuando tengas listas todas las prendas sacale una foto para no olvidarte de cual era la combinación.

ZAPATOS

Botas de agua es completamente innecesario aunque te vayas al país que más llueve en el mundo. Elegí siempre zapatos cómodos que no ocupen espacio. Siempre es bueno llevar un champion, ya que con él vas a poder caminar por horas sin cansarte. Además, una zapatilla en el caso de verano o una bota en el caso que sea invierno. Si vas a tener una cena elegante, un solo zapato de vestir. No te cargues “por si esto, por si lo otro”. Vas a ocupar espacio y no vas a usar nada de lo que lleves.

DESTINO

Si vas a la playa no necesitás tantas ropas, pero podés llevar más cosas ya que la finalidad es descansar todo el tiempo y no ir al shopping. Si vas a Europa, Asia o a recorrer el mundo, lo ideal es llevar poca valija para poder trasladarse de un lugar a otro con mayor facilidad. Aquí lo importante es la practicidad. Aquellos que van a Estados Unidos prefieren llevar siempre lo justo y necesario, ya que es un buen destino para ir de compras por la relación calidad/precio. Lo importante es que, sea cual sea el destino al que vayas, siempre va a haber algún lugar en donde comprar una remera o un abrigo que te salve de la situación. Así que no te estreses por nada y ¡a disfrutar de las vacaciones!

Tu opinión enriquece este artículo:

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.