Resultados de la búsqueda

Jue 08/09/2022

Impacto verde: Orgánica Bioemprendimientos realiza gestión circular de residuos y elabora composta y biofertilizante

Orgánica Bioemprendimientos es una empresa de cuádruple impacto abocada a la gestión integral y circular de residuos sólidos orgánicos para su reaprovechamiento y revalorización sustentable como mejorador de suelos (composta), biofertilizante (humus de lombriz) y fuente de energía y alimento en agricultura regenerativa y desarrollo urbano.

Autor:
  • Orgánica Bioemprendimientos es una empresa de cuádruple impacto abocada a la gestión integral y circular de residuos sólidos orgánicos para su reaprovechamiento y revalorización sustentable como mejorador de suelos (composta), biofertilizante (humus de lombriz) y fuente de energía y alimento en agricultura regenerativa y desarrollo urbano.

Jue 08/09/2022

Mirada al este: Garden invierte US$ 6 millones en sucursal de Chevrolet en CDE

Siguiendo con su plan de expansión, el Grupo Garden inauguró una nueva sucursal en Ciudad del Este para brindar una mejor atención, comodidad y facilitar la movilidad propia a sus clientes. Se encuentra ubicada sobre la ruta internacional en el Km 5 ½, una zona con mucho movimiento comercial y estará abierta de lunes a sábados. 

 

Autor:
  • Siguiendo con su plan de expansión, el Grupo Garden inauguró una nueva sucursal en Ciudad del Este para brindar una mejor atención, comodidad y facilitar la movilidad propia a sus clientes. Se encuentra ubicada sobre la ruta internacional en el Km 5 ½, una zona con mucho movimiento comercial y estará abierta de lunes a sábados. 

     

Jue 08/09/2022

El lenguaje inclusivo, las redes sociales y las marcas

(Por Solange Soto de Ojo de Pez) El lenguaje inclusivo es un recurso sencillo que consiste en reemplazar o transformar palabras sensibles que excluyen a las mujeres, por otras que las incluyen. Puede que sea una moda, claro, pero ahora mismo es trending topic en el mundo online, entonces la pregunta es: ¿Qué deben hacer las marcas acá?

Autor:
  • (Por Solange Soto de Ojo de Pez) El lenguaje inclusivo es un recurso sencillo que consiste en reemplazar o transformar palabras sensibles que excluyen a las mujeres, por otras que las incluyen. Puede que sea una moda, claro, pero ahora mismo es trending topic en el mundo online, entonces la pregunta es: ¿Qué deben hacer las marcas acá?

Jue 08/09/2022

No va más: Rusia suspende compra de carne del Frigorífico Concepción y deja a Paraguay con una sola planta habilitada

(Por LF) Rusia, segundo destino en importancia para la carne paraguaya, decidió sumar a su lista de “restricciones temporales” al Frigorífico Concepción, dejando de esta manera a nuestro país con una sola planta habilitada para la exportación. Según Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), la medida adoptada por el mencionado país se debe a una política interior y no a una falta cometida por la firma cárnica.

 

Autor:
  • (Por LF) Rusia, segundo destino en importancia para la carne paraguaya, decidió sumar a su lista de “restricciones temporales” al Frigorífico Concepción, dejando de esta manera a nuestro país con una sola planta habilitada para la exportación. Según Daniel Burt, gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), la medida adoptada por el mencionado país se debe a una política interior y no a una falta cometida por la firma cárnica.

     

Mié 07/09/2022

Huawei lanzó una edición más del programa Semillas para el Futuro de Huawei

El programa insignia de Huawei, denominado Semillas para el Futuro, iniciativa que busca inspirar el talento local a través de la innovación tecnológica y el intercambio cultural, se presentó oficialmente el pasado 5 de setiembre en el Hotel La Misión.

 

Autor:
  • El programa insignia de Huawei, denominado Semillas para el Futuro, iniciativa que busca inspirar el talento local a través de la innovación tecnológica y el intercambio cultural, se presentó oficialmente el pasado 5 de setiembre en el Hotel La Misión.

     

Mar 06/09/2022

Yugoslavo no, argentino (Tito llegará a Uruguay este año)

(Por Mathías Buela) La empresa argentina Coradir, fabricante del auto 100% eléctrico Tito, llegará a Uruguay y comenzará la importación antes de fin de año.

 

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La empresa argentina Coradir, fabricante del auto 100% eléctrico Tito, llegará a Uruguay y comenzará la importación antes de fin de año.

     

Mar 06/09/2022

¡Viva la libertad! Bioactive: la empresa uruguaya que invita a disfrutar del deporte y del aire libre

Bioactive es un emprendimiento que tiene su origen en Uruguay, pensado para los amantes de la naturaleza y por ende para los que disfrutan de actividades al aire libre. Para el efecto desarrollan productos de comodidad para deportistas, turistas, atletas, entre otros, buscando fomentar los espacios de confort, relajación para la familia, amigos o bien para conectarse con uno mismo.

 

Autor:
  • Bioactive es un emprendimiento que tiene su origen en Uruguay, pensado para los amantes de la naturaleza y por ende para los que disfrutan de actividades al aire libre. Para el efecto desarrollan productos de comodidad para deportistas, turistas, atletas, entre otros, buscando fomentar los espacios de confort, relajación para la familia, amigos o bien para conectarse con uno mismo.

     

Mar 06/09/2022

Líder natural en Sudamérica: Paraguay recibe el World Travel Awards por su biodiversidad

Paraguay fue reconocido con el World Travel Awards (WTA), el premio más importante de turismo a nivel mundial, en un acto que se llevó a cabo en Jamaica. La belleza paisajística y la biodiversidad del país son las bases que sustentaron el galardón.

 

Autor:
  • Paraguay fue reconocido con el World Travel Awards (WTA), el premio más importante de turismo a nivel mundial, en un acto que se llevó a cabo en Jamaica. La belleza paisajística y la biodiversidad del país son las bases que sustentaron el galardón.

     

Mar 06/09/2022

El mejor asado de Latinoamérica es el paraguayo (y a nivel mundial es el número 11)

El equipo Barbakua de Paraguay, integrado por Leyzman Salim (capitán), André Magon, José Torrijos, Frank Schmidt, Federico Quesada, Richard Gini Kent y Jimmy Benítez, se clasificó en el undécimo lugar en el Campeonato Mundial del Asado y número uno en Latinoamérica.

 

Autor:
  • El equipo Barbakua de Paraguay, integrado por Leyzman Salim (capitán), André Magon, José Torrijos, Frank Schmidt, Federico Quesada, Richard Gini Kent y Jimmy Benítez, se clasificó en el undécimo lugar en el Campeonato Mundial del Asado y número uno en Latinoamérica.