InfoSustentabilidad

Mar 26/10/2021

¿Qué es el Proyecto Fortalecimiento de las Cadenas de Valor integrado por 35 empresas paraguayas?

Pacto Global Paraguay, Pacto Global Argentina e ICEX de España lanzan el Proyecto Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y su contribución a los ODS en Paraguay y Argentina, que tiene como principal objetivo promover la contribución de las cadenas de valor a los ODS, fortaleciendo la generación de valor a los grupos de interés, integrando la sostenibilidad, los Derechos Humanos y las capacidades para el acceso de las pymes latinoamericanas en las cadenas de suministro.

Autor:
  • Pacto Global Paraguay, Pacto Global Argentina e ICEX de España lanzan el Proyecto Fortalecimiento de las Cadenas de Valor y su contribución a los ODS en Paraguay y Argentina, que tiene como principal objetivo promover la contribución de las cadenas de valor a los ODS, fortaleciendo la generación de valor a los grupos de interés, integrando la sostenibilidad, los Derechos Humanos y las capacidades para el acceso de las pymes latinoamericanas en las cadenas de suministro.

Vie 22/10/2021

Premios ADEC: Las empresas y empresarios galardonados por su trabajo y responsabilidad social

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) dio a conocer a los galardonados de los Premios ADEC 2021, programa que permite visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho y demostrando que es posible alcanzar el éxito, impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente.

Autor:
  • La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) dio a conocer a los galardonados de los Premios ADEC 2021, programa que permite visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho y demostrando que es posible alcanzar el éxito, impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente.

Mar 19/10/2021

Edición especial: Gramo Sustentabilidad se prepara para un futuro más verde

La actividad está programada para el jueves 28 de octubre a las 18:30, en formato presencial (con cupos limitados). El evento busca generar conciencia sobre el cambio climático y la crisis ambiental en Paraguay, resaltando las propuestas para minimizar sus consecuencias.


 

Autor:
  • La actividad está programada para el jueves 28 de octubre a las 18:30, en formato presencial (con cupos limitados). El evento busca generar conciencia sobre el cambio climático y la crisis ambiental en Paraguay, resaltando las propuestas para minimizar sus consecuencias.


     

Jue 14/10/2021

Programa SDG Ambition de Pacto Global tiene a 10 empresas paraguayas como participantes

(Por Pacto Global Paraguay) Está en marcha el SDG Ambition, un programa acelerador global de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a las empresas participantes del Pacto Global de las Naciones Unidas a establecer objetivos corporativos ambiciosos y a acelerar la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus procesos de negocio.

Autor:
  • (Por Pacto Global Paraguay) Está en marcha el SDG Ambition, un programa acelerador global de seis meses que tiene como objetivo desafiar y apoyar a las empresas participantes del Pacto Global de las Naciones Unidas a establecer objetivos corporativos ambiciosos y a acelerar la integración de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus procesos de negocio.

Mar 12/10/2021

Estudio revela que pandemia agudizó sentido de responsabilidad ambiental y social de consumidores

Las crisis sistémicas globales, como la pandemia, el cambio climático, la caída económica y la polarización social, contribuyeron a aumentar la conciencia ciudadana sobre su poder en el cambio de paradigma que el mundo necesita. Un estudio reveló el compromiso de los consumidores de algunos países de Latinoamérica con el medioambiente.


 

Autor:
  • Las crisis sistémicas globales, como la pandemia, el cambio climático, la caída económica y la polarización social, contribuyeron a aumentar la conciencia ciudadana sobre su poder en el cambio de paradigma que el mundo necesita. Un estudio reveló el compromiso de los consumidores de algunos países de Latinoamérica con el medioambiente.


     

Vie 08/10/2021

28 empresas comprometidas con la inclusión y la accesibilidad recibieron el sello Empresa i

Por primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello Empresa i, un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

Autor:
  • Por primera vez en Paraguay se realizó la entrega del sello Empresa i, un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad.

Mar 05/10/2021

Hábitat Paraguay apunta a recaudar G. 400 millones que cambiarán la vida de unas 200 personas

En el Día Mundial del Hábitat se lanzó la campaña Salud al Agua, con el eslogan Juntos podemos hacer mucho, de la mano de Hábitat para la Humanidad Paraguay, con el apoyo de empresas y personas solidarias.

Autor:
  • En el Día Mundial del Hábitat se lanzó la campaña Salud al Agua, con el eslogan Juntos podemos hacer mucho, de la mano de Hábitat para la Humanidad Paraguay, con el apoyo de empresas y personas solidarias.

Jue 30/09/2021

Forestal Sylvis es reconocida por sus buenas prácticas de reforestación con sistema silvopastoril

La empresa Forestal Sylvis obtuvo la certificación de Empresa B. La firma se dedica a la reforestación permitiendo la convivencia de todo el ecosistema, al tiempo de trabajar en ella, mediante el sistema silvopastoril.

Autor:
  • La empresa Forestal Sylvis obtuvo la certificación de Empresa B. La firma se dedica a la reforestación permitiendo la convivencia de todo el ecosistema, al tiempo de trabajar en ella, mediante el sistema silvopastoril.

Mar 28/09/2021

Centro de Desarrollo de la Primera Infancia El Hornerito demandó US$ 250.000 de inversión

(Por Pacto Global Paraguay) Ante la falta de ofertas de servicios de guardería en la ciudad de Villeta, donde está ubicada la planta industrial de Nutrihuevos -participante del Pacto Global Paraguay desde el 2009- y en virtud de su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación de los niños, niñas y adolescentes, la empresa dispuso la infraestructura necesaria para la creación del Centro de Desarrollo de la Primera Infancia, denominado El Hornerito, con una inversión de más de US$ 250.000, a la fecha.

Autor:
  • (Por Pacto Global Paraguay) Ante la falta de ofertas de servicios de guardería en la ciudad de Villeta, donde está ubicada la planta industrial de Nutrihuevos -participante del Pacto Global Paraguay desde el 2009- y en virtud de su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación de los niños, niñas y adolescentes, la empresa dispuso la infraestructura necesaria para la creación del Centro de Desarrollo de la Primera Infancia, denominado El Hornerito, con una inversión de más de US$ 250.000, a la fecha.

Jue 23/09/2021

El árbol más grande del Paraguay es un Guapo´y de más de 21 metros de altura

La décima edición del concurso Colosos de la Tierra, organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira, galardonó a seis árboles que fueron postulados para competir en otras tantas categorías. El evento mostró su crecimiento con la inscripción de 662 ejemplares forestales.

Autor:
  • La décima edición del concurso Colosos de la Tierra, organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira, galardonó a seis árboles que fueron postulados para competir en otras tantas categorías. El evento mostró su crecimiento con la inscripción de 662 ejemplares forestales.

Mar 21/09/2021

Para promover el desarrollo sostenible la Unesco suma 20 reservas de biósfera

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó 20 nuevos lugares de 21 países a su lista mundial de reservas de biósfera, con el objetivo de determinar nuevas zonas protegidas donde se compatibilice la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico y promover el desarrollo sostenible.

Autor:
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó 20 nuevos lugares de 21 países a su lista mundial de reservas de biósfera, con el objetivo de determinar nuevas zonas protegidas donde se compatibilice la conservación de la naturaleza con el desarrollo económico y promover el desarrollo sostenible.

Mar 14/09/2021

Cámara de industrias sustentables busca mercados para productos que ponen énfasis en la sustentabilidad

La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy) propone prácticas más responsables con el ambiente, a través de un mejor aprovechamiento de las materias primas secundarias. Es una entidad de carácter gremial y sin fines de lucro.

Autor:
  • La Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy) propone prácticas más responsables con el ambiente, a través de un mejor aprovechamiento de las materias primas secundarias. Es una entidad de carácter gremial y sin fines de lucro.

Jue 09/09/2021

El XII Congreso de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad pone en foco la economía circular y la huella de carbono

Se encuentra en marcha el XII Congreso de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). Desde el 2008, la Asociación como miembro de la Uniapac Latinoamericana, asumió el desafío de construir una plataforma en la que se compartan las últimas tendencias mundiales en materia de RSE y sostenibilidad.

Autor:
  • Se encuentra en marcha el XII Congreso de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC). Desde el 2008, la Asociación como miembro de la Uniapac Latinoamericana, asumió el desafío de construir una plataforma en la que se compartan las últimas tendencias mundiales en materia de RSE y sostenibilidad.