Regulador pide a los bancos que reemplacen la LIBOR antes de 2022

Director de la FCA dice que esta tasa de referencia manchada por el escándalo ya no es apta para su uso.

Image description


Por Martin Arnold, Emma Dunkley y Paul McClean

El director de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha señalado el final de la LIBOR, la tasa de préstamos interbancarios en el centro de un enorme escándalo bancario y pidió que se introduzcan alternativas confiables para el año 2021.

Andrew Bailey dijo en un discurso pronunciado en Londres por la mañana que la LIBOR no pudo cumplir su objetivo de medir el precio que pagan los bancos al pedir préstamos entre sí porque esta actividad ha disminuido drásticamente desde la crisis financiera de 2008.

El regulador señaló que las mejoras en la gobernabilidad de los bancos que presentan tasas estimadas para crear la LIBOR han sido importantes, y que no había evidencia de nuevas infracciones. Pero agregó que la situación actual "no sólo es insostenible, sino también indeseable".

La tasa interbancaria de oferta de Londres, o LIBOR, que es un conjunto de 35 tasas de referencia en lugar de una sola tasa, fue sometida a un intenso escrutinio después de que se descubrió que había sido manipulada por parte de algunos de los bancos más grandes del mundo en el período previo a la crisis financiera.

El escándalo le trajo US$9 mil millones en multas a Barclays, UBS y el Royal Bank of Scotland, entre otros, y penas de prisión para varios comerciantes. Las entidades bancarias reconocieron que habían falsificado sus estimaciones para cambiar las tasas con el fin de aumentar sus beneficios comerciales y hacer que sus instituciones parecieran más saludables de lo que fueron durante la crisis financiera.

Los nuevos gestores de la LIBOR, Intercontinental Exchange, han tratado de vincular más estrechamente la tasa a las transacciones para hacerla menos vulnerable a la manipulación. Pero el Sr. Bailey dijo que el mercado de préstamos interbancarios ya no estaba "suficientemente activo", planteando "serias dudas" acerca del futuro de la tasa de referencia que en su apogeo fue utilizada para tasar US$350billones en productos financieros, desde hipotecas hasta productos derivados.

"Creemos que no completaremos el viaje hacia las tasas de referencia basadas en transacciones si los mercados continúan confiando en la LIBOR en su forma actual", dijo en un discurso en la sede de Bloomberg en Londres.

El director de la FCA dijo que el proceso de transición de la LIBOR a tasas de interés de referencia alternativas tardaría entre cuatro y cinco años. Dijo que la FCA había persuadido a los bancos a seguir produciendo voluntariamente la LIBOR durante ese tiempo, tras lo cual se espera que el mercado cambie a indicadores alternativos.

Un grupo de trabajo establecido por el Banco de Inglaterra para examinar alternativas para la LIBOR seleccionó recientemente una versión reformada del Sterling Overnight Index Average, o SONIA, una tasa de referencia introducida en 1997.

"Todas las grandes instituciones financieras están utilizando o están listas para utilizar SONIA", dijo Francois Jourdain, el ejecutivo de Barclays quien preside el grupo de trabajo. "Hay una necesidad real para poner en marcha el mercado en derivados SONIA a mediano y largo plazo pues la liquidez aportará liquidez y aliviará cualquier posible miedo a lo desconocido".

Un operador de tasas en un importante banco de inversiones dijo que el Sr. Bailey había "sonado el pistoletazo de salida" en el proceso de cambio a una nueva tasa de referencia y renegociaciones de contratos. "Ahora la industria tiene que implementarlo".

Sin embargo, no todo el mundo está convencido de que la LIBOR no tiene futuro. La Bolsa Intercontinental de Mercancías (ICE, por sus siglas en inglés) ha reforzado su gobernanza y está probando un nuevo "mecanismo de reserva" que se basa en transacciones reales en lugar de estimaciones incluso cuando los préstamos interbancarios se agotan.

La ICE Benchmark Administration (IBA, pos sus siglas en inglés) dijo: "Acogemos con beneplácito los comentarios de hoy del Sr. Bailey, los cuales ayudarán a garantizar la transición a nuestra LIBOR evolucionada. . . Después de haber consultado con los reguladores y más de 1,000 participantes en el mercado, creemos que la evolución de la LIBOR tiene un futuro sostenible a largo plazo".

Desde su creación en 1986, la LIBOR se ha calculado utilizando un promedio de estimaciones diarias de los costos de endeudamiento presentados por un grupo de bancos. Pero el Sr. Bailey dijo que los bancos sentían un "creciente malestar" acerca de sus estimaciones.

En un "ejemplo extremo", un grupo de alrededor de una docena de bancos que estableció una versión de la tasa LIBOR había ejecutado sólo 15 transacciones relevantes en esa moneda y en ese período de duración en todo el año pasado, dijo.

"Por lo tanto, el trabajo debe comenzar seriamente en la planificación de la transición a tasas de referencia alternativas que estén basadas firmemente en transacciones", dijo el Sr. Bailey

Dijo que ya el sector había presentado una serie de tasas de referencia alternativas como sustitutos apropiados. La alternativa más obvia en el Reino Unido es SONIA, la media ponderada de todas las transacciones a un día sin garantías en libras esterlinas negociadas en Londres por la Wholesale Markets Brokers’ Association.

"Hay una cuestión muy importante aquí para la cual necesitamos una respuesta definitiva, específicamente si el mejor enfoque hacia la transición sería modificar los contratos para hacer referencia a una tasa alternativa, o modificar la definición de LIBOR mediante el protocolo de reserva para sustituir la actual metodología con tasas de referencia alternativas".

La iniciativa se produce después de que Chris Salmon, el director ejecutivo del Banco de Inglaterra para los mercados, dijo que quería moverse hacia un "mundo menos centrado en la LIBOR".

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.