Grupo Ecipsa celebra el segundo aniversario de Natania en Paraguay: anuncia más de US$ 126,5 millones en inversiones

El sistema de financiación elegido por más de 19.000 familias, celebra su segundo aniversario en Paraguay. Desde su llegada al país de la mano de su socio local INMO Desarrollos, Grupo ECIPSA ha dado claras muestras de su compromiso con el desarrollo urbano y social a través de su sistema de acceso a la vivienda para la clase media, Natania.

Image description
Image description
Image description

Con una inversión proyectada de más de US$ 110 millones para los primeros años, comenzó a construir Natania 85 y lanzó Natania 86. Recientemente, sumó un importante terreno de 13 hectáreas en Luque, donde llevará adelante un emprendimiento de casas, uno de los productos insignia de la marca en Argentina.

“Ya son más de 2.400 familias las que han depositado su confianza en Natania para capitalizarse y alcanzar el objetivo de acceder a su vivienda. Además de los dos emprendimientos que tenemos en avance y el último terreno que se incorporó en Luque, seguimos explorando nuevas oportunidades para consolidar nuestra propuesta en el país”, afirmó Walter Fuks, CEO de Grupo Ecipsa en el marco del aniversario.

Natania 85, sobre Av. Molas López, contará con más de 60 departamentos de 1 y 2 dormitorios, y será entregado durante el segundo semestre del 2025. Por otra parte, próximamente comenzarán los trabajos de demolición en el terreno ubicado en Santísima Trinidad esq. Delgado, donde se desarrollará Natania 86. Allí se construirá una torre de más de 300 departamentos de uno, dos, tres dormitorios y monoambientes, distribuidos en 31 pisos, 5 de ellos destinados a cocheras. El proyecto contará, además, con exclusivos amenities para sus residentes.

El tercer proyecto, que se desarrollará en el predio de Luque se ejecutará por etapas, la primera contará con cuatro micro barrios para 78 casas con estacionamiento propio, amenities y grandes espacios verdes.

Durante el mes de noviembre Grupo Ecipsa celebra, además, 38 años de la creación de Natania en Argentina. A lo largo de estos años, ha entregado más de 9.500 viviendas en 8 provincias del país, brindando oportunidades de acceso a la vivienda propia a medida de sus clientes, mientras sigue consolidando su presencia internacional llevando su exitoso modelo de negocios a nuevas regiones bajo diferentes marcas comerciales.

Para el 2025, el grupo presidido por Jaime Garbarsky proyecta triplicar su inversión, superando los US$ 126,5 millones para sus operaciones en Paraguay, Argentina, Brasil, Panamá, Israel y Estados Unidos, profundizando su plan de negocio a través de los verticales bajo los que opera, como sistemas de financiamiento, real estate tradicional, productos WoOow! con licencias exclusivas de Crystal Lagoons, Fintech y otros negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.