Verano sin restricciones: San Ber recibe 40.000 personas cada fin de semana y espera triplicar visitas para esta temporada

La ciudad veraniega de San Bernardino, departamento de Cordillera, alista varios eventos para la temporada de verano, considerando la apertura total de eventos y dejando atrás la estela de la pandemia.

Image description

Como cada año, se realizarán actividades culturales para atraer a la masa turística desde diferentes puntos del país y del exterior, que buscan refrescarse y distenderse frente al lago Ypacaraí.

Según Silvia Coronel, directora de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino, por de pronto la ciudad recibe a 40.000 personas cada fin de semana, lo que alienta las perspectivas de cara al verano 2022 y 2023.

“Ahora mismo, por fin de semana ingresan 40.000 personas. Y para la temporada se espera triplicar”, señaló.

La encargada de Cultura reveló que el verano cultural arrancaría en Año Nuevo con juegos artificiales a orillas del Lago Ypacaraí. Asimismo, se realizarán actividades navideñas en el mes de diciembre.

Quizás te interese leer:

Superseis se apunta al verano para inaugurar segundo local en San Ber (prevé otros tres en Asunción)

Manguruyú San Bernardino: un restaurante temático en la playa que encontró su lugar a orillas del Ypacaraí

Suenan cascabeles: Marketplace prevé vender 20% más que el año pasado en su temporada navideña

Villa María, una experiencia en San Ber para vivirla (hospedaje colonial, clases de yoga y cena maridaje)

“Casa Hassler recibe a los visitantes y turistas con el Museo Hassler renovado, exposición de galería de arte y esculturas, además de espectáculos nacionales e internacionales”, manifestó y precisó que la apertura del ciclo de conciertos previstos para la temporada de estío, inicia el 7 de enero.

Acerca de las marcas confirmadas para desembarcar en la vera de la playa de la ciudad, refirió que en este momento empieza la época donde ellos van acercándose.

Además, hay proyectos de mejoramiento de lugares turísticos, como la escalinata, paseo de luces, ampliación del sendero de la bicisenda y otros.

Vale destacar que en los últimos tiempos la ciudad se convirtió en lugar de vivienda permanente de algunas personas que, tras la pandemia, optaron por residir en la zona, así en los últimos tiempos se registró un aumento de 12.000 a 18.000 habitantes.

El flujo demográfico generó que supermercados y tiendas también acompañen este crecimiento, como el caso de la apertura de dos Superseis, cuatro tiendas de conveniencia Biggie, dos supermercados Stock y firmas como O’Gaúcho en el campo gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.