Semana Santa moviliza a miles: más de 27.000 paraguayos ya salieron del país y se espera un fuerte retorno tras el feriado

(Por LA) La Semana Santa volvió a movilizar a miles de paraguayos dentro y fuera del país. Desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, la Dirección Nacional de Migraciones registró un total de 63.990 salidas de a nivel nacional, de los cuales 27.883 eran paraguayos.

Image description

Según informó Favio Espinoza, titular de la Dirección de Movimiento Migratorio, se observa un incremento sostenido en los viajes internacionales, especialmente hacia Brasil, destino preferido por 10.947 paraguayos y Argentina, con 14.596 salidas registradas. Del Puente de la Amistad salieron 9.988 personas rumbo a Brasil solo en esos cuatro días.

Este año, el transporte aéreo ganó terreno, ya que muchos viajeros optaron por volar directamente a su destino o partir en vehículo hasta Foz de Iguazú para luego abordar vuelos más económicos. “No hay una gran diferencia de costos entre ir por tierra o por aire, por eso muchos se animan a volar, al menos una parte del trayecto”, comentó Espinoza.

Además, durante el fin de semana pasado, 55 buses de turismo salieron desde Paraguay, según datos de la Dirección Nacional de Migraciones, que trabaja en conjunto con empresas de transporte para facilitar el control y el paso ágil de viajeros en los puestos fronterizos.

Con el aumento del flujo migratorio, Migraciones intensificó su operativo de Semana Santa, promoviendo el uso del Pre Registro Migratorio a través de su sitio web. Esta herramienta, que ya mostró buenos resultados el año pasado, permite agilizar los controles y reducir el tiempo de espera en los pasos fronterizos.

Espinoza también recordó la importancia de “verificar la vigencia de los documentos de viaje, ya que muchas personas llegan a los controles con documentos vencidos, lo que genera demoras e incluso impide la salida del país”, señaló.

Para paraguayos, se requiere cédula de identidad vigente para países del MERCOSUR o pasaporte válido para otros destinos. Para menores, es obligatorio presentar certificado de nacimiento o libreta de familia, y en caso de que viajen sin uno de los padres, el permiso de menor correspondiente.

“La dinámica cambia completamente al cierre de la Semana Santa, cuando el flujo se invierte y tenemos que estar preparados para controlar ese regreso”, afirmó Espinoza.

Por otro lado, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) informó que alrededor de 450.000 personas circularán por la Estación de Buses de Asunción entre el domingo 13 y el domingo 20 de abril. Los días de mayor movimiento serán el martes, miércoles y Jueves Santo, mientras que el domingo 20 se espera el retorno masivo de los viajeros.

Dinatran garantizó que las tarifas del pasaje no sufrirán incrementos durante la Semana Santa, manteniéndose los precios habituales en todos los trayectos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.