Panorama pymes: la marca paraguaya ROD Cycles es pionera en la fabricación de bicicletas urbanas (y ya tienen una eléctrica)

Como en el mercado interno se comercializaban mayormente bicicletas de competición y las urbanas no eran una prioridad, tuvieron la idea de diseñar, producir y comercializar las bicicletas urbanas, hechas enteramente en nuestro país, comentó Denis Rodríguez, creador de ROD Cycles. De esta forma, en 2016 iniciaron con los trabajos de diseño y fabricación de los primeros modelos, convirtiéndose en la primera marca 100% paraguaya en apostar por este segmento. 

Image description
Image description
Image description

"En nuestro primer año nos abocamos a lo referente a los diseños del Model 1 y Model 2 de ROD, y luego pasamos a la etapa de producción. Algo llamativo es que, al mostrar nuestros diseños en revistas especializadas de ciclismo, unas personas de una tienda de bicicletas de Holanda mostraron interés y nos solicitaron las primeras unidades. Luego de esto, pudimos vender a países como Brasil, República Checa y Canadá, al mismo tiempo de enfocarnos en las ventas al mercado local", indicó. 

Actualmente, ROD posee tres versiones estándar que son los Model 1 y Model 3 que son similares en sus características de suspensión y diseño, especiales para amortizar el andar sobre caminos empedrados o terrenos en malas condiciones, mientras que el Model 2 posee una estructura más rígida y resistente, para terrenos menos complejos. 

Pero, hace unas semanas, la marca presentó su versión eléctrica que, con una carga de 2 horas, ofrece una autonomía de 25 a 60 kilómetros de recorrido, dependiendo el motor que se elija para la bicicleta. 

"Esta versión está pensada para aquellas personas que no están acostumbradas a mucho esfuerzo físico, entonces es una excelente y económica opción para utilizar este sistema sustentable de transportarse. Tiene un motor en la rueda frontal, con una batería de litio recargable y que se comanda con un acelerador que se encuentra en el manubrio. Entonces cuando necesitás una ayuda extra, acelerás y el motor empieza a funcionar", afirmó. 

Los precios van desde G. 2.900.000 en los modelos convencionales (sin motor) y desde G. 7.900.000, incluyendo un sistema de luces, alarma con sensor de movimiento y otros equipos adicionales, según Rodríguez. Los pagos pueden ser al contado o en cuotas a través de un convenio con la Financiera Paraguayo Japonesa. 

Producción

En sus inicios, producían unas dos bicicletas por mes, considerando que todos los accesorios y componentes son producidos especialmente para cada modelo, expresó el fundador. 

Pero actualmente producen 12 unidades por mes, y mantienen un equipo de siete profesionales trabajando en toda la estructura. 

"Por el tema del COVID se atrasaron un poco todos los procesos, pero estamos conversando incluso con tiendas especializadas del exterior, para que comercialicen nuestros distintos modelos, los convencionales o el modelo eléctrico", sostuvo.

Contacto

Los interesados se pueden comunicar con los representantes a través del Facebook o al número (0983) 350-500, mencionó el emprendedor. 

Al mismo tiempo, remarcó que los interesados pueden solicitar una prueba de los modelos antes de adquirirlos, de manera a comprar el modelo que se adapte al tipo de uso que se le dará. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.