Las extensiones más importantes de cultivos que se realizan dentro del radio de influencia son la soja con más de 600 mil hectáreas cultivadas, la caña de azúcar con 450 mil hectáreas, la mandioca con más de 270 mil hectáreas, el trigo con 120 mil hectáreas, el arroz con más de 65 mil hectáreas y el cultivo del algodón con 12 mil hectáreas.
Es así, que la producción de hortalizas con 300.000 toneladas al año, las hierbas con 40.000 toneladas y las frutas con 85.000 toneladas al año, se encuentran actualmente en auge y su evolución depende principalmente de la tecnología que se pueda ir adaptando a los procesos productivos.
“Agro 2.0”. Presentarán tecnologías e innovaciones para la producción para el rubro agroforestal
Del 9 al 12 de abril próximo, en San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se realizará la primera exposición agroforestal del Paraguay, denominada Expo Sur 2014.
En un predio de 10 hectáreas del Centro Agropecuario de la Gobernación de Misiones se reunirá a empresas nacionales e internacionales del rubro de la Forestación, el Agro, la Ganadería, la Horticultura, la Fruticultura, los Servicios y el Comercio.
“El objetivo de esta exposición es buscar un efecto positivo a la acción ejercida, promoviendo la difusión de información tecnológica a los diversos sectores de la producción, principalmente agrícola en donde la necesidad de aumentar los rindes son primordiales para abastecer la demanda del mercado.” explicaron los organizadores.
Dentro de la agricultura, los cultivos extensivos son los que promueven activamente la economía en este sector sur oeste con rendimiento global que oscilan los 3.700.000 toneladas al año.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: