"Emprendemos juntas", un programa que busca empoderar a todas las mujeres del país

Coca-Cola Paraguay y la Fundación Paraguaya concretaron una alianza institucional con la Oficina de la Primera Dama Silvana Abdo, con el objetivo de amplificar el alcance del programa “Emprendemos Juntas”, que promueve el empoderamiento de la mujer.

Image description
Image description
Image description

La firma del acuerdo se realizó en oficinas de la Primera Dama en Mburuvichá Róga, con la presencia de los representantes de las organizaciones que trabajarán en el proyecto. Participaron Silvana Abdo, Primera Dama de la Nación; Luis Fernando Sanabria, gerente general de Fundación Paraguaya y Silvina Bianco, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola.

Esta alianza institucional tiene por objetivo establecer una cooperación mutua para el desarrollo y promoción de programas que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres en todo el país, a través de “Emprendemos Juntas”, un programa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad, a través del fortalecimiento de sus capacidades, mediante talleres y capacitaciones, y que es implementado desde 2017 por la Fundación Paraguaya y Coca-Cola Paraguay.

El acuerdo permite además formar mesas de trabajo con la Oficina de la Primera Dama de la Nación para formar agentes multiplicadores del proyecto y la posibilidad de articular esfuerzos con otros organismos del Estado, para que el programa pueda llegar a la mayor cantidad posible de mujeres.

Al concluir la firma del acuerdo, Luis Fernando Sanabria, gerente general de la Fundación Paraguaya manifestó: "Queremos enseñar a nuestras clientas a ganar dinero, a emprender, a valerse por sí mismas, por eso es que este tipo de alianzas, con empresas privadas y el gobierno, fortalece el trabajo que venimos desarrollando, en este caso con el programa Emprendemos Juntas, que beneficia a tantas mujeres trabajadoras"

“Creemos en el trabajo colaborativo. Cuando se une el sector público, el privado y las organizaciones de la sociedad civil se logra alcanzar un impacto mucho mayor”, destacó Silvina Bianco, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola. Y agregó, “como parte del compromiso global 5b y 20, Coca-Cola Paraguay, con el apoyo de Fundación Coca-Cola y Fundación Paraguaya, realiza el programa Emprendemos Juntas que ya ha empoderado a más de 3.000 mujeres en diferentes departamentos de Paraguay colaborando a que desarrollen su propio potencial para emprender. Sabemos que el acceso a la educación y a la capacitación implica mayor libertad y mayor crecimiento económico. Construir un mundo mejor requiere que trabajemos juntos y combinemos diferentes capacidades, herramientas y redes hacia soluciones significativas y de escala. Esperamos con esta alianza poder multiplicar los esfuerzos”.  

“Emprendemos Juntas” ofrece herramientas para que las mujeres puedan potenciar sus capacidades de generar y administrar sus ingresos, además de herramientas para fortalecer el liderazgo, la autoestima y la contribución social. También se desarrollan temas referentes a la educación financiera, estrategia de ventas, habilidades emprendedoras y organización del emprendimiento.

A nivel global, Coca-Cola trabaja en el desarrollo de las mujeres que integran la cadena de valor: desde las agricultoras hasta los clientes, que en el 80% de los casos son pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, pasando por las artesanas, quienes trabajan con el material reciclado de los empaques.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)