Sandwoof busca que sus clientes aplaudan de la felicidad luego de comer (especial para eventos)

(Por NV) Sandwoof surgió gracias al amor a la comida rápida, la cerveza y a las reuniones con amigos. Es una marca nueva, que tuvo sus primeras pruebas en el mes de noviembre, y ofrece sándwiches de desmechado de carne de bondiola (cerdo) y vacuna para acontecimientos a partir de 10 personas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El nombre es una composición de palabras: Sand: por sándwich y Woof: onomatopeya del ladrido de un perro, el mejor amigo del hombre. Ariel de la Fuente, su propietario, ama a los peludos y tiene un labrador llamado Ivo, quien lo inspiró para realizar el logotipo ya que le encanta comer y estar presente en todas las reuniones hechas en su casa. “Tiene una connotación muy especial para mí”, expresó.

Ariel optó por diferenciarse en la experiencia, la cual será pulida a medida que vayan conociendo en profundidad a sus clientes. “Cuando hablamos de la experiencia, nos referimos a que cada uno arme su Sandwoof en la medida, ingredientes y momentos que más guste durante su reunión. Queremos que estos encuentros sean relajados, sin que la persona se preocupe por nada más que por quedar satisfecha y feliz”, explicó.

Sandwoof recibe pedidos anticipados a partir de 10 personas en modalidad de entrega pick up o delivery. “Al estar en una etapa de prueba e introducción podemos decir que estamos felices por la receptividad que tenemos hasta esta parte y ya estamos llegando a personas que no conocemos bajo recomendación de otras que ya probaron. Eso nos satisface y alegra de sobre manera”, señaló Ariel.

Esta marca es ideal para aquellas personas que a las que les gusta las reuniones sin tanto protocolo, buscan salir de su ambiente de trabajo para ir a comer rico, tomar una buena cerveza y reír con sus amigos. “Hoy día estamos produciendo desde una cocina tradicional, usando espacios de la familia. Estamos negociando con una persona interesada en invertir para incrementar el capital y probablemente a finales de este año tengamos un pequeño local”, comentó.

“Nuestro bebé es el sándwich de bondiola a la cerveza y miel negra. Sinceramente es un poema al corazón. Los dos tipos de sándwiches desmechados van con panes caseros, coleslaw, lactonesa de albahaca y ajo más un ketchup con toque de canela. A elección ya del cliente, un picante liviano para no quitar el sabor principal de la carne, así como también unas papitas pays para darle ese toque crujiente”, mencionó. “En poco tiempo más estaremos sacando estos productos congelados para consumo en cualquier momento. Nos falta encontrar el pan perfecto para esto”, anunció.

Ariel dice que si bien no vienen del rubro gastronómico, actúan como consumidores en primer término. “Lo bueno es que gracias al aumento de la competencia se ven muy buenos productos en el mercado y esto eleva la vara. De entre los problemas, que pueden ser oportunidades para otros emprendedores, es que nos encontramos con una escasez interesante de proveedores como panaderos que tengan ciertas especificaciones”, manifestó.

Para el 2022, Ariel buscará trabajar el marketing digital de la marca, formar un equipo de trabajo mayor y conocer mejor a sus clientes a fin de ofrecerles productos acorde. Esa es la meta. También adelantó que ya están en proceso de prueba para poder ofrecer otros tipos combinaciones de sándwiches. Para informes y pedidos llamar al (0994)348-584. Encontrales en Instagram como @sandwoof.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.