Resultados de la búsqueda

Lun 15/03/2021

Resultados de Encuesta Anterior

A veces se elige el que queda más cerca de casa y otras, todo depende de su precio y calidad. ¿Dónde preferís comprar?
Casa Rica - 44,7%
Superseis - 22,3%
Salemma - 11,7%
Real - 8,7%
Arete - 7,8%
Los Jardines - 2,9%
Pacífico - 1,9%

Autor:
  • A veces se elige el que queda más cerca de casa y otras, todo depende de su precio y calidad. ¿Dónde preferís comprar?
    Casa Rica - 44,7%
    Superseis - 22,3%
    Salemma - 11,7%
    Real - 8,7%
    Arete - 7,8%
    Los Jardines - 2,9%
    Pacífico - 1,9%

Lun 15/03/2021

¿Tomar algo mientras esperas tu colada? Así es LaBar (más que un bar con lavadoras)

(Por Irene Forment) En la Calle Consell de Cent de Barcelona se encuentra LaBar un Laundry Bar donde puedes hacer tu colada mientras disfrutas de un buen café o una buena comida. Un concepto tan cómodo como sorprendente.

Autor:
  • (Por Irene Forment) En la Calle Consell de Cent de Barcelona se encuentra LaBar un Laundry Bar donde puedes hacer tu colada mientras disfrutas de un buen café o una buena comida. Un concepto tan cómodo como sorprendente.

Lun 15/03/2021

El flower power del Tannat (el vermut Flores desembarca en Estados Unidos)

El cuerpo fuerte pero ligero del Tannat ha convertido a la cepa, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos más sofisticados y artesanales que desde Uruguay viajan al mundo. De hecho, el vermut Flores acaba de tener su primera exportación a Estados Unidos.

Autor:
  • El cuerpo fuerte pero ligero del Tannat ha convertido a la cepa, desde hace años, en un emblema de las bodegas uruguayas. Su utilización no solo acaba en exquisitos vinos, sino también en productos más sofisticados y artesanales que desde Uruguay viajan al mundo. De hecho, el vermut Flores acaba de tener su primera exportación a Estados Unidos.

Lun 15/03/2021

¿Cuáles son las 23 mejores empresas para trabajar en Paraguay según GPTW?

Las empresas que integran el ranking Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay 2021 de Great Place to Work (GPTW) tienen puntos en común en cuanto a prioridades: los colaboradores, el negocio y la comunidad. Las medidas que tomaron con respecto a su forma de trabajo y a sus colaboradores hicieron la diferencia. 

Autor:
  • Las empresas que integran el ranking Los Mejores Lugares para Trabajar en Paraguay 2021 de Great Place to Work (GPTW) tienen puntos en común en cuanto a prioridades: los colaboradores, el negocio y la comunidad. Las medidas que tomaron con respecto a su forma de trabajo y a sus colaboradores hicieron la diferencia. 

Lun 15/03/2021

US$ 40 millones para sueros, soluciones orales y gotas: la inversión de ProsaludFarma SA quiere cubrir necesidades internas y proveer a la región

La empresa ProsaludFarma SA comunicó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que está avanzando en la instalación de una planta en la localidad de Patiño que fabricará suero y soluciones orales, gotas oftálmicas y envases de plástico para dispensar líquidos orales. La inversión es de US$ 40 millones y empleará directamente a unas 160 personas.

Autor:
  • La empresa ProsaludFarma SA comunicó al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) que está avanzando en la instalación de una planta en la localidad de Patiño que fabricará suero y soluciones orales, gotas oftálmicas y envases de plástico para dispensar líquidos orales. La inversión es de US$ 40 millones y empleará directamente a unas 160 personas.

Lun 15/03/2021

Sector retail espera ver una recuperación a partir del segundo semestre (facturación cayó entre 10% a 15% en 2020)

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, habló sobre un 2020 complicado para el supermercadismo, con disminución en la facturación de 10% a 15%, a pesar de no haber parado de operar, esto se debe, según el titular del gremio, al descenso del poder adquisitivo de la ciudadanía. 

Autor:
  • El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, habló sobre un 2020 complicado para el supermercadismo, con disminución en la facturación de 10% a 15%, a pesar de no haber parado de operar, esto se debe, según el titular del gremio, al descenso del poder adquisitivo de la ciudadanía. 

Lun 15/03/2021

Adriana Ortiz: “No solamente buscamos vender la producción artística de las comunidades, sino generar un impacto positivo en sus vidas”

(Por Diego Díaz) La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz (38), fue seleccionada por el Foro Económico Mundial para representar a Paraguay en el programa Young Global Leaders, cuyo fin es capacitar a los jóvenes más influyentes del mundo. La titular manifestó que el hito servirá para que la artesanía paraguaya sea más conocida a nivel mundial y servirá como una herramienta para seguir trabajando por el sector.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz (38), fue seleccionada por el Foro Económico Mundial para representar a Paraguay en el programa Young Global Leaders, cuyo fin es capacitar a los jóvenes más influyentes del mundo. La titular manifestó que el hito servirá para que la artesanía paraguaya sea más conocida a nivel mundial y servirá como una herramienta para seguir trabajando por el sector.

Lun 15/03/2021

Con varios torneos en la mira la lucha olímpica paraguaya se prepara para los Juegos Odesur y aspira a París 2024

La lucha olímpica tiene poco más de una década en Paraguay y sin embargo ya consiguió asentarse y rendir frutos posicionándose como un deporte importante a nivel nacional. Actualmente la Asociación Paraguaya de Lucha Olímpica cuenta con una selección nacional de 35 hombres y aproximadamente 15 mujeres que se preparan para los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y tienen la mirada puesta en París 2024.

Autor:
  • La lucha olímpica tiene poco más de una década en Paraguay y sin embargo ya consiguió asentarse y rendir frutos posicionándose como un deporte importante a nivel nacional. Actualmente la Asociación Paraguaya de Lucha Olímpica cuenta con una selección nacional de 35 hombres y aproximadamente 15 mujeres que se preparan para los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y tienen la mirada puesta en París 2024.