Los mejores lugares para visitar en noviembre

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Noviembre marca el inicio de la temporada festiva y es un magnífico momento para aprovechar la temporada baja y conocer lugares inesperados, algunos de los cuales citamos más abajo. Estos son los mejores lugares para visitar en noviembre.

¡Empezá a armar las valijas!
¡Empezá a armar las valijas!

NUEVA YORK

En realidad cualquier momento es bueno para visitar la ciudad de Nueva York, pero noviembre es particularmente destacado. No te pierdas el desfile por el Día de Acción de Gracias de Macy’s celebrando su 90ª edición. Este año el debut incluye un nuevo globo de Charlie Brown y el flotador de las Niñas Exploradoras (podés ver como inflan estos dirigibles en la calle 77th y Central Park West durante la tarde un día antes). La ceremonia de iluminación del árbol en el Rockefeller Center también se celebra este mes; un árbol de la familia de la Pícea Noruega se colocará este año como lo viene haciendo desde 1933.

COSTA RICA

El oeste de Costa Rica, particularmente la península de Nicoya, es un fastuosos escondite tropical desconocido. El área alrededor de Santa Teresa es poco conocida fuera de la comunidad de surfistas desde siempre atraídos por sus impresionantes olas (lo mismo que probablemente atrajo a Gisele Bundchen y Tom Brady, quienes ocuparon una casa frente al mar). Los lugares como Playa Hermosa son inmensos, dorados y desiertos. Las habitaciones en los hoteles suelen tener buenos precios aquí en noviembre, al final de la temporada media, donde usualmente los días son cálidos y secos.

MYANMAR

Puede que Myanmar sea un destino controvertido, pero la que fue alguna vez la colonia británica de Burma es definitivamente intrigante. El mes de noviembre trae consigo una densa concentración de festivales, incluyendo el deslumbrante festival de los globos de Taunggyi, una celebración de seis días donde faroles de varios tamaños son lanzados durante la competencia. Desde que la junta reguladora facilitó la visita de extranjeros hace dos años atrás con la primera visa existente, una excursión de último minuto a Myanmar se vuelto más viable, aunque la logística para llegar hasta ahí se ha mantenido algo complicado. Deberías considerar un agente de viajes.

SAN BARTOLOMÉ

Esta isla del mar Caribe exuda elegancia je ne sais quoi, desafortunadamente, sus precios reflejan muy bien este concepto. Lo mejor es visitarla en temporada baja donde podrás encontrar descuentos que harán de San Bartolomé algo más alcanzable a quien quiera vivir una experiencia VIP. Notablemente los resorts como Le Guanahani aprovechan el festival gourmet de noviembre como excusa para ofrecer impresionantes descuentos de hasta el 25 por ciento sobre el precio habitual.

Por tercer año consecutivo, este festival de comidas trae a nueve chefs de Francia, incluyendo a Guy Martin, galardonado con tres estrellas Michelin quien tendrá a su cargo crear los menús de cuatro y ocho pasos ($95/$130). La forma más fácil de llegar a esta isla es volando a Puerto Rico y luego tomar un vuelo privado (que a menudo sale igual que el pasaje hasta Puerto Rico).

Si querés saber sobre más destinos visitá Nomádicos.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.