¡Lo hicieron de nuevo! La vaca Luján y el toro King George son campeones del mundo

(Por LF) Tras recibir el galardón como los mejores de Sudamérica, la vaca Braford Luján y el toro Brangus King George, se quedaron con el oro en el campeonato anual Champions of de World, que elige a los mejores ejemplares de las diferentes razas. Es el segundo del segundo año consecutivo que la mejor hembra Braford del mundo es de Paraguay. Así como también, se trata del segundo toro Brangus que conquista el podio mundial, el primero fue Arasunú en 2019.

Image description
Image description
Image description

Luján es la nueva Miss World 2022, como se denomina a la ganadora del concurso. La vaca fue criada por Agrolepal SRL y expuesta por Agroganadera La Hermandad SRL. La misma recibió 11 puntos del jurado calificador, logrando vencer en la final del certamen a otras dos hembras de México (plata) con 6 puntos y Argentina (bronce) con 5 puntos.

“Luján fue adquirida de Cabaña La Dominga, de Argentina, un poco antes del inicio de la pandemia, cuando era una ternera de más o menos 11 meses. Luego la trajimos y como ya todos saben este año se coronó gran campeona de la Expo de Mariano Roque Alonso, lo que nos dio el pase para que pueda disputar esta competencia, donde primero se quedó con el oro sudamericano y ahora, mundial”, comentó en comunicación con InfoNegocios, Manuel Franco, asesor de por Agroganadera La Hermandad.

Luján tiene parentesco con el toro paraguayo Cosworth 126, dos veces campeón de la Expo de MRA, motivo por el cual fue escogida por el establecimiento. “Decidimos apostar por ella justamente por su alto valor genético y también para que pueda servirnos como donante después. La verdad, estamos muy contentos con ella”, destacó.

Según Franco, este galardón representa un orgullo para la firma y también un aliciente para seguir trabajando en el mejoramiento genético de la raza Braford y en pos del desarrollo de la ganadería paraguaya.

Quizás te interese leer:

Son de oro: Ejemplares paraguayos Brangus, Braford y Santa Gertrudis, elegidos los mejores de Sudamérica

Las estrellas de la Expo: Estos son los ejemplares que cautivaron en pista y se convirtieron en grandes campeones

Ejemplares paraguayos lucirán su genética en el Congreso Mundial Brangus 2020

Con esta nueva medalla obtenida, Paraguay suma su segunda conquista mundial consecutiva, específicamente en la categoría hembras de la raza Braford. En 2021, la ganadora del certamen fue la MMM FIV RP 5364D, criada por Rancho Tajy SA y expuesta por Carlos Cabral Talavera.

El otro gran rey

Y en la categoría machos, pero de la raza Brangus, el King George, propiedad de Agroganadera Pukavy, alcanzó también la cima del mundo, luego de ser elegido como el mejor de Sudamérica la semana pasada. El imponente animal, venció con 8 puntos, a sus pares de Australia (plata) con 7 puntos y Uruguay (bronce) con 4 puntos. 

De esta forma, el King George se une a Arasunú, el primer campeón paraguayo de la raza Brangus, quien consiguió el título en 2019. Ambos, pertenecen a Agroganadera Pukavy, la cual se distingue por la calidad superior de sus ejemplares.

Plata y bronce para Santa Gertrudis

En lo que respecta a la raza Santa Gertrudis, la hembra la RP 6844 de la Cooperativa Fernheim, galardonada igualmente con el título de Miss Sudamérica, se ubicó como la segunda mejor del mundo en la etapa final, con una calificación de 7 puntos. El primer puesto lo consiguió Australia con 11 puntos y en el tercero quedó Sudáfrica con 4 puntos. En tanto, en la categoría machos, el toro campeón sudamericano RP 2417 de Cabaña de los Mochos SRL se posicionó en el tercer lugar con 4 puntos. El primero fue para Australia (11 puntos) y el segundo para Honduras (6 puntos).

Los jueces en la competencia mundial Braford fueron: Marcio Sudati Rodrigues (Brasil), Darren Childs (Australia), Jim Williams (EE.UU.) y Hernando Guerra (México). Mientras que al frente de las puntuaciones de la Brangus estuvieron Pablo Bove Itzaina (Uruguay), Sigi von Lüttwitz (Namibia), Darren Childs (Australia), Hernando Guerra (México). En Santa Gertrudis calificaron: César Payán Meyer (Colombia), Alejandro Lauret (Argentina), Wayne Porter (Sudáfrica) y Hernando Guerra (México).

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)