La XXI edición de CADAM MOTOR SHOW ya está aquí

La muestra del sector automotriz 0 km por excelencia se realizará, como ya viene siendo costumbre, en el Centro de Convenciones Mariscal López, desde el sábado 18 al domingo 26 de noviembre.

Image description

Son 25 las empresas expositoras que han confirmado su participación en la feria, y que ofrecerán diversas opciones de vehículos, de diferentes gamas y preferencias, entre los que se incluyen motocicletas.

La edición XXI del CADAM MOTOR SHOW contará con atractivos, actividades especiales y premios a los visitantes y a fans que acompañen las actividades de la feria en redes sociales.

Se expondrán más 38 marcas y alrededor 150 modelos de autos, camionetas de pasajeros y motocicletas. El horario de atención será, de lunes a viernes, de 15:00 a 22:00 y, los sábados y domingos, de 10:00 a 22:00.

Durante la feria se realizarán diferentes lanzamientos correspondientes a las unidades 2018.

Las entidades bancarias (financiera, bancos y cooperativas) se suman a esta exposición con planes de financiamiento que posibilitarán la adquisición de los rodados de una manera más accesible.

Este año CADAM redobla esfuerzos y premiará a sus visitantes con sorteos de bonos de descuentos en dólares para la compra de vehículos, así como un vehículo 0 Km.

Todo lo recaudado, en concepto de entradas, será destinado a la compra de medicamentos y equipos para la sala pediátrica del Hospital de Clínicas.

El recinto contará con más de 6.000 m2 de muestra, en los que estarán las siguientes empresas con sus marcas: ACISA (Chevrolet), A.M. Reguera S.A. (Changan), Asiana Motors S.A. (Changan, Higer), Automarket S.A. (Daihatsu), Automaq S.A.E.C.A (Citroën y Peugeot), Automotor S.A. (Hyundai e Isuzu), Censu S.A. (Suzuki y SsangYong), Cencar S.A. (Haima, Foton y Mitsubishi Triton), Chacomer Automotores S.A. (Brilliance, Jinbei, JMC), Cuevas Hermanos S.A. (Nissan), De La Sobera S.A.I.C.E.C.A. (Chevrolet), DLS Motors S.A. ( GAC), Diesa S.A. (Volkswagen, Audi, Porsche), (Chevrolet), Garden Automotores S.A.(Kia, Mini Cooper, Jeep), Garden MPY S.A. (Mazda), Golden Arrow S.A. (Great Wall), Motormarket S.A.(Mahindra, Foton y Geely), Reimpex S.R.L. (JAC), Rieder & Cia S.A.C.I (Renault y Volvo), Solfrio S.A. (Faw), Tape Ruvicha S.A.E.C.A. (Ford), Tape Logística S.A. (Chery), Toyotoshi S.A. (Toyota), Vicar S.A. (Honda) y ZQ S.A.C.I. (Baic)

Auspician: ABC Color, Petrobras, Lubrax, Seguridad Seguro, Venus Media, Banco Itaú, Cooperativa Universitaria, Financiera el Comercio, Banco Familiar, Coomecipar, Aspen, Michelin, Cusat, Havanna, La Union R800 A.M.

Tu opinión enriquece este artículo:

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.