Resultados de la búsqueda

Mar 05/07/2022

Relación entre EE.UU. y Paraguay: “Tenemos que promocionar más productos acordes a los requerimientos del mercado”

Según la presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), Maricel Ibáñez, lo último en materia de cooperación entre Paraguay y EE.UU. Tiene que ver con la designación del embajador Marc Ostfield, quien a su llegada manifestó que las relaciones de ambos países están en su mejor momento.
 

Autor:
  • Según la presidenta de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham), Maricel Ibáñez, lo último en materia de cooperación entre Paraguay y EE.UU. Tiene que ver con la designación del embajador Marc Ostfield, quien a su llegada manifestó que las relaciones de ambos países están en su mejor momento.
     

Mar 05/07/2022

James Myung: “La calidad de K-Zero tiene relevancia en los mercados internacionales, reconociendo el pollo made in Paraguay”

La firma Pollpar SA, procesadora de pollos KZero , exporta a más de 17 países y prevé expandir la distribución y aumentar la producción, informó James Myung, gerente general de la empresa.
 

Autor:
  • La firma Pollpar SA, procesadora de pollos KZero , exporta a más de 17 países y prevé expandir la distribución y aumentar la producción, informó James Myung, gerente general de la empresa.
     

Mar 05/07/2022

¿Argentina en crisis implica más inversión de los argentinos en Miami?

 Argentina restringe las importaciones y también dificulta sus exportaciones. ¿Faltará vino argentino y otros productos en Miami? ¿Se incrementará la inversión inmobiliaria y la inmigración de familias y empresas argentinas en la Florida? Hemos realizado una investigación exclusiva con 93 familias argentinas que emigran de Argentina en busca de mejores oportunidades, para saber todas las razones y las consecuencias de esa decisión. Dejamos un adelanto.

Autor:
  •  Argentina restringe las importaciones y también dificulta sus exportaciones. ¿Faltará vino argentino y otros productos en Miami? ¿Se incrementará la inversión inmobiliaria y la inmigración de familias y empresas argentinas en la Florida? Hemos realizado una investigación exclusiva con 93 familias argentinas que emigran de Argentina en busca de mejores oportunidades, para saber todas las razones y las consecuencias de esa decisión. Dejamos un adelanto.

Mar 05/07/2022

Miami es un éxito único para las marcas

La Florida lidera la inversión publicitaria mundial en parques temáticos, merchandising, activación, spacing, OOH, entre otras técnicas renovadas del Cross Mkt.
 

Autor:
  • La Florida lidera la inversión publicitaria mundial en parques temáticos, merchandising, activación, spacing, OOH, entre otras técnicas renovadas del Cross Mkt.
     

Mar 05/07/2022

El dólar-cripto inicia la gestión Batakis entre $ 270 y $ 300 (esperando que abra el mercado)

Como mercado que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 (o 366) días del año, el valor que toman los exchanges de criptomonedas que operan en Argentina es una referencia adicional en días sin actividad.

Autor:
  • Como mercado que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 (o 366) días del año, el valor que toman los exchanges de criptomonedas que operan en Argentina es una referencia adicional en días sin actividad.

Mar 05/07/2022

First Living: rentabilidad neta de sus unidades puede llegar hasta los US$ 10.000 anuales

(Por NV) Este edificio se encuentra en Pacheco 5150 entre Charles de Gaulle y Cruz del Chaco. La desarrolladora es ProInvest SA, construye Tecinci SRL, los arquitectos son del estudio de arquitectura Nuevo Concepto y los mobiliarios de Achon. En esta nota te contamos más sobre First Living, un emprendimiento con alta rentabilidad para inversionistas locales y extranjeros.
 

Autor:
  • (Por NV) Este edificio se encuentra en Pacheco 5150 entre Charles de Gaulle y Cruz del Chaco. La desarrolladora es ProInvest SA, construye Tecinci SRL, los arquitectos son del estudio de arquitectura Nuevo Concepto y los mobiliarios de Achon. En esta nota te contamos más sobre First Living, un emprendimiento con alta rentabilidad para inversionistas locales y extranjeros.
     

Mar 05/07/2022

Tupã Pohã: cubos de hielo de mezcla de yuyos, frutas y flores para las bebidas (demanda creció 80%)

Tupã Pohã ofrece al mercado cubos de hielo con mezclas concentradas de yuyos, esencias, frutas y flores, ya sea para elaborar tragos, saborear tereré o mate. Desde sus inicios no paró de crecer.
 

Autor:
  • Tupã Pohã ofrece al mercado cubos de hielo con mezclas concentradas de yuyos, esencias, frutas y flores, ya sea para elaborar tragos, saborear tereré o mate. Desde sus inicios no paró de crecer.
     

Mar 05/07/2022

Espacio Mburucuya: un coworking que contribuye con la inclusión (y propone un nuevo concepto)

Espacio Mburucuya es un coworking inclusivo de la Fundación Solidaridad, que cuenta con un área de salud para médicos y profesionales de rehabilitación, además de un área de office para emprendedores, agencias o freelancers. Funciona en el predio del Centro de Formación Continúa en Neurorrehabilitación (Cerenif) del barrio Mburucuyá de Asunción.
 

Autor:
  • Espacio Mburucuya es un coworking inclusivo de la Fundación Solidaridad, que cuenta con un área de salud para médicos y profesionales de rehabilitación, además de un área de office para emprendedores, agencias o freelancers. Funciona en el predio del Centro de Formación Continúa en Neurorrehabilitación (Cerenif) del barrio Mburucuyá de Asunción.
     

Mar 05/07/2022

El camino a la transformación digital

(Por Paula Kumrich de Ojo de Pez) ¿Cuáles son los desafíos de las marcas en la nueva normalidad? Como consecuencia de la pandemia millones de consumidores se volcaron al comercio electrónico en cuestión de meses y comenzaron a consumir más contenidos en línea. Solo en 2020, mientras vivíamos la caída más grande de las últimas décadas, las ventas minoristas por comercio electrónico aumentaron un 54% en Latinoamérica.
 

Autor:
  • (Por Paula Kumrich de Ojo de Pez) ¿Cuáles son los desafíos de las marcas en la nueva normalidad? Como consecuencia de la pandemia millones de consumidores se volcaron al comercio electrónico en cuestión de meses y comenzaron a consumir más contenidos en línea. Solo en 2020, mientras vivíamos la caída más grande de las últimas décadas, las ventas minoristas por comercio electrónico aumentaron un 54% en Latinoamérica.