¿Por qué elegir electrodomésticos empotrables?

(Por Nora Vega - @noriveg) El estilo de la cocina ha cambiado radicalmente y se ha convertido en el centro de reuniones de la casa. La estética y la limpieza de este lugar son requerimientos que se deben tener en cuenta a la hora de diseñar y los electrodomésticos empotrables son ideales para este tipo de ambientes, ya que aportan distinción, armonía y diseño al espacio.

“El estilo europeo y la tendencia minimalista se impone actualmente en cuanto a decoración de las cocinas, y este tipo de electrodomésticos es ideal para complementar los espacios ya que se los oculta o disimula en la superficie, lo que permite lucir una cocina más limpia y pulcra. Whirlpool como marca americana comprende este estilo y desea transmitirlo a todas las personas que buscan un diseño distinguido a la hora de decorar las cocinas”, comentó Claudia Muñoz, Brand Manager de NGO.

La línea de empotrables de Whirlpool contempla diseños aplicables a todo tipo de espacios, con tecnología y durabilidad certificada por una marca con más de 100 años de experiencia en el rubro. “Contamos con el único horno Sexto Sentido del mercado, modelo AKM656, disponible en los principales distribuidores, campanas extractoras en acero inoxidable, anafes eléctricos de cuatro y dos hornallas con paneles touch y una amplia gama de productos que ofrecemos a nuestros exigentes consumidores”, indicó Milciades Molina, Gerente Comercial de NGO.

Este tipo de electrodomésticos resultan de gran utilidad cuando el tamaño de la cocina o el espacio que ésta ocupa no es suficiente y tenemos que integrarla con el resto del hogar. “Los espacios reducidos que hoy se disponen son un desafío para los diseñadores, especialmente si se trata del área de la cocina, ya que tienen la necesidad de ubicar artefactos y electrodomésticos en el ambiente que cuenta con mayores requerimientos funcionales de la casa”, explicó Claudia.

En definitiva, estos tipos de electrodomésticos son la mejor opción cuando se tiene una cocina abierta y queremos que se integre con el resto del diseño de la casa. Ya que son integrables, parecerán un mueble más y lograrán así, una armonía visual y un equipamiento de lujo en el ambiente más utilizado del hogar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.