El hogar de tus sueños: 14 edificios por menos de US$ 100.000

(Por NV) A continuación, un resumen de los emprendimientos –publicados en InfoNegocios– cuyos precios no superan los US$ 100.000. Ante cualquier duda consultar con los agentes inmobiliarios ya que los costos pudieron haber cambiado.

Image description
Ágora Villa Morra
Image description
Insignia 2
Image description
Habitalis Lynch
Image description
Ventura Los Laureles

Torres Mirador cuenta con dos piscinas exteriores, cada torre tiene su propio gimnasio y además su propio salón de eventos. Los precios arrancan en US$ 86.800 para departamentos de una habitación. Más datos al (0972) 877-755.

Edificio Altamira Ycuá Satí se encuentra en el barrio San Jorge. Cuenta con 11 niveles en total; tres de estacionamientos en altura (no tiene sótanos), siete de departamentos y una terraza panorámica en el nivel 10, donde se encuentran la mayoría de los amenities. Las unidades tienen un costo que va desde US$ 72.372, con precios por metro cuadrado propio desde US$ 1.407. Más datos al (0982) 121-199.

Morelia Sajonia Residence se encuentra a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia. Brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900. Más datos al (0986) 888-279.

Insignia 2 se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. Cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo. Más datos al (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250.

Complejo República está orientado a quienes desean ser propietarios de su hogar en Luque. El proyecto constará de tres tipos de departamentos: de uno, dos y tres dormitorios, desde 44 a 111 m2 propios y cocheras disponibles para cada unidad. Los precios de las unidades oscilan entre US$ 47.000 a US$ 144.000, según tipología y ubicación. Más datos al (0985) 716-094.

Balcones de Seminario está en el barrio Mburicao y dispone de 100 departamentos, de uno y dos dormitorios distribuidos en dos bloques, nueve pisos. Ofrecerá jardines y parques internos con piscina y área de juegos para niños, dos quinchos climatizados para que puedan compartir con la familia y amigos, también un gimnasio climatizado. Costo: US$ 80.250 con financiación propia o bancaria. Más datos al (021) 233-021/2.

Ágora Villa Morra pretende conquistar gracias a un diseño moderno y a un interesante precio de US$ 54.900. Tendrá una azotea con importantes espacios verdes y recreativos, con una espectacular vista 360 de la ciudad. Está a cargo de Petra Urbana. Más datos al (0974) 130-434.

Ventura Los Laureles está construido por la empresa González Acosta & Wood (GA&W) y la desarrolladora es Creo Inmuebles. Este es un edificio residencial de ocho pisos de uno y dos dormitorios que rondan entre los 50 a 80 m2 propios. Más datos al (021) 613-729 y al (0983) 602-963.

Soholoft está dirigido a personas independientes, que buscan vivir un nuevo estilo de vida y tener al alcance el mayor confort. Ideal para familias jóvenes. Más datos al (021) 233-021/2.

Urban Carmelitas cuenta con unidades desde US$ 74.000. La forma de pago es en cuotas, sin entrega inicial ni refuerzos durante la construcción. Las cuotas del departamento de un dormitorio son desde US$ 650 y los de dos dormitorios desde US$ 1.200. Más datos al (021) 606-906. 

Muhrada nació como una respuesta para quienes desean seguir viviendo cerca de su familia, amigos y trabajo, con un precio accesible en una de las zonas de mayor demanda. Los interesados pueden adquirir departamentos desde US$ 85.000 (sin cochera). Más datos al (0981) 847-587.

Habitalis Lynch se encuentra ubicado estratégicamente en la zona del cruce de la avenida Mariscal López y Madame Lynch. Ofrece departamentos de doble ambiente en precio de pozo desde US$ 52.000 y de dos habitaciones, una de ellas en suite, desde US$ 69.000. Más datos al (021) 623-369 y (0982) 224-433.

Torre Georgia es un edificio residencial con 18 departamentos de uno, dos y tres dormitorios, situado en el barrio San Pablo de Asunción. Este producto habitacional, dirigido a la clase media, plantea precios que varían de US$ 50.000 a US$ 100.000 y planes de financiación. Más datos al (021) 201-711 y (021) 213-906.

Met Santa Teresa tiene departamentos que son funcionales, con amplios balcones y vistas insuperables de la ciudad. Casatua SA está construyendo el primer edificio boutique con tecnología BIM (Building Information Modeling) en Asunción. Los precios de las unidades van desde US$ 87.000. Más datos al (0985) 142-000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.