Secretos de Microsoft Excel

(Por Ana Izaguirre de Ojo de Pez) Microsoft Excel es un programa increíblemente útil para realizar todo tipo de gestiones, reportes y operaciones, incluso si trabajás en una agencia de publicidad. Asimismo, en las agencias no solo usamos Photoshop u otros programas de diseño, programación o animación.

El Excel es una herramienta que me ayuda en la organización y planificación del Departamento de Medios, por eso en este artículo quiero compartirles algunos de sus secretos que todavía no han sido descubiertos por la mayoría de las personas que deben lidiar regularmente con este programa.

Esos trucos te ahorran tiempo al permitirte hacer las cosas de forma más rápida y eficiente. Comandos no habituales que te permiten ser más productivo. A continuación, te comparto los 46 trucos de Excel que te convertirán en un experto.

Al abrir una nueva hoja de cálculo, ya podemos aprovechar algunos atajos que nos ayudarán a configurarla a nuestro gusto.

1.    Ctrl + T: convierte una selección de celdas en una tabla

2.    Ctrl + A: selecciona todas las celdas de un documento

3.    Alt + F1: crea un gráfico con un grupo de datos seleccionados

4.    Ctrl + Mayúscula + L: activa o desactiva el auto filtro

5.    Ctrl + tecla "+": activa o desactiva las fórmulas de celdas seleccionadas

6.    F9: calcula todas las operaciones de todas las hojas de trabajo

7.    F9 + selección de parte de una fórmula: calcula esa operación

8.    Mayúscula + F9: calcula las operaciones de la hoja de trabajo actual

9.    Alt + =: realiza una suma de todas las celdas seleccionadas

También podemos usar algunos atajos de teclado a la hora de navegar por el documento:

10.  Ctrl + Suprimir: volvemos a la última celda activa

11.  Ctrl + teclas de dirección: nos lleva a límite de cada dirección en la hoja de trabajo

12.  F2: al pulsarlo sobre una celda seleccionada, la editamos. Es como el doble clic

13.  Mayúscula + F2: añade un comentario a una celda

14.  Ctrl + Inicio: vuelves a la celda A1 del documento

15.  Ctrl + Pág. arriba/Pág. abajo: cambia entre hojas de trabajo

16.  Mayúscula + F11: añade una nueva hoja de trabajo al documento

17.  Esc: sobre una celda seleccionada borra todo y sale de la celda                                         

A continuación, vamos a dar unos cuantos tips para cuando tenemos que introducir datos (sin las comillas, es para identificar la tecla de la puntuación en algunos casos):                                                                            

18.  Ctrl + Mayúscula + ; (punto y coma): añade la fecha de hoy a una celda

19.  Ctrl + Mayúscula + : (dos puntos): añade la hora actual a una celda

20.  Ctrl + D: añade en la celda el contenido de la que tiene encima

21.  Ctrl + R: añade en la celda el contenido de la que tiene a la derecha

22.  Ctrl + Barra de espacio: selecciona toda la línea y la columna de la celda

23.  Ctrl + Intro: llena todas las celdas del texto "Ctrl + Enter"

24.  Ctrl + Alt + V: abre un cuadro de pegado de datos especial

Finalmente, vamos a hablar de los atajos para dar formato a todos los datos de una hoja de cálculo en Excel:

25.  Ctrl + 1: abre el cuadro básico de formato para el contenido

26.  Ctrl + Mayúscula + ~: aplica el formato "general"

27.  Ctrl + Mayúscula + $: pone los datos en formato "moneda"

28.  Ctrl + Mayúscula + %: pone los datos en formato "porcentaje"

29.  Ctrl + Mayúscula + ^: pone los datos en formato "científico"

30.  Ctrl + Mayúscula + #: pone los datos en formato "fecha"

31.  Ctrl + Mayúscula + @: pone los datos en formato "hora"

32.  Ctrl + Mayúscula + !: pone los datos en formato "estándar"

33.  Ctrl + Mayúscula + &: añade un borde alrededor de la selección

34.  Alt + R: pone un borde a la derecha de la selección

35.  Alt + L: pone un borde a la izquierda de la selección

36.  Alt + B: pone un borde en la parte inferior de la selección

37.  Ctrl + ‘: repite el contenido de la celda superior

38.  Ctrl + N: pone el contenido de la celda en Negrita

39.  Ctrl + S: subrayar el contenido de una celda

40.  Ctrl + K: subrayar el contenido de una celda

41.  Ctrl + Mayús + 8: ocultar / recuperar filas

42.  Ctrl + Mayús + 9: ocultar / recuperar columnas

43.  Mayús + F2: insertar un comentario en una celda

44.  Alt + Intro: más de una línea en la misma celda

45.  Alt + =: autosuma

46.  F4: repetir la última acción

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.