StayPy ya cuenta con más de 100 alojamientos en 13 departamentos del país

La primera plataforma paraguaya para buscar alojamiento en territorio nacional crece, proyectando un futuro prometedor que ayudará a fomentar el turismo interno.

Image description

La última vez que les contamos sobre StayPy fue en diciembre del año pasado, cuando recién ganaban el concurso de Startups de la Senatics: InnovandoPy. Y como somos fan de los emprendedores y las empresas que buscan hacer de nuestro país un lugar mejor, le seguimos la pista, para conocer cómo ha sido la evolución de la empresa durante estos meses.

En contacto con Andre Gayol, director de StayPy nos reveló que a raíz de dicho premio pudieron comprender mejor a sus usuarios, “a ponernos metas medibles y a pivotar cuando algo no resulta.”

Desde entonces hasta ahora StayPy lanzó la primera versión de su página web, http://www.staypy.com con un UI más moderno y amigable.

Asimismo, cuentan actualmente con 105 alojamientos en 13 departamentos, un número de reservas que va en crecimiento sostenido, y una muy buena proyección para los meses siguientes.

Alianzas

Otro avance importante de la empresa es que cerraron una alianza con Automotor “que nos entusiasmó bastante”, en palabras de Andre. “Una de nuestras primeras acciones fue una campaña por el Día de la Madre, donde por hacer un testdrive de Hyundai, durante el mes de mayo, participabas de un sorteo de 2 noches para 2 personas en Mbaracayú Lodge, y fue un éxito total. Para junio se viene otra súper promo con Hyundai e Isuzu”.

La experiencia está siendo tan positiva, que StayPy se encuentra en proceso de cerrar nuevas alianzas.

Nuevos Proyectos

“Tenemos bloggers recorriendo el país y generando material audiovisual propio, que utilizamos para contar y mostrar los destinos desde la experiencia. Uno de ellos es Lauri Muñoz en Colonia Independencia y otro de los materiales es de Xime Stark en Ybycuí.”

Equipo

Lógicamente, con el crecimiento y la expansión el equipo de StayPy crece. Sumándose recientemente Ukseong Moon, un programador de origen coreano, Clavel Gustale y Belén Mendieta en ventas, Angélica Fleitas en diseño y Javier López para apoyar a Moon en el desarrollo de la aplicación.

Lo que se viene

“Queremos continuar creciendo”, comenta Andre, “nuestra meta es llegar a 200 alojamientos para fin de año y aumentar exponencialmente las ventas. Vamos a relanzar nuestra app en los próximos meses y a terminar la nueva página web con nuevas funcionalidades.”

Los establecimientos de hospedaje que quieran adherirse a la plataforma pueden contactar a info@staypy.com o llamar al 0981 898 601. Todas las novedades las encontrarán en su Fan page. Visitá la web  http://www.staypy.com para encontrar alojamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.