Asunción, ¿nuevo centro de conexión de Sudamérica?

Amaszonas despide el año 2017 con la inauguración de nuevos destinos, con los que busca consolidar nuestra capital, como centro de conectividad aérea en Sudamérica.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa ya realizó el viaje inaugural de los vuelos a la ciudad de Curitiba, considerada la ciudad de mayor calidad de vida de Brasil y una de las ciudades más limpias de Sudamérica. Por otra parte, también se realizó la inauguración de los vuelos directos a Campo Grande, destacada por sus actividades económicas de ganadería, comercio e industria de alimentos, siendo su aeropuerto la principal entrada para los turistas que desean visitar Bonito y el Pantanal.

Los directivos anunciaron que los vuelos regulares a Curitiba ya están disponibles para los viajeros, con un costo de USD 237 (ida y vuelta), con frecuencias diarias.

Durante el acto inaugural de la ruta Asunción- Curitiba, desarrollado en el Aeropuerto Internacional Afonso Pena, el vicepresidente ejecutivo del grupo Amaszonas, Luis Vera explicó que “esta ruta es la más importante habilitada este último semestre debido al movimiento de turistas que posee esta ciudad. Y espera que desde Asunción, los brasileños puedan dinamizar el turismo en nuestro país y acceder además a otros destinos internacionales”.

Las autoridades brasileñas destacaron la importancia de contar con estas nuevas rutas que podrán potenciar los lazos comerciales, turísticos y culturales entre ambos países.

Por su parte, los vuelos a Campo Grande tendrán una frecuencia de tres días, los lunes, miércoles y viernes, con un costo de USD 276 (ida y vuelta). Al igual que Porto Alegre, con la misma frecuencia y un costo de USD 309 (ida y vuelta).

Cabe señalar que la compañía inauguró este mismo año, nuevas rutas a Argentina (Buenos Aires, Salta y Corrientes) y planea conectar Asunción con Río de Janeiro y Sao Paulo.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones: 5 puntos para entender por qué genera debate

El proyecto de Ley que pretende crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones es una propuesta del Gobierno de Santiago Peña para que un solo ente regule el funcionamiento de las cajas de jubilaciones. En general, tanto el sector empresarial como el estamento de los trabajadores están a favor de que exista un órgano rector del sistema de jubilaciones; sin embargo, la controversia está en las atribuciones que el proyecto intenta brindar a la superintendencia.

Lelé y Nadia, reinas de Sudamérica: Hembras paraguayas Brahman y Santa Gertrudis, elegidas las mejores de la región

(Por LF) De nuevo, Paraguay vuelve a sobresalir a nivel internacional gracias a su gran genética bovina. Dos vacas, una Brahman, llamada Lelé y otra Santa Gertrudis, de nombre Nadia, se quedaron con el oro, tras coronarse como las mejores de Sudamérica en las competencias Champion of the World, organizadas por Brahman Breeder y Santa Gertrudis Breeder. Así también ejemplares nacionales de otras razas, recibieron medallas de plata y bronce.