Restaurante solidario: el cliente paga lo que puede

(Por Nora Vega - @noriveg) El rockero estadounidense Jon Bon Jovi ha sido noticia ya en el 2011, cuando habilitó un antiguo garaje de Nueva Jersey para instalar allí el restaurante Soul Kitchen, un emprendimiento solidario en el que los clientes tienen dos formas de pagar; o bien dan la cantidad económica que puedan o prestan un servicio voluntario a la comunidad equivalente a la factura. Hoy ya son dos los locales que ayudan a esta ciudad que vio nacer al famoso cantante.

Image description
El rockero estadounidense Jon Bon Jovi es el dueño del restaurante Soul Kitchen.
Image description
Soul Kitchen tiene un menú atractivo y saludable.
Image description
Un lugar en el que también se puede ayudar a través de JBJ Soul Foundation.

Este es uno de los proyectos de la fundación JBJ Soul Foundation, creada también por el artista, músico, actor, compositor y productor Jon Bon Jovi, que intenta remover conciencias y dar a conocer los problemas que sufre la sociedad.

Actualmente ya son dos los locales de Soul Kitchen, que no se trata de un local de beneficencia, ya que los menús están diseñados para ser atractivos y saludables. Es más bien un establecimiento para gente sin hogar o con pocos recursos, en el que el comensal es quien escoge pagar con dinero o con trabajos para la comunidad.

UNA SOLIDARIDAD QUE NO TIENE LÍMITES

Soul Kitchen ha alcanzado la meta del 51% de los comensales que pagan y el 49% en necesidad. La cocina de la comunidad sirve platos nutritivos, en un ambiente del restaurante donde los comensales contribuyen: horas de trabajo voluntario o la donación mínima para sus comidas.

La JBJ Foundation también cuenta con un programa de empleo y capacitación, que conecta un equipo de profesionales cualificados con voluntarios para ayudar con la escritura del curriculum vitae, técnicas de entrevista, entrenamiento de trabajo, asesoría financiera y asesoramiento legal.

Pero, ¿también se puede ayudar? Desde Soul Kitchen animan a los clientes a hacer una donación de USD 20, la cual cubre el costo de su comida y bebidas y ayuda a sufragar el coste de las comidas para los voluntarios en necesidad. El menú no tiene precios.

Una hora de trabajo permite acceder a un certificado que cubre la comida del voluntario y 4 miembros de su familia. Se sirven comidas de tres platos; sopas o ensalada como entradas, los platos principales son pescados, carne o una selección vegetariana y se termina con un postre fresco. Todo es preparado con ingredientes frescos y orgánicos de su propia huerta.

Lo que pretende el músico con esta iniciativa, que comenzó junto a su esposa Dorothea y Toms Rive, es llamar la atención mundial por el hambre y la pobreza. Hasta ahora, los dos restaurantes ubicados de Nueva Jersey, han servido más de 60 000 comidas. Asimismo han sido invitados a colaborar con la cocina renombrados chefs como Mario Batali, Tom Colicchio y chefs locales como Bobby y Victor Rallo.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.