Paru Familia abre su restaurante número cinco: Pintón (una cocina french-american)

(Por NV) Esta es una nueva apuesta dentro de la industria gastronómica asuncena, se trata de un restaurante casual dining, un modelo de negocio que se sitúa entre los restaurantes de alta calidad, porque está liderado por un chef renombrado, en este caso José Castro Mendivil, pero a un precio razonable. Te invitamos a conocer Pintón.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Este tipo de negocio se propone deleitar a los consumidores con platos de calidad, con los mejores ingredientes dentro de su especialidad y con un servicio en mesa y de toma de comanda. Disponen de menús variados: desde hamburguesas, crêpes o sándwiches, hasta platos más elaborados y también saludables como ensaladas. Pintón se destaca por tener una cocina francesa americanizada.

“Buscamos un concepto que necesitábamos que el mercado conozca. El casual dining es un restaurante que tiene un lujo casual. Nos sentimos muy a gusto en Pez de Mar Dulce con nuestro socio el chef José Castro Mendivil. Él era el indicado ya que conoce mucho sobre cocina francesa y más aún sobre cocina americana”, cuenta Juan Carlos Guerrero Vallejos, director general de Paru Familia.

Este es un bistró que está abierto todo el día; con la opción de ir a cualquier hora (almuerzo, merienda y cena). Las personas pueden encontrarse con una técnica de parte del chef, a un precio adecuado, alrededor de G. 135.000 por persona. Es una marca paraguaya, como los otros restaurantes de Paru Familia: Patria Parrilla, La Provista, Pez de Mar Dulce y Pecadora.

Quizás te interese leer:

Patria vuelve a la auténtica parrilla paraguaya a leña (las estrellas, la carne y la mandioca)

Moisés Barrios de Pez de Mar Dulce: “Me gusta mucho fusionar culturas gastronómicas y llevarlas en un bocado”

Juanca Guerrero: “Abrimos nuestro almacén y los secretos de nuestra cocina”

En cuanto a la carta, las entradas están estructuradas para compartir y a la hora de pedir, las opciones sugeridas son: una empanada, pero para darle el toque francés es de boeuf bourguignon; unas croquettes (croquetas deliciosas); una completa tabla de quesos; unos diferentes tipos de crepes. También hay ensaladas y varias propuestas con huevo.

Y para el plato fuerte hay clásicos como la quiche lorraine o el ratatouille, y no faltan cordon blue, coq au vin, l’entrecote de Paris, siempre bajo la interpretación del chef José.

“Queremos aclarar que no somos un restaurante francés. Lograr una verdadera cuisine en Paraguay es casi imposible, ya que no tenemos todos los ingredientes”, expresó el joven emprendedor. “Con Sipan, hoy día Pez de Mar Dulce, nos llevó seis años desarrollar productores para tener el ají ideal, el surubí del tamaño perfecto con la grasa perfecta, los ingredientes peruanos, japoneses, etc.”, señaló.


“Nuestra carta es flexible, hay 50 platos para todos los gustos. Tenemos una barra de vereda (la más grande de todos los locales), en donde -desde que abrimos- la gente no para de venir a comer algo sencillo, acompañado de un chop o disfrutar de nuestra coctelería, clásica, francesa o de autor, en un lugar sumamente distendido”, mencionó Juanca.

Lanzamiento de Parador San Francisco en Punta del Este y otras novedades

En unos días más Paru Familia estará lanzando oficialmente el Parador San Francisco en Punta del Este. Por ahora se encuentran ultimando detalles de este restaurante pop-up que nuevamente hará su aparición durante la temporada esteña, convocando a los amantes de la playa, el agua y el arte a vivir una experiencia culinaria totalmente diferente.

Guerrero resaltó también el crecimiento de Paru Eventos, un ala de la empresa que está presente en los más importantes acontecimientos asuncenos. “Hoy día estamos muy concentrados en los restaurantes y todas las fichas están puestas en Pintón”, aseguró. Para el grupo este es un paso muy importante, ya que con este restaurante pasaron a tener 180 colaboradores.

El desafío más grande de todos estos locales es que la atención sea excelente, por eso acaban de lanzar un proyecto interno llamado Estudio Paru, en donde una experta en protocolos desarrolla una serie de cursos impartidos dos veces a la semana, durante seis meses, para que los colaboradores de servicio, estacionamiento y recepción se especialicen en protocolo, atención al cliente, etiqueta y estilismo. Inclusive reciben un diploma.

“El proyecto interno más grande que tenemos hoy es el que estamos desarrollando con los agricultores, ya que estamos en proceso de generar una red en donde el ingrediente que utilicemos sea fresco, del día, que puedas consumir en la mesa. Para esto, contamos con un equipo que está trabajando directamente día a día con los agricultores y los chefs de nuestra cocina, generando un pedido todos los días para garantizar la frescura de nuestros ingredientes”, detalló Juanca.

Además, otra de las características -y mayores fortalezas- es que los socios de Paru Familia están siempre en los locales. Ya sea de mañana, de siesta o de noche, todos se encuentran verificando cada detalle, recorriendo cada mesa, saludando a los amigos de la casa. Ellos verdaderamente respiran gastronomía. “Es un estilo de vida”, dice Juanca. Y eso se nota en el éxito de este grupo de jóvenes que no para de crecer y que, con cada nuevo local, eleva aún más la vara gastronómica del país.

Más datos

Pintón queda sobre Alberto de Souza, entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor. Se abre de martes a sábado de 12:00 a 00:00 y los domingos de 10:30 a 18:30. Encontrales en el Instagram como @pintoncasabistro

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.