Te contamos que: ¡Kitchen Lab ya arrancó con todo!

(Por Nora Vega - @noriveg) Kitchen Lab es la nueva y más original propuesta culinaria presentada en nuestro país; un espacio para los amantes de la gastronomía. En este emprendimiento están involucrados el chef André Magon, el chef Sebastián Saavedra y la familia Torrents Fonseca, es decir, un equipo sensacional.

Con una capacidad para 26 comensales sentados, Kitchen Lab desde que arrancó no paró de hacer eventos empresariales y hoy día ya están casi con la agenda llena en lo que resta del año. Y es que la sinergia entre aquellos que hicieron posible este sueño (que hoy es una realidad) dejó a todos ansiosos de disfrutar de este atelier de cocina e incitó a la creación de múltiples actividades gastronómicas.
 
Aquí se van a poder disfrutar de tres tipos de propuestas: Entretenimiento, en donde los invitados podrán deleitarse con diferentes tipos de acciones; Talleres (dos a cuatro al mes) para aprender de una manera participativa, tocando, oliendo y disfrutando de la cocina. Kitchen Lab tiene un menú de conceptos, no de platos. Y por último, el área Corporativa, que propone un espacio en donde se realice un evento que impacte y sorprenda con el desarrollo de una activación de marca.
 
La cocina de Kitchen Lab es también un comedor. El ambiente es único. Se trata de esos lugares que uno dice “como quiero una cocina así”. La arquitecta Jazmín Torrents, Rocío Sienra y todo el equipo de este emprendimiento, hicieron posible que se logre un espacio armonioso en cuanto a decoración. Empresas como Market Place y Achon también ayudaron a construir este espectacular atelier de cocina.
 
UNA COCINA DE EXPERIENCIAS 
 
Kitchen Lab es un espacio versátil. “Es como un canvas en blanco”, dice André. La idea es entretener a todas las personas que pasen por la cocina, ya sea con didáctica gastronómica, cata de vinos, cena de pasos, happy hour con ricas cervezas, almuerzos en donde se cierren negocios, festejos de cumpleaños, aniversarios, despedida de soltero y, por qué no, hasta divorcios. También es un sitio interesante para el desarrollo de una marca.
 
Otro punto interesante dentro de todas las actividades que se pueden realizar en Kitchen Lab, son los talleres a los cuales podrán asistir todos los que se anoten a las diferentes clases (que se estarán informando a través de la fanpage). Sebastián y André dirigirán la cocina y todos los participantes pueden ayudar en todos los sentidos. Con esto se pretende aprender de una forma divertida y dinámica. Es por eso que en cada edición estarán acompañando también bartenders reconocidos como Eduardo Di Natale, el distinguido sommelier Oliver Gayet, baristas de Dolce Gusto, maestros panaderos, heladeros e inclusive figuras internacionales que vendrán de Argentina y de Brasil
 
COACHING A RESTAURANTES Y HOTELES
 
Los restaurantes y hoteles también pueden contratar los servicios de coaching de Kitchen Lab, que consistirá en armar propuestas para cada lugar específicamente, con el objetivo de lograr que los cocineros puedan aprender, practicar nuevas técnicas, respirar un aire nuevo y en donde los directivos de las empresas puedan guiar a sus equipos. Cabe recalcar que este servicio no es una consultoría, ya que eso dura meses, esto más bien es una intensa jornada de trabajo, con una investigación previa de los puntos débiles y las metas a las que cada empresa pretende llegar.
 
UN INTERESANTE NETWORKING
 
Las empresas podrán realizar también actividades corporativas, en donde todo el equipo de Kitchen Lab estará ayudando, coordinando y creando el “food branding strategic”. La idea es trabajar con las marcas auspiciantes en sus activaciones, cada una con su propio enfoque según el producto. Todas las empresas estarán siempre presentes interactuando con los comensales de una u otra manera. 
 
“Son 15 empresas confirmadas y aún tenemos espacio para aquellas marcas que se quieran sumar. Lo interesante es que el networking activa durante todo el mes y cada marca hace luego una activación específica para sus invitados. Esto se maneja con una agenda cerrada y es una manera interactiva de trabajar la marca”, expresa Saavedra
 
“Queremos agradecer especialmente a Elías Saba, Milko Oddone, Alice Achon, Stephanie Storm, Andrés Escribano, Gustavo Koo, José Luis Saavedra, Adriana Rodríguez y todas las marcas que hicieron posible que este sueño se haga realidad”, resalta Magon.
 
“Esto nos dio un respiro y una tranquilidad como para que el proyecto camine solo y nosotros nos preocupemos por pensar creativamente y gastronómicamente, haciendo que las personas disfruten del local”, cuenta André. 
 
Kitchen Lab es un espacio en donde constantemente las personas podrán disfrutar de la gastronomía. Un lugar, que sin duda, ya está dando mucho que hablar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.