Mercado Oyenard cuenta con dos locales a dos años de su apertura (y ampliará el menú)

(Por NV) Un producto verdadero, honesto y sin redoblantes son algunas características que ofrece Mercado Oyenard, un emprendimiento gastronómico dirigido por el chef uruguayo Jorge Oyenard. La marca tiene dos locales; uno se encuentra en Los Laureles (su casa central) y otro en el Shopping del Sol.

Image description
Image description
Image description
Image description

Cada local de Mercado Oyenard cuenta con su propia personalidad. Los Laureles (la casa central) se distingue por un toque de Punta del Este, es más ecléctico, en donde se elabora la pasta y se encuentra el mercado. Allí también se realizan talleres de cocina; mientras tanto, el local del Shopping de Sol se destaca por esa grandilocuencia, con techos altos y arañas fastuosas, es un lugar sencillo y los materiales son nobles.
 
“Estos restaurantes son los lugares en donde a mí me gustaría ir a comer. Sin comida de confusión, con sabores verdaderos, cocina bien hecha. Propuestas para ir con la familia, amigos, en donde llevar extranjeros o disfrutar de una cena romántica. Todo eso es Mercado Oyenard; un espacio que cuida todos los detalles”, expresó el propietario y chef Jorge Oyenard.
 
Ambos locales tienen propuestas para el almuerzo, la merienda y la cena. Se abren de lunes a lunes. Aquí los ñoquis rellenos, las lasañas y la pizza napolitana son las vedettes. Asimismo, los panini, la pizza al taglio, la propuesta de brunch y merienda con sus wafles, tortas y croissants de masa madre, además de todo lo que propone la pastelería, son las estrellas de Mercado Oyenard.
 
Quizás te interese leer: Mercado Oyenard Bistro de Pastas: conocé un pedacito de Punta del Este en Asunción

“Nos diferenciamos en que en cada local cultivamos el vínculo de pertenencia con nuestros clientes. Tratamos de generar un producto que logre conectar a la persona con su niño interior, con esos sabores que se romantizan; los simples y añorados”, dijo Oyenard. “Nos hace muy felices cuando nos llegan notas de agradecimiento, esto quiere decir que lo logramos”, manifestó el chef uruguayo.
 
Oyenard expuso que los productos que ofrecen son todos hechos artesanalmente en sus cocinas con mucha pasión y respeto. “Somos verdaderos en lo que se refiere a los procesos, todos son los correctos, no usamos nada para acortar caminos. Todo tiene su tiempo de leudado y reposo. Presentamos comida de verdad; como debe ser”, resaltó el chef.
 
También mencionó que no hay nada de especial en sus ingredientes, “solo el respeto y la forma de tratarlos, sacando lo mejor de cada uno”, resaltó. En cuanto a las producciones mencionó que son cada vez más grandes, así como el equipo, que siempre está en crecimiento.
 
En cuanto a las ventas, el chef informó que vienen creciendo desde abril/mayo de 2021 sostenidamente. “Laureles ya estabilizó y capitalizó ese crecimiento, los nuevos niños son el local del Shopping del Sol y Comporta, un nuevo local situado en Las Mercedes, que mes a mes nos van sorprendiendo”, señaló.
 
La marca también realiza eventos llamados Chef en casa, para 60 personas como máximo (por ahora) y ofrece la misma propuesta de pastas y pizzas que en el local. El chef propietario, decorador y un “enamorado de Paraguay”, como él se define, anunció que pronto estarán presentando más propuestas de brunch, también tragos y una cocina más simple “de bodegón, pero con un twist”, adelantó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).