El hogar de tus sueños: 14 edificios por menos de US$ 100.000

(Por NV) A continuación, un resumen de los emprendimientos –publicados en InfoNegocios– cuyos precios no superan los US$ 100.000. Ante cualquier duda consultar con los agentes inmobiliarios ya que los costos pudieron haber cambiado.

Ágora Villa Morra
Ágora Villa Morra
Insignia 2
Insignia 2
Habitalis Lynch
Habitalis Lynch
Ventura Los Laureles
Ventura Los Laureles

Torres Mirador cuenta con dos piscinas exteriores, cada torre tiene su propio gimnasio y además su propio salón de eventos. Los precios arrancan en US$ 86.800 para departamentos de una habitación. Más datos al (0972) 877-755.

Edificio Altamira Ycuá Satí se encuentra en el barrio San Jorge. Cuenta con 11 niveles en total; tres de estacionamientos en altura (no tiene sótanos), siete de departamentos y una terraza panorámica en el nivel 10, donde se encuentran la mayoría de los amenities. Las unidades tienen un costo que va desde US$ 72.372, con precios por metro cuadrado propio desde US$ 1.407. Más datos al (0982) 121-199.

Morelia Sajonia Residence se encuentra a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia. Brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900. Más datos al (0986) 888-279.

Insignia 2 se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. Cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo. Más datos al (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250.

Complejo República está orientado a quienes desean ser propietarios de su hogar en Luque. El proyecto constará de tres tipos de departamentos: de uno, dos y tres dormitorios, desde 44 a 111 m2 propios y cocheras disponibles para cada unidad. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 47.000 a US$ 144.000, según tipología y ubicación. Más datos al (0985) 716-094.

Balcones de Seminario está en el barrio Mburicao y dispone de 100 departamentos, de uno y dos dormitorios distribuidos en dos bloques, nueve pisos. Ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. Costo: US$ 80.250 con financiación propia o bancaria. Más datos al (021) 233-021/2.

Ágora Villa Morra pretende conquistar gracias a un diseño moderno y a un interesante precio de US$ 54.900. Tendrá una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una espectacular vista 360 de la ciudad. Está a cargo de Petra Urbana. Más datos al (0974) 130-434.

Ventura Los Laureles está construido por la empresa González Acosta & Wood (GA&W) y la desarrolladora es Creo Inmuebles. Este es un edificio residencial de ocho pisos de uno y dos dormitorios que rondan entre los 50 a 80 m2 propios. Más datos al (021) 613-729 y al (0983) 602-963.

Soholoft está dirigido a personas independientes, que buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes. Más datos al (021) 233-021/2.

Urban Carmelitas cuenta con unidades desde US$ 74.000. La forma de pago es en cuotas, sin entrega inicial ni refuerzos durante la construcción. Las cuotas del departamento de un dormitorio son desde US$ 650 y los de dos dormitorios desde US$ 1.200. Más datos al (021) 606-906. 

Muhrada nació como una respuesta para quienes desean seguir viviendo cerca de su familia, amigos y trabajo, con un precio accesible en una de las zonas de mayor demanda. Los interesados pueden adquirir departamentos desde US$ 85.000 (sin cochera). Más datos al (0981) 847-587.

Habitalis Lynch se encuentra ubicado estratégicamente en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch. Ofrece departamentos de doble ambiente en precio de pozo desde US$ 52.000 y de dos habitaciones, una de ellas en suite, desde US$ 69.000. Más datos al (021) 623-369 y (0982) 224-433.

Torre Georgia es un edificio residencial con 18 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, situado en el barrio San Pablo de Asunción. Este producto habitacional, dirigido a la clase media, plantea precios que varían de US$ 50.000 a US$ 100.000 y planes de financiación. Más datos al (021) 201-711 y (021) 213-906.

Met Santa Teresa tiene departamentos que son funcionales, con amplios balcones y vistas insuperables de la ciudad. Casatua SA está construyendo el primer edificio boutique con tecnología BIM (Building Information Modeling) en Asunción. Los precios de las unidades van desde US$ 87.000. Más datos al (0985) 142-000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.