El precio de referencia por los calzados de procedencia extranjera que ingresan al país es de US$ 2,5 por cada par.
En cuanto a la producción local la cifra orilla los 5 millones de pares, en tanto que en el 2012 ese número fue menor, ante el ingreso de los calzados de Asia y Brasil.
En la actualidad la Cámara Paraguaya del Calzado agrupa a unos 70 miembros, mientras que en Paraguay existen 300 fábricas que trabajan directamente para satisfacer la demanda interna.
“Aunque el mercado está inundado de zapatos chinos, la industria nacional está obligada a modernizarse de igual manera” concluyó.
Negocio que “pisa fuerte”: En nueve meses ingresaron al país calzados por US$ 56 millones
Algunos datos de la Dirección Nacional de Aduanas revelan que desde enero y hasta setiembre del 2013 ingresaron al país unos 18.743.000 calzados asiáticos por valor de US$ 56 millones.
Con respecto a ello, Carlos Fleitas presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, mencionó que hasta en los shoppings actualmente ya se comercializan los calzados chinos, lo que a su vez significa una gran pérdida para la producción nacional.
“Estamos expectantes con el ingreso de la época escolar porque en el invierno pasado no nos fue bien debido a que el clima no ayudó mucho”.
Fleitas sostuvo que la caída de la producción local por la falta de frío estuvo en el orden del 70% en las ventas.
Afirmó que tienen esperanza de recuperar el auge del sector con el decreto N 10.350 que establece el registro de los importadores de calzados, así como en la licencia previa para la importación.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: