La tendencia a nivel mundial es el confort

Sierra Muebles, una marca brasileña de referencia mundial en diseño, calidad y confort dentro del mercado de muebles y artículos de lujo, realizó la presentación de su nueva colección en su showroom ubicado sobre la avenida San Martín.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca brasileña con casi tres décadas de experiencia en el mercado, cuenta con más de 5 mil piezas de muebles y decoración. Posee más de 80 tiendas exclusivas en el Brasil y se encuentra en Paraguay desde noviembre del 2016. Sus colecciones se exportan al continente americano, en 8 países, y atiende los principales hoteles, restaurantes y clientes corporativos internacionales con proyectos especiales.

Conversamos con el arquitecto José Santiago Texeira sobre las nuevas tendencias en materia de decoración. El experto es responsable hace 17 años de la ambientación de las principales tiendas de Sierra en ciudades como Foz de Iguazú, Río de Janeiro, Recife, Salvador, Moscú, Ciudad de México, Miami, Campinas, entre otros y fue también el encargado de la nueva ambientación de la tienda en Asunción.

Texeira nos comentó que la empresa se lanzó al mercado con un estilo clásico, pero siempre buscando estar a la vanguardia. Anteriormente Sierra trabajaba solamente con madera, pero hace como 10 años empezó a innovar también con otros materiales y se empezó a intensificar el trabajo en Brasil, adecuando las tendencias actuales al perfíl de la fábrica.

“El fuerte de Sierra es el trabajo en madera; en la fábrica se realiza un tratamiento diferenciado con este material, tanto en la línea indoor y outdoor. En búsqueda de nuevos mercados, la marca fue cambiando según las tendencias, logrando una adecuación del clásico con un toque contemporáneo, incorporando diferentes elementos como el hierro, utilizando el dorado, cuidando cada detalle y dando siempre énfasis a la madera”, expresó el arquitecto.

Sobre la tendencia actual

“La tendencia a nivel mundial es el confort. Los muebles de Sierra cuentan con grandes proporciones, son cómodos y sofisticados. Está pensando para un público de clase media-alta y alta. Estos muebles no caben en departamentos pequeños, más bien son ideales para residencias por la profundidad que se destaca en cada mobiliario”, resaltó Texeira.

La ventaja que brinda Sierra es poder elegir el acabado que tendrá el mueble ya sea brillante, satinado o mate y una gran variedad de tapices y cueros de la mejor calidad dependiendo del gusto del cliente.

Sierra cuenta con una planta industrial con más de 80 mil m2, las piezas se producen a partir de madera 100% maciza extraída de reforestación sostenible, trabajadas con las más avanzadas tecnologías, aliadas a terminaciones artesanales y manuales. Es una industria y en ella se fabrican casi 500 sillas por día. Hacer un nuevo modelo significa parar esa fábrica, lo cual no es imposible, pero lleva más tiempo a la hora de la entrega”, cuenta el arquitecto.

Para esta nueva colección, el profesional expuso que la marca realizó una exploración por simplificar el mobiliario. “La madera es protagonista de los muebles, pero sin caer en lo pesado. Los nuevos sofás quedaron aún más confortables, no tan formales. Los tejidos nobles como el lino están en auge, es por eso que esta línea ha utilizado bastante este material, que resulta perfecto para el clima de Paraguay”, señaló.

Por otra parte, también nos comentó que las mesas en Sierra ahora llegan a 3 metros y son acompañados de módulos que se pueden montar de acuerdo al espacio (hasta 6 metros de largo). Definitivamente, son mobiliarios perfectos para ambientes muy amplios. “Esta nueva colección traer consigo también muebles cuyas texturas permiten que se puedan utilizar tanto adentro como afuera”, completó la información el arquitecto.

El evento

Dirigido exclusivamente a arquitectos y decoradores, el evento contó con la presencia de los directivos locales la marca, así como directivos de Brasil. La recepción fue realizada en su showroom y los invitados degustaron una variedad de platillos fríos y calientes, así como tablas de quesos y jamones de Karú servicio de catering.

Sierra Muebles Paraguay ofrece a sus clientes una combinación de diseño de alto padrón y originalidad, con garantía de elegancia y bienestar en sus diversas opciones de muebles para los espacios del hogar, interior y exterior, hoteles, restaurantes y otras corporaciones. Cuenta además con una amplia variedad de artículos decorativos que complementan cualquier espacio.

Info

Avenida San Martín 1311 casi Doctor Migone.

Teléfono (021) 607 440

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.