Ventura Hassler se encuentra en preventa (un proyecto de Creo Inmuebles con US$ 5,6 millones de inversión)

Este es el edificio número seis de la línea Ventura, desarrollado por Creo Inmuebles y construido por la Constructora González Acosta y Wood. Ventura Hassler cuenta con siete pisos, 56 departamentos de una, dos y tres habitaciones y 62 cocheras distribuidas en dos niveles. Se encuentra ubicado en el barrio Mcal Estigarribia, sobre la calle RI 6 Boquerón esq. Hassler.

Image description

“Los edificios Ventura están ubicados a cuadras de polos de desarrollo de distintos barrios de Asunción. Buscando siempre mantener la tranquilidad de un barrio residencial, pero al mismo tiempo permitiendo disfrutar de la vida comercial del mismo”, comentó Soeli González, encargada de marketing. Este emprendimiento se encuentra en la etapa de prelanzamiento. El inicio de obra está previsto para julio de 2025 y se prevé 22 meses de obra. Hasta el momento ya tienen 40% de unidades vendidas.

El edificio se encuentra en una esquina con excelente ubicación, en un barrio hermoso en pleno desarrollo. “Al estar en una esquina, hemos logrado que la mayoría de los departamentos tengan vistas espectaculares al verde de la ciudad de Asunción”, cuenta la encargada de marketing. Los departamentos disponen de grandes terrazas e iluminación natural en prácticamente todas las áreas, dato sumamente importante para la ventilación.

Todas las unidades cuentan con espacios climatizados, aberturas de aluminio blancas con vidrios templados, mamparas de vidrio en los baños, termocalefones, pisos de porcelanato natural, área de lavadero, muebles de cocina y placares, mesada de granito y dicroicas LED de bajo consumo. Los diseñadores lograron aislar las zonas de descanso de los departamentos con doble pared para dotarlos de mayor privacidad. “Los edificios de la línea Ventura están diseñados teniendo en cuenta el estilo de vida de los paraguayos, quienes se encuentran en gran medida transicionando de la vida en una casa a un departamento por primera vez. Para ello, a través del diseño, buscamos brindar espacios amplios, minimizamos los ruidos en las habitaciones para ofrecer mayor privacidad”, dijo la vocera.

El edificio cuenta con un área común propia para los residentes, donde no pueden entrar visitas, y otra área donde sí pueden recibir visitas. De esta manera mantenemos en ciertas áreas la privacidad de los residentes. “Además, cuenta con dos parrilleros amplios, uno al aire libre y otro climatizado con cocina gourmet, un gimnasio de primera generación y una piscina con hermosas vistas al atardecer”, explicó.

Las unidades tienen además instaladas parrillas independientes y ofrecen balcones amplios, que con los muebles adecuados pueden dar la sensación de una galería. “Contamos con planes de pago durante la obra 20/80 y 30/70”, detalló la encargada.

Creo Inmuebles cerró un muy buen 2023 con el lanzamiento de la nueva línea Venire, hoy en construcción con un 50% de sus unidades vendidas. “Nos espera un 2024 con el inicio de obra de Ventura Hassler y su lanzamiento oficial, también estamos desarrollando un nuevo edificio con 102 unidades y una inversión estimada de US$ 16 millones”, anunció Soelí.

Una marca en continua evolución Acerca del éxito de la línea de edificios Ventura, Mateo Fadul, director de la desarrolladora, comentó que el mismo se debe a que desde un inicio apuntaron a ofrecer un producto acorde a la necesidad del mercado, ofreciendo una excelente calidad, a precios muy competitivos, y trabajando con proveedores serios que puedan ofrecer un servicio postventa adecuado.

“Hace ocho años, cuando empezamos la línea Ventura, la oferta de departamentos de valores de US$ 80.000 a US$ 140.000 dentro de la ciudad de Asunción era prácticamente inexistente. Vimos que había una demanda insatisfecha dentro de ese segmento y que además podíamos entrar a competir ofreciendo una calidad superior más todo el soporte y postventa de una empresa seria. Desde un inicio trabajamos con arquitectos y constructores con vasta experiencia en el mercado, de tal manera que pudimos minimizar riesgos y acortar el proceso de aprendizaje”, mencionó Fadul.

“Sin embargo, a través de los años hemos aprendido a adaptar la propuesta de la línea Ventura a las necesidades del mercado, siempre atendiendo que, si bien tienen la misma esencia, pueden presentar características distintas de acuerdo al barrio donde decidimos participar. En cierta medida, los edificios más recientes se vieron beneficiados por una cadena más amplia y desarrollada de proveedores, producto del crecimiento que tuvo el segmento en los últimos años. Esto ha permitido introducir nuevos materiales más resistentes manteniendo los costos muy competitivos. Además, nuestros edificios nuevos cuentan con mayor cantidad de áreas de esparcimiento para los residentes, producto también de la evolución del mercado que se ha vuelto más exigente y competitivo”, finalizó el directivo.

Más datos 

Para información adicional, ingresar a la página: www.creo.com.py. En Instagram y Facebook está como @creoinmuebles.

Este emprendimiento es comercializado por Era Black. Contacto: Ana María Lorenzo (0971) 999-430. Síguenos en Instagram @erablack.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Grupo Santa Rosa adquirió la representación exclusiva de JAC camiones en Paraguay

La representación exclusiva de JAC Camiones llega a Paraguay de la mano del Grupo Santa Rosa, y esta es una estrategia esencial dentro del sector automotriz puesto que esta alianza fortalece la oferta actual del grupo, que ya desde el año pasado contaba con una amplia variedad de vehículos para pasajeros, incluyendo SUV, autos eléctricos, pickups y furgones, que ahora incorpora esta línea de camiones orientada al transporte de cargas.

Mariela Candia: “Hoy la peluquería pasó de ser un lujo ocasional a formar parte del estilo de vida de muchas personas.”

(Por BR) La peluquería y el maquillaje, mucho más que simples prácticas estéticas, fueron reflejo de la evolución social, cultural y tecnológica a lo largo de la historia. Sobre este recorrido y su experiencia en el rubro, Mariela Candia, propietaria de su propio estudio de maquillaje, compartió cómo fue su crecimiento dentro del sector. Con más de 15 años de trayectoria, logró construir una cartera sólida de clientes que le permitió dar el gran paso y abrir su propio salón.