Resultados de la búsqueda

Jue 13/02/2025

Alpargatas Ñembota: el emprendimiento que revolucionó la producción local con la primera fábrica de alpargatas

(Por SR) Desde 2015, Alpargatas Ñembota ha logrado consolidarse como una marca pionera en la fabricación y comercialización de alpargatas en nuestro país. Gabriel Rein, propietario de la empresa, comentó a InfoNegocios que el emprendimiento nació tras identificar una oportunidad en el mercado con un producto que, hasta ese momento, no tenía una producción local significativa.

Autor:
  • (Por SR) Desde 2015, Alpargatas Ñembota ha logrado consolidarse como una marca pionera en la fabricación y comercialización de alpargatas en nuestro país. Gabriel Rein, propietario de la empresa, comentó a InfoNegocios que el emprendimiento nació tras identificar una oportunidad en el mercado con un producto que, hasta ese momento, no tenía una producción local significativa.

Jue 13/02/2025

Cítricos Paraguay comercializa plantines y los más pedidos son la naranja, el pomelo, la mandarina y la lima Tahití

(Por SR) Desde hace más de 25 años, la familia Duarte lleva adelante la producción y comercialización de Cítricos Paraguay, un negocio dedicado a la venta de plantines de cítricos. Aunque la empresa fue oficialmente establecida en 2010, su experiencia en el rubro se remonta a varias décadas atrás.

Autor:
  • (Por SR) Desde hace más de 25 años, la familia Duarte lleva adelante la producción y comercialización de Cítricos Paraguay, un negocio dedicado a la venta de plantines de cítricos. Aunque la empresa fue oficialmente establecida en 2010, su experiencia en el rubro se remonta a varias décadas atrás.

Mié 12/02/2025

Trump sacude el tablero geopolítico: anuncian el inicio del fin de la guerra de Ucrania (se confirma avance de negociaciones con Putin)

(Por Taylor y Mary Molina desde Miami) Un giro inesperado sacudió al mundo este miércoles: Donald Trump anunció un acuerdo con Vladimir Putin para iniciar negociaciones de paz en Ucrania. El anuncio, que llega tras un intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos, marca un cambio radical en la política exterior estadounidense y genera más preguntas que respuestas.

 (Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Autor:
  • (Por Taylor y Mary Molina desde Miami) Un giro inesperado sacudió al mundo este miércoles: Donald Trump anunció un acuerdo con Vladimir Putin para iniciar negociaciones de paz en Ucrania. El anuncio, que llega tras un intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos, marca un cambio radical en la política exterior estadounidense y genera más preguntas que respuestas.

     (Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Jue 13/02/2025

Proyectan inversiones por US$ 53 millones para expansión industrial (metalurgia, manufactura y alimentos a la cabeza)

En enero de 2025, las inversiones aprobadas bajo la Ley 60/90 alcanzaron un total de US$ 53 millones, reflejando un crecimiento del 137% respecto al mismo período de 2024. Según Mauricio Cáceres, director de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), los principales sectores de inversión fueron la metalurgia y la manufactura, seguidos por la producción de alimentos.

Autor:
  • En enero de 2025, las inversiones aprobadas bajo la Ley 60/90 alcanzaron un total de US$ 53 millones, reflejando un crecimiento del 137% respecto al mismo período de 2024. Según Mauricio Cáceres, director de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), los principales sectores de inversión fueron la metalurgia y la manufactura, seguidos por la producción de alimentos.

Jue 13/02/2025

Auditores coreanos evalúan la calidad de la carne paraguaya para su habilitación en el mercado asiático

Un equipo de tres auditores del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur llegó a Paraguay para realizar una inspección detallada del sistema veterinario y de producción de carne bovina, en el marco del proceso de habilitación de este producto paraguayo en el mercado coreano. La auditoría, que comenzó el 12 de febrero, se extenderá hasta el 20 de este mes e incluirá visitas a establecimientos ganaderos, frigoríficos, laboratorios y oficinas regionales en Amambay, Central y la región del Chaco.  

Autor:
  • Un equipo de tres auditores del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur llegó a Paraguay para realizar una inspección detallada del sistema veterinario y de producción de carne bovina, en el marco del proceso de habilitación de este producto paraguayo en el mercado coreano. La auditoría, que comenzó el 12 de febrero, se extenderá hasta el 20 de este mes e incluirá visitas a establecimientos ganaderos, frigoríficos, laboratorios y oficinas regionales en Amambay, Central y la región del Chaco.  

Jue 13/02/2025

"Viendo lo que nadie ve": el concepto detrás del rebranding de Ojo de Pez

(Por BR) La publicidad evoluciona a pasos agigantados, en ese sentido Ojo de Pez decidió crear un nuevo concepto creativo que posiciona una perspectiva única y 360º que mantuvieron a lo largo de sus 20 años viendo lo que nadie ve.

Autor:
  • (Por BR) La publicidad evoluciona a pasos agigantados, en ese sentido Ojo de Pez decidió crear un nuevo concepto creativo que posiciona una perspectiva única y 360º que mantuvieron a lo largo de sus 20 años viendo lo que nadie ve.

Jue 13/02/2025

Grupo Editorial Atlas, pionero en su rubro con certificación internacional en gestión de procesos

(Por BR) El Grupo Editorial Atlas anunció la entrega de la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera editorial paraguaya en obtener este reconocimiento en gestión de procesos. Al respecto, Juan José Moreira Espínola, director financiero del grupo, compartió detalles sobre esta certificación, las expectativas que genera dentro de la empresa y los ambiciosos planes de internacionalización que se vislumbran en el horizonte.

Autor:
  • (Por BR) El Grupo Editorial Atlas anunció la entrega de la certificación ISO 9001:2015, convirtiéndose en la primera editorial paraguaya en obtener este reconocimiento en gestión de procesos. Al respecto, Juan José Moreira Espínola, director financiero del grupo, compartió detalles sobre esta certificación, las expectativas que genera dentro de la empresa y los ambiciosos planes de internacionalización que se vislumbran en el horizonte.

Jue 13/02/2025

Claudia Cortázar: “El fútbol me mostró que las metas deben basarse en un conocimiento profundo del fanático”

(Por BR) Claudia Cortázar, gerente de marketing de la Conmebol, comentó que su filosofía de trabajo se basa en la colaboración, la innovación y la adaptabilidad. Su experiencia en el fútbol le enseñó a valorar la disciplina, la visión a largo plazo y la importancia de convertir ideas ambiciosas en proyectos sostenibles, siempre fundamentados en el conocimiento del fanático y en datos sólidos. En mercados competitivos, Cortázar destacó la importancia de conocer a la audiencia, construir una propuesta de valor única y desarrollar una presencia omnicanal robusta.

Autor:
  • (Por BR) Claudia Cortázar, gerente de marketing de la Conmebol, comentó que su filosofía de trabajo se basa en la colaboración, la innovación y la adaptabilidad. Su experiencia en el fútbol le enseñó a valorar la disciplina, la visión a largo plazo y la importancia de convertir ideas ambiciosas en proyectos sostenibles, siempre fundamentados en el conocimiento del fanático y en datos sólidos. En mercados competitivos, Cortázar destacó la importancia de conocer a la audiencia, construir una propuesta de valor única y desarrollar una presencia omnicanal robusta.

Jue 13/02/2025

Ventas crecieron 6% al cierre del 2024 (combustibles y equipamiento del hogar lideraron el crecimiento)

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer los resultados del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), estudio que recoge el nivel de facturación de las empresas, este registró una variación interanual de 3,5%, mientras que en el acumulado del 2024 el crecimiento fue del 5,9%.

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer los resultados del Estimador de Cifras de Negocios (ECN), estudio que recoge el nivel de facturación de las empresas, este registró una variación interanual de 3,5%, mientras que en el acumulado del 2024 el crecimiento fue del 5,9%.

Jue 13/02/2025

Pedro Galli: “Bufabella será la primera planta industrial de derivados de la leche de búfala”

(Por SR) En un país donde la cría de búfalos no está ampliamente desarrollada, el lanzamiento de Lácteos Bufabella representa un hito en la transición de la bubalinocultura a la industria láctea. Este proyecto supone un gran avance en un sector con alto potencial, pero hasta ahora poco explotado en la ganadería local.

Autor:
  • (Por SR) En un país donde la cría de búfalos no está ampliamente desarrollada, el lanzamiento de Lácteos Bufabella representa un hito en la transición de la bubalinocultura a la industria láctea. Este proyecto supone un gran avance en un sector con alto potencial, pero hasta ahora poco explotado en la ganadería local.