Eric Sánchez: “Llegamos a Paraguay con Reental para democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias desde US$ 100”

(Por LA) Presentaron Reental, una compañía que pretende revolucionar la inversión inmobiliaria a nivel global. Conversamos con Eric Sánchez, CEO y fundador, quien habló sobre la expansión de la empresa en Paraguay.

"Estamos presentando Reental, una compañía que lleva cuatro años permitiendo que cualquier persona pueda invertir en el sector inmobiliario. Iniciamos en España y ahora somos una empresa norteamericana con operaciones en más de 80 países. Llegamos a Paraguay para abrir nuevas oportunidades de inversión en el país", comentó Sánchez.

La elección de Paraguay como nuevo destino de inversión no es casualidad. "Parte del equipo tiene lazos familiares aquí, lo que nos permitió descubrir las oportunidades que ofrece este mercado. Paraguay posee una economía estable y en crecimiento, lo que lo convierte en un lugar atractivo para nuestras operaciones", explicó el CEO.

La plataforma de Reental se destaca por democratizar el acceso a inversiones inmobiliarias, permitiendo que cualquier persona, con ahorros desde US$ 100, pueda invertir en proyectos que tradicionalmente eran exclusivos para grandes fondos.

“Esto abre el mercado inmobiliario a todos, incluso a aquellos con menor poder adquisitivo. La plataforma permite que cualquier persona, que tenga ahorrado US$ 100, US$ 10.000 o US$ 100.000, pueda invertir en una participación de esos proyectos. Al final es abrir el mercado inmobiliario a cualquier persona. En Paraguay está la cultura de invertir en los lotes como algo a largo plazo, pero no te da una rentabilidad mensual. Reental permite invertir en cualquier inmueble, en cualquier parte del mundo online, te registrás en la plataforma y a partir de ahí es un proceso como cualquier otra plataforma web”, señaló.

Para invertir, el proceso es sencillo y accesible. "Te registrás en la plataforma Reental, seguís un proceso de identificación y ya podés elegir la inversión que prefieras. Es tan fácil como comprar en Amazon o MercadoLibre, pero con propiedades inmobiliarias", afirmó.

Reental ya cuenta con inversores paraguayos que llegaron de manera orgánica. "Nuestra intención es no solo captar más inversores aquí, sino también invertir en productos locales. Queremos que los paraguayos puedan diversificar sus inversiones tanto en su país como en el extranjero", añadió Sánchez.

Por otro lado, mencionó que Reental llega para aportar tecnología y financiamiento alternativo, uniendo a aquellos que buscan poner su dinero a trabajar con quienes necesitan financiamiento para sus proyectos.

Evento Reental Summit Internacional

El evento, bajo el título Democratización de la inversión inmobiliaria a nivel mundial desde Paraguay, se llevó a cabo en el restaurante Isidoro de Asunción. Participaron figuras destacadas como Rodrigo Nogués, empresario fundador de G5pro y presidente del Club Olimpia, y Jon Fatelevich, experto en real estate y socio de Reental.

Además, la comitiva de Reental aprovechará su visita para reunirse con desarrolladores y empresarios relacionados con la tecnología, el blockchain y el real estate.

Crecimiento y expansión

En 2023, Reental incrementó su capital captado en un 228%, alcanzando los € 20 millones en inversiones tokenizadas. La plataforma cuenta con más de 17.000 usuarios en 82 países, y ha visto un crecimiento significativo en el número de inversores y la rentabilidad de sus proyectos.  De cara al futuro, Reental planea multiplicar su capital tokenizado y establecer alianzas con empresas inmobiliarias líderes en mercados clave como México, Argentina, Colombia y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.