Llegó a Paraguay el icónico modelo de Porsche

LLegó a Paraguay la octava generación del deportivo de lujo alemán, el “Porsche 911”, que en esta ocasión se presenta más potente, rápido y digital, a diferencia de los modelos anteriores. Diesa, representante de la marca en el país cuenta con dos versiones del vehículo, el 911 Carrera S y el 911 Carrera 4S.

En esta ocasión, el motor bóxer turbo de seis cilindros de ambas versiones posee 450 caballos de potencia, lo que significa un aumento de 30 caballos en comparación al modelo anterior; y necesita menos de 4 segundos para lograr una aceleración de 0 a 100 km/h. El coupé de tracción trasera, el 911 Carrera S, necesita 3,7 segundos para alcanzar el hectómetro y el 911 Carrera 4S con tracción integral, sólo 3,6 segundos, cifras que hacen 0,4 segundos más rápidos a los dos autos con respecto a sus antecesores, tiempo que a su vez, disminuye en otros 0,2 segundos más con el paquete opcional Sport Chrono.

Las velocidades máximas son ahora de 308 km/h en el caso del Carrera S, y de 306 km/h para la variante 4S. La primera recorre en promedio 11,2 kilómetros por litro de combustible de acuerdo con el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción (NEDC), mientras que la segunda, 11,1 km/l.

En cuanto a tecnología, el modelo incorpora una pantalla táctil de 10,9 pulgadas para el nuevo Porsche Communication Management (PCM) que permite el acceso a nuevas funciones digitales tales como el control por voz inteligente y la integración con Apple CarPlay. Otros elementos destacados son los nuevos sistemas de asistencia, entre ellos, el modo Porsche Wet para conducir de forma más segura en superficies mojadas, y el asistente de visión nocturna con cámara de imagen térmica.

El diseño exterior es completamente nuevo y enfatiza el salto en prestaciones del 911 de la serie 992. Los guardabarros son considerablemente más anchos para alojar llantas delanteras de 20 pulgadas y las traseras de 21. Así también, la parte posterior tiene ahora el mismo ancho en todas las versiones, lo que destaca la estilizada línea de la sección central. En el frontal, la carrocería es 44 milímetros más ancha.

Por último, otros detalles de los vehículos que llaman la atención, son los nuevos faros LED que destacan el diseño del capó con una caída pronunciada, recordando a las primeras generaciones del 911; mientras que la parte trasera está dominada en todas las variantes por un spoiler ajustable más ancho y por la elegante tira continua de luces. Con excepción de las partes frontal y la trasera, en este modelo todo en el exterior está hecho de aluminio.

Las dos versiones del nuevo modelo de Porsche fueron presentadas el lunes 27 de mayo por su distribuidor local, Diesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.