El hogar de tus sueños: 14 edificios por menos de US$ 100.000

(Por NV) A continuación, un resumen de los emprendimientos –publicados en InfoNegocios– cuyos precios no superan los US$ 100.000. Ante cualquier duda consultar con los agentes inmobiliarios ya que los costos pudieron haber cambiado.

Ágora Villa Morra
Ágora Villa Morra
Insignia 2
Insignia 2
Habitalis Lynch
Habitalis Lynch
Ventura Los Laureles
Ventura Los Laureles

Torres Mirador cuenta con dos piscinas exteriores, cada torre tiene su propio gimnasio y además su propio salón de eventos. Los precios arrancan en US$ 86.800 para departamentos de una habitación. Más datos al (0972) 877-755.

Edificio Altamira Ycuá Satí se encuentra en el barrio San Jorge. Cuenta con 11 niveles en total; tres de estacionamientos en altura (no tiene sótanos), siete de departamentos y una terraza panorámica en el nivel 10, donde se encuentran la mayoría de los amenities. Las unidades tienen un costo que va desde US$ 72.372, con precios por metro cuadrado propio desde US$ 1.407. Más datos al (0982) 121-199.

Morelia Sajonia Residence se encuentra a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia. Brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900. Más datos al (0986) 888-279.

Insignia 2 se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. Cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo. Más datos al (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250.

Complejo República está orientado a quienes desean ser propietarios de su hogar en Luque. El proyecto constará de tres tipos de departamentos: de uno, dos y tres dormitorios, desde 44 a 111 m2 propios y cocheras disponibles para cada unidad. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 47.000 a US$ 144.000, según tipología y ubicación. Más datos al (0985) 716-094.

Balcones de Seminario está en el barrio Mburicao y dispone de 100 departamentos, de uno y dos dormitorios distribuidos en dos bloques, nueve pisos. Ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. Costo: US$ 80.250 con financiación propia o bancaria. Más datos al (021) 233-021/2.

Ágora Villa Morra pretende conquistar gracias a un diseño moderno y a un interesante precio de US$ 54.900. Tendrá una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una espectacular vista 360 de la ciudad. Está a cargo de Petra Urbana. Más datos al (0974) 130-434.

Ventura Los Laureles está construido por la empresa González Acosta & Wood (GA&W) y la desarrolladora es Creo Inmuebles. Este es un edificio residencial de ocho pisos de uno y dos dormitorios que rondan entre los 50 a 80 m2 propios. Más datos al (021) 613-729 y al (0983) 602-963.

Soholoft está dirigido a personas independientes, que buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes. Más datos al (021) 233-021/2.

Urban Carmelitas cuenta con unidades desde US$ 74.000. La forma de pago es en cuotas, sin entrega inicial ni refuerzos durante la construcción. Las cuotas del departamento de un dormitorio son desde US$ 650 y los de dos dormitorios desde US$ 1.200. Más datos al (021) 606-906. 

Muhrada nació como una respuesta para quienes desean seguir viviendo cerca de su familia, amigos y trabajo, con un precio accesible en una de las zonas de mayor demanda. Los interesados pueden adquirir departamentos desde US$ 85.000 (sin cochera). Más datos al (0981) 847-587.

Habitalis Lynch se encuentra ubicado estratégicamente en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch. Ofrece departamentos de doble ambiente en precio de pozo desde US$ 52.000 y de dos habitaciones, una de ellas en suite, desde US$ 69.000. Más datos al (021) 623-369 y (0982) 224-433.

Torre Georgia es un edificio residencial con 18 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, situado en el barrio San Pablo de Asunción. Este producto habitacional, dirigido a la clase media, plantea precios que varían de US$ 50.000 a US$ 100.000 y planes de financiación. Más datos al (021) 201-711 y (021) 213-906.

Met Santa Teresa tiene departamentos que son funcionales, con amplios balcones y vistas insuperables de la ciudad. Casatua SA está construyendo el primer edificio boutique con tecnología BIM (Building Information Modeling) en Asunción. Los precios de las unidades van desde US$ 87.000. Más datos al (0985) 142-000.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Desde Misiones, Acela cultiva arándanos, frambuesas, moras e higos (la conocen como la reina de los frutos rojos)

(Por SR) En Santa Rosa Misiones, a la altura del kilómetro 253 de la ruta 1, una productora de 73 años está demostrando que la fruticultura paraguaya todavía tiene capítulos por escribir. Su nombre es Acela Falcón Orrego, y aunque insiste en que lo suyo es un proyecto familiar sin pretensiones comerciales masivas, quienes la conocen ya la bautizaron como la reina de los frutos rojos. Su cabaña se convirtió en un pequeño laboratorio natural donde prosperan arándanos, frambuesas, moras e higos, en un emprendimiento que combina intuición, experiencia y un amor profundo por la tierra.

Autos clásicos en ruta y la aventura desde Paraguay hacia los paisajes de Sudamérica

(Por NL) Cuando se habla de autos clásicos, muchos los imaginan estacionados, exhibidos en garajes o en exposiciones, a lo sumo en recorridos por la ciudad, pero lejos de la aventura. Pero para Axel Fernández, paraguayo de 38 años y apasionado coleccionista que dio vida a  Clásicos Viajeros, un proyecto personal que hoy suma seguidores y demuestra que estos autos pueden recorrer miles de kilómetros sin perder su espíritu.

Paraguay acelera en el negocio porcino: exportaciones crecen casi 70% en 2025 con más mercados y mejores precios

(Por SR)  El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano. Según el Boletín de Carne Porcina Nº 194, elaborado por la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el desempeño del sector supera ampliamente lo logrado en 2024 y marca un punto de inflexión para la proteína porcina local.

Mayores aportantes del fisco: estas cinco empresas contribuyeron más de G. 1,8 billones en 2024

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) presentó ayer su reporte de los principales contribuyentes al fisco (2024), una lista que refleja el dinamismo de la economía nacional y que nuevamente coronó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como el mayor aportante, por séptimo año consecutivo. El acto de distinción no solo sirvió para reconocer a las empresas que más tributan, sino también para destacar el crecimiento sostenido de la recaudación, que según las autoridades, fortalece las arcas del Estado para impulsar el desarrollo del país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

La banca sin papeles despega: el país acelera su revolución digital con firma cualificada pagaré electrónico (y el IDForo 2025)

(Por SR) Paraguay está entrando en una nueva etapa de modernización financiera en la que abrir una cuenta bancaria, firmar un contrato o solicitar un crédito ya no dependerá del papel ni de la distancia. La combinación de firma electrónica cualificada, identidad digital y documentos transmisibles electrónicos empezó a generar una transformación que impacta directamente en bancos, fintech, aseguradoras y comercios. Y el país se prepara para mostrar estos avances ante Iberoamérica: será sede del IDForo 2025, uno de los encuentros más influyentes en materia de confianza digital.