Resultados de la búsqueda

Lun 16/03/2020

Apple no tiene presencia directa en la región, pero ocupa el mejor puesto del ranking

En el puesto Nº1 del ranking de Interbrand se encuentra el gigante Apple, con un valor de US$ 234.241 millones, un 9% más que el valor que tenía en el ranking de 2018. Apple no tiene locales ni oficinas en Argentina, Uruguay ni Paraguay, pero sí comercializa sus productos a través de resellers.  

Autor:
  • En el puesto Nº1 del ranking de Interbrand se encuentra el gigante Apple, con un valor de US$ 234.241 millones, un 9% más que el valor que tenía en el ranking de 2018. Apple no tiene locales ni oficinas en Argentina, Uruguay ni Paraguay, pero sí comercializa sus productos a través de resellers.  

Lun 16/03/2020

Ministerio de Salud autoriza a laboratorios privados realizar el test de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la autorización a los laboratorios privados de análisis clínicos para hacer el test para el coronavirus. “Es importante sin embargo destacar que eso está circunscripto a aquellos laboratorios que puedan mostrar las normas de bioseguridad que son absolutamente indispensables para el procesamiento de las muestras que son sospechosas de coronavirus”, señaló.

Autor:
  • El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció la autorización a los laboratorios privados de análisis clínicos para hacer el test para el coronavirus. “Es importante sin embargo destacar que eso está circunscripto a aquellos laboratorios que puedan mostrar las normas de bioseguridad que son absolutamente indispensables para el procesamiento de las muestras que son sospechosas de coronavirus”, señaló.

Lun 16/03/2020

Emergencia sanitaria: Gobierno restringe circulación de vehículos y personas de 20:00 a 4:00

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció el endurecimiento de las medidas de seguridad sanitaria, en respaldo a las resoluciones del Ministerio de Salud y a los decretos presidenciales, con el objetivo de aplanar la curva de los casos de Covid-19 en el país.

Autor:
  • El ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció el endurecimiento de las medidas de seguridad sanitaria, en respaldo a las resoluciones del Ministerio de Salud y a los decretos presidenciales, con el objetivo de aplanar la curva de los casos de Covid-19 en el país.

Vie 13/03/2020

Rodrigo Izaguirre: “El consumo está con dificultades por el sobreendeudamiento de los empleados”

Emigdio Balbuena : "La intrusión del BCP para regular a las casas de créditos y empresas de libranza debe permitir eliminar dos males que las mismas presentan. El primer aspecto que se debe eliminar son las prácticas poco ortodoxas que tienen las casas de crédito para presionar a sus deudores, tales como: no entregar copias de las operaciones, no firmar nada como contraparte de los contratos de créditos otorgados, duplicación en la instrumentación de las deudas, firmas de cheques y pagarés sobre la misma operación. Estas prácticas constituyen una verdadera extorsión para el cliente en caso de mora. La segunda es la regulación de las tasas de interés que cobran que triplican o cuadruplican el costo del dinero con el que se fondean estas entidades. Si bien es cierto que nadie obliga a los tomadores de crédito a endeudarse a esas tasas, lo cierto es que los consumidores y las pymes recurren a las casas de crédito porque son más expeditivas que las entidades formales para otorgar créditos".

Autor:
  • Emigdio Balbuena : "La intrusión del BCP para regular a las casas de créditos y empresas de libranza debe permitir eliminar dos males que las mismas presentan. El primer aspecto que se debe eliminar son las prácticas poco ortodoxas que tienen las casas de crédito para presionar a sus deudores, tales como: no entregar copias de las operaciones, no firmar nada como contraparte de los contratos de créditos otorgados, duplicación en la instrumentación de las deudas, firmas de cheques y pagarés sobre la misma operación. Estas prácticas constituyen una verdadera extorsión para el cliente en caso de mora. La segunda es la regulación de las tasas de interés que cobran que triplican o cuadruplican el costo del dinero con el que se fondean estas entidades. Si bien es cierto que nadie obliga a los tomadores de crédito a endeudarse a esas tasas, lo cierto es que los consumidores y las pymes recurren a las casas de crédito porque son más expeditivas que las entidades formales para otorgar créditos".

Lun 16/03/2020

La economía uruguaya amenazada por dos “cisnes negros” (el coronavirus y el petróleo)

Menor crecimiento, mayor inflación, caída de las exportaciones y un aumento del déficit fiscal, es el escenario que le espera a la economía uruguaya. Así lo vislumbran tres economistas invitados por BBVA en Uruguay para analizar el impacto de la actual coyuntura internacional en el mercado local.

Autor:
  • Menor crecimiento, mayor inflación, caída de las exportaciones y un aumento del déficit fiscal, es el escenario que le espera a la economía uruguaya. Así lo vislumbran tres economistas invitados por BBVA en Uruguay para analizar el impacto de la actual coyuntura internacional en el mercado local.

Lun 16/03/2020

Resultados de Encuesta Anterior

A Paraguay le falta avanzar para tener un clima más propicio para emprender

La escasa educación empresarial en los colegios, investigación para el desarrollo y las políticas públicas de apoyo y relevancia son los tres puntos que más debe trabajar nuestro país. Para vos, ¿qué es lo más urgente?

Disminución de la burocracia en las instituciones 43,8%
Políticas públicas para emprendedores 25%
Educación Financiera 18,8%
Investigación 6,3%
Infraestructura física 6,3%

Autor:
  • A Paraguay le falta avanzar para tener un clima más propicio para emprender

    La escasa educación empresarial en los colegios, investigación para el desarrollo y las políticas públicas de apoyo y relevancia son los tres puntos que más debe trabajar nuestro país. Para vos, ¿qué es lo más urgente?

    Disminución de la burocracia en las instituciones 43,8%
    Políticas públicas para emprendedores 25%
    Educación Financiera 18,8%
    Investigación 6,3%
    Infraestructura física 6,3%

Lun 16/03/2020

Se vienen las motocicletas eléctricas y estos tres modelos son impresionantes

Así como escuchamos constantemente sobre automóviles eléctricos cada vez más actualizados y competitivos, el mercado de motocicletas eléctricas también está expandiéndose a pasos agigantados en otras regiones del mundo, y los diseños de estas motos sí que son inusuales. Te contamos sobre estos tres increíbles modelos.

Autor:
  • Así como escuchamos constantemente sobre automóviles eléctricos cada vez más actualizados y competitivos, el mercado de motocicletas eléctricas también está expandiéndose a pasos agigantados en otras regiones del mundo, y los diseños de estas motos sí que son inusuales. Te contamos sobre estos tres increíbles modelos.

Lun 16/03/2020

UE pretende acabar con el patrón de producción actual (plantea derecho a reparación)

La Unión Europea tiene claro el objetivo de reducir la huella de carbono de su región y las medidas aplicadas a los diferentes sectores de la economía no paran. Un ejemplo de ello es el comunicado publicado hace unos días que plantea el “derecho a reparación”, lo cual está estrechamente relacionado a la tecnología y sus productos.

Autor:
  • La Unión Europea tiene claro el objetivo de reducir la huella de carbono de su región y las medidas aplicadas a los diferentes sectores de la economía no paran. Un ejemplo de ello es el comunicado publicado hace unos días que plantea el “derecho a reparación”, lo cual está estrechamente relacionado a la tecnología y sus productos.