Conociendo a Belén Greco de Mr. Waffle

(Por Nora Vega - @noriveg) Belén Greco es economista de profesión, pero siempre le gustó la pastelería. Este año es definitivamente su año; además de terminar la carrera de Pastelería Profesional y Avanzada en el IGA, Mr. Waffle ¡ahora tiene local propio!. Se encuentra en el barrio Villa Morra, sobre la calle Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade. A continuación, te contamos más sobre esta joven emprendedora.

Image description
Belén Greco, propietaria de Mr. Waffle.
Image description
Se encuentra en el barrio Villa Morra, sobre la calle Ocampos Lanzoni entre Guido Spano y Andrade.
Image description
En temporada lo mejor es la combinación de waffles con frutilla, leche condensada y helado.
Image description
Los waffles salados son deliciosos. ¡Animate a probarlos!
Image description
¡También tienen pizzas caseras!

¿Qué hacías antes de ingresar al rubro gastronómico?

Siempre tuve ganas de emprender algo propio, y consideré que para realizar un emprendimiento en paralelo con un trabajo corporativo tenía que hacer algo que realmente me gustaba para no morir en el intento (risas). Entonces no había dudas; el rubro gastronómico era el indicado. Soy economista de profesión, sin embargo siempre me gustó la pastelería y este año culmino la carrera de Pastelería Profesional y Avanzada en el IGA. Luego, planeo seguir capacitándome haciendo cursos en el exterior. Este mundo realmente me atrapó desde pequeña, adquirí el gusto a través de mi mamá, a quien considero una gran cocinera y ahora está al mando de la cocina conmigo en nuestro primer local.

¿Cómo surgió Mr. Waffle?

Tuve una pequeña experiencia trabajando en una cafetería cuando realicé un viajé a los Estados Unidos. Allí fue donde conocí por primera vez los carritos de waffles y me encantaron. Pero en realidad fue mi novio, Nelson Blanco, que también es mi socio comercial, él tuvo la idea y decidimos probar con el primer carrito, previo a una investigación del comportamiento del mercado paraguayo.

Háblanos de los servicios que disponen

Mr. Waffle actualmente en el local ofrece almuerzo, merienda y cena. También se pueden realizar reservas para cumpleaños o algún acontecimiento especial. La primera semana de septiembre arrancamos con el servicio de delivery, ya que ahora nos piden muchos waffles para pasar a retirar o para llevar. Además contamos con el carrito y la barra de waffles para servicios de catering.

¿Cómo fue para que decidan abrir un local?

El carrito fue para nuestra sorpresa y fue aceptado rápidamente en los eventos, así como nuestros productos. En cada lugar que visitamos nos preguntaban siempre, ¿dónde queda el local? Entonces puedo decirte que el local es un pedido del público. Ahora pueden festejar con nosotros, en sus casas o en nuestro local.

¿Qué productos ofrecen en el local?

Más que productos ofrecemos una experiencia diferente en nuestro local. Apuntamos a que nuestros comensales sean bien atendidos y se sientan como en casa. Tenemos waffles dulces y salados que pueden acompañarse con café o smoothies frutales. También hacemos pizzas caseras y contamos con productos de pastelería para el té.

¿Cuáles son los sabores más solicitados?

En temporada, la combinación de waffles con frutilla, leche condensada y helado. También solicitan bastante acompañar los waffles con chocolates y dulce de leche.

¿Cuáles son tus recomendados?

Los waffles salados son deliciosos. Este producto lo lanzamos con el local, y la aceptación es muy buena. Queremos que se animen a probarlos, ¡les va a encantar!.

¿Qué es lo más difícil de trabajar en este rubro?

El rubro en sí creo es muy sacrificado, requiere estar en el local 100% cuidando cada detalle y a cada cliente. Trato de atender personalmente cada plato que sale de nuestro cocina.

¿Y lo más satisfactorio?

Personalmente, ¡que los platos vuelvan a la cocina vacíos! Tener un feedback positivo de nuestros clientes y verlos volver siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.