Andrea Benítez: “La IA y la tecnología son aliados para personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones informadas”

(Por BR) Andrea Benítez, gerente comercial de Rondina y RND en GIMSA, comparte su filosofía de trabajo basada en el aprendizaje continuo y el foco en el cliente. Inspirada por líderes como Alexis Frutos y Andrea Elizeche. Ella valora el liderazgo con empatía y el trabajo en equipo, además considera que lo importante es poner al cliente en el centro, construir una identidad sólida e impulsar la innovación.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la búsqueda constante de la excelencia. Creo firmemente en dar siempre lo mejor de mí, superando expectativas y límites. Me motiva la mejora continua y la convicción de que siempre hay una forma más eficiente, más creativa o más humana de hacer las cosas.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de rodearme de personas que me inspiran día a día en mi carrera laboral. El señor Alexis Frutos, presidente de GIMSA, me impulsa con su visión desafiante, enseñándonos que siempre se puede ir un paso más allá y que no hay que conformarse con hacer lo mismo si se esperan resultados distintos. Andrea Elizeche, directora comercial, me inspira por su capacidad de liderar con empatía, claridad y una paz que transmite tranquilidad en cualquier situación. Gessica Brizueña, mi asistente y mano derecha, es un ejemplo cotidiano de compromiso, iniciativa y entrega. Y no puedo dejar de mencionar a mi equipo de trabajo que, con dedicación, pasión y una actitud incansable, da lo mejor de sí cada día. De cada uno de ellos aprendí que el liderazgo se construye con responsabilidad, determinación y pasión.

¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?

Poner al cliente en el centro de todas las decisiones es fundamental. Comprenderlo, escucharlo y anticiparse a sus necesidades marca la diferencia. Además, es clave construir una identidad sólida, auténtica y coherente en todos los puntos de contacto. La innovación constante, el trabajo colaborativo y la capacidad de adaptarse rápido a los cambios también son pilares estratégicos.

¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del sector comercial?

La inteligencia artificial y la tecnología son grandes aliadas para potenciar la eficiencia, personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones más informadas. Nos permiten automatizar tareas operativas, optimizar procesos y generar análisis predictivos que antes eran impensables. Pero también representan un reto: saber integrarlas sin perder el factor humano, que sigue siendo esencial en cualquier relación comercial.

¿Cómo hacés para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?

Creo que la creatividad y los resultados no son opuestos, sino complementarios. Una buena idea necesita estructura para ejecutarse, y un buen plan necesita ideas frescas para destacarse. Trabajo con objetivos claros, pero siempre dejo espacio para innovar, probar y ajustar. Mido todo lo que puedo, ya que lo que no se puede medir, no se puede mejorar.

¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?

Me apasiona liderar con entusiasmo, impulsar resultados y ver crecer al equipo. Pongo lo mejor de mí en cada desafío y siento que esa energía se contagia. Creo en el poder del ejemplo, en estar presente, acompañar y motivar con compromiso. Me importa mucho que mi equipo también sienta pasión por lo que hace, por eso me esfuerzo en generar un ambiente donde se valoren los logros, se compartan los desafíos y se disfrute el camino.

¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?

Tenemos un año desafiante, pero lleno de oportunidades. Nuestro enfoque está puesto en consolidar el liderazgo en el mercado nacional, crecer de manera sostenible y seguir innovando para mantenernos relevantes y cercanos a nuestros clientes. Apostamos al crecimiento con estrategia, foco y compromiso.

¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?

El deporte es una fuente de equilibrio y renovación; me ayuda a liberar tensiones, mantenerme enfocada y cuidar mi bienestar físico y mental. También valoro el tiempo en familia, que me recarga de energía y me recuerda lo que verdaderamente importa. Ese equilibrio personal es importante para mantenerme motivada y dar lo mejor en el trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)