El helado nos hace más felices y reduce nuestro nivel de estrés

(Por NV) Cualquier temporada es ideal para tomar un delicioso helado, pero más aún el verano, cuando sería casi un pecado que este postre falte en tu heladera. Recargá tus energías y mimate con los más de 28 sabores de helados artesanales que podés encontrar en Casa Rica. ¿Ya los probaste?

Image description
Image description

Estos dulces, además de ser deliciosos, ayudan a reducir el estrés y a calmar la tristeza o ansiedad, según sugieren algunos estudios. Es el postre típico de los domingos y un súper premio que recompensa un largo día de trabajo. Imposible no caer en esta tentación que alimenta el alma.

El servicio de venta de helados artesanales es una característica que ha acompañado a Casa Rica desde hace más de 10 años. Como siempre, este mercado gourmet piensa en malcriar a sus clientes con los mejores productos del país (y qué mejor que con los de su propia producción).

En comparación con periodos anteriores, el rubro de los helados artesanales ha demostrado un 30% de crecimiento, con sabores frescos; sutiles y armoniosos. Como novedad, esta temporada Casa Rica presentó tres nuevos sabores: rosado, kiwi al agua y mandarina.

Un dato interesante es que el 70% del consumo de los helados de Casa Rica está adjudicado a los sabores cremosos, mientras que el otro 30% suele coincidir en que los sabores más refrescantes en el verano son aquellos a base de agua (sin leche). En este caso los sabores frutales y sobre todo, los más cítricos son los más solicitados.

Siguiendo la gama de sabores existentes en la heladería de Casa Rica, llaman especialmente la atención aquellos que son particularmente preferidos por sus comensales. Los que eligen lo tradicional optan por sabores típicos como crema americana, utilizada frecuentemente para acompañar postres secos como la tarta de manzana o el brownie.

Por su parte, los malcriados cuentan con sabores exclusivos entre los que se encuentra el helado de mascarpone, que está hecho con el afamado queso proveniente del norte de Italia (Lombardía) y el cual, por su ligero sabor, es perfecto para los paladares más exigentes.

Estos helados se expiden únicamente por peso y tienen un valor de G. 39.900 el kilo. Se puede adquirir cuatro sabores distintos por un (1) kilogramo o dos sabores por medio (1/2) kilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.