Doctor Parrilla: la fábrica paraguaya que tendrá una franquicia en México (quiere consolidar la cultura del asado en Norteamérica)

Este año una empresa paraguaya abrirá una franquicia en México para fabricar parrillas, como las que se usan en esta parte del continente para preparar asado al estilo sudamericano: se trata de Doctor Parrilla, un emprendimiento local que quiere pisar fuerte en América del Norte y difundir un ícono de nuestra cultura gastronómica.
 

Image description
Image description
Image description

Samuel García, propietario de Doctor Parrilla, relató que empezó con este emprendimiento hace cinco años. “Era futbolista y me fui a Córdoba a trabajar y a jugar fútbol en Talleres; por la mañana entrenaba y por la tarde trabajaba en una herrería que fabricaba parrillas. Volví por algunos problemas familiares y decidí emprender con esto, porque no había algo así en Paraguay”, reveló.

La empresa fabrica en su planta de Lambaré parrillas a medida, exclusivamente para clientes. “Cada producto es exclusivo, personalizado. Tenemos también una línea estándar y fabricamos sobre pedido parrillas para lancha. Trabajamos prácticamente sobre pedido nomás por la gran demanda que tenemos”, agregó.

La línea móvil, la estándar, se puede obtener a partir de G. 3.600.000 y la línea premium desde G. 12.500.000. La comercialización de los productos es directa, entre empresa y cliente. Entre los compradores destacados de las unidades, García recordó a la atleta Leryn Franco, al titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al futbolista colombiano Sergio Otálvaro, al director técnico argentino Daniel Garnero y al expresidente de la República, Horacio Cartes.

Todavía no exportan sus productos, pero ya hicieron envíos individuales al estado de Florida, en Estados Unidos, a Colombia y a Bolivia. Pero, la exportación no está fuera de los planes, solo que la idea es hacerla a través de la franquicia que operará en México a partir de este año, llegando al mercado de California, donde se asienta una importante colonia de latinoamericanos.

“La intención es instalar una fábrica. Ellos (la franquicia mexicana) van a fabricar con nuestro asesoramiento, bajo licencia, y van a exportar a EE.UU. Estamos viendo qué productos elaborar, ellos (los mexicanos) están haciendo un estudio de mercado para determinar qué consumen. Queremos instalar la cultura del asado, como en Sudamérica”, destacó.

Las parrillas son elaboradas con acero inoxidable calidad 304, importado de China, un material que exige un elevado conocimiento del mismo de parte de los operarios. También trabajan con proveedores locales, como Inoxpar y Gas Total. La compañía emplea a 23 trabajadores, quienes en 2021 llegaron a producir unas 30 unidades al mes, alrededor de una por día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.