Resultados de la búsqueda

Mié 04/12/2013

A favor de la niñez

El jueves 19 de diciembre, Iván Zavala realizará un concierto a total beneficio de la Fundación Casa Cuna, en Velvet Club, de O’Higgins esquina Guido Spano, a partir de las 20:00. El cantante manifestó su gran felicidad de poder compartir su arte con su amado público y al mismo tiempo colaborar con la niñez paraguaya.

Autor:
  • El jueves 19 de diciembre, Iván Zavala realizará un concierto a total beneficio de la Fundación Casa Cuna, en Velvet Club, de O’Higgins esquina Guido Spano, a partir de las 20:00. El cantante manifestó su gran felicidad de poder compartir su arte con su amado público y al mismo tiempo colaborar con la niñez paraguaya.

Jue 05/12/2013

“Wine Fashion Tour” ofrecerá cincuenta metros para degustar vino y realizar compras. (participarán varias tiendas y marcas)

Degustar una copa de vino y realizar compras en importantes tiendas, accediendo a descuentos exclusivos, es la gran propuesta del Wine Fashion Tour 2013, que se desarrollará este viernes 6 de diciembre al costado del Shopping del Sol.
Lorena Peralta, gerente de Agrupando Ideas, empresa que organiza el evento, afirmó que esta será la primera de varias experiencias que desean ofrecer al público con gusto exigente.
“Es una degustación poco convencional, una cata divertida complementada con un desfile, música en vivo, comida gourmet y descuentos en tiendas de ropa exclusiva, todo el mismo día”, destacó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Degustar una copa de vino y realizar compras en importantes tiendas, accediendo a descuentos exclusivos, es la gran propuesta del Wine Fashion Tour 2013, que se desarrollará este viernes 6 de diciembre al costado del Shopping del Sol.
    Lorena Peralta, gerente de Agrupando Ideas, empresa que organiza el evento, afirmó que esta será la primera de varias experiencias que desean ofrecer al público con gusto exigente.
    “Es una degustación poco convencional, una cata divertida complementada con un desfile, música en vivo, comida gourmet y descuentos en tiendas de ropa exclusiva, todo el mismo día”, destacó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 12/12/2013

Unos 250 emprendedores participarán de la nueva edición de Bazar Creativo (énfasis en los obsequios para las fiestas)

El próximo 21 de diciembre se desarrollará la segunda edición de Bazar Creativo, la feria de emprendedores donde se ofrecerá piezas originales para decorar el hogar o regalar en navidad.
El evento se desarrollará de 10:00 a 22:00 en el Complejo Textilia.
Fátima González, una de las organizadoras de Bazar Creativo, afirmó que en esta segunda edición del festival de emprendedores, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a una gran cantidad de piezas artísticas, cosméticas, juguetes, joyas, indumentarias, música y gastronomía.
“En esta ocasión, tendremos una mayor cantidad de expositores, como unos 250, lo que amplifica las oportunidades para las personas que deseen adquirir algo para regalar, decorar su casa o lucir una pieza única”, aseveró.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El próximo 21 de diciembre se desarrollará la segunda edición de Bazar Creativo, la feria de emprendedores donde se ofrecerá piezas originales para decorar el hogar o regalar en navidad.
    El evento se desarrollará de 10:00 a 22:00 en el Complejo Textilia.
    Fátima González, una de las organizadoras de Bazar Creativo, afirmó que en esta segunda edición del festival de emprendedores, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a una gran cantidad de piezas artísticas, cosméticas, juguetes, joyas, indumentarias, música y gastronomía.
    “En esta ocasión, tendremos una mayor cantidad de expositores, como unos 250, lo que amplifica las oportunidades para las personas que deseen adquirir algo para regalar, decorar su casa o lucir una pieza única”, aseveró.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 17/12/2013

La ola de calor dispara la demanda de piletas: suba de hasta 25% y faltante de modelos

Algunos por una simple renovación, otros porque optaron por comprar una en lugar de gastar en vacaciones y también están aquellos que lo decidieron por inversión; lo cierto es que la demanda de piletas no paró de crecer en las últimas dos semanas y se potenció por la ola de calor de los últimos días.
“La venta de piletas dio un salto en las últimas dos semanas, el incremento es de alrededor del 25% comparado al año pasado. Incluso nos están faltando modelos importados”, confirman desde la sucursal Cárcano de Easy. En ese home center se vendieron decenas de piletas de lona pero también creció la demanda de piletas de fibra de vidrio.
Otra de las megatiendas donde explotó la demanda fue en Falabella, uno de sus vendedores precisó a InfoNegocios que las consultos se incrementaron en la última semana y que las ventas crecieron en torno al 10%.
En Meroli Hogar, en tanto, la venta también se incrementó respecto al año pasado. Desde el primer día de diciembre hasta el viernes se habían comercializado más de medio millar de unidades de la clásica tienda cordobesa de artículos del hogar. “Es casi un 5% más que en 2012”, explican.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Algunos por una simple renovación, otros porque optaron por comprar una en lugar de gastar en vacaciones y también están aquellos que lo decidieron por inversión; lo cierto es que la demanda de piletas no paró de crecer en las últimas dos semanas y se potenció por la ola de calor de los últimos días.
    “La venta de piletas dio un salto en las últimas dos semanas, el incremento es de alrededor del 25% comparado al año pasado. Incluso nos están faltando modelos importados”, confirman desde la sucursal Cárcano de Easy. En ese home center se vendieron decenas de piletas de lona pero también creció la demanda de piletas de fibra de vidrio.
    Otra de las megatiendas donde explotó la demanda fue en Falabella, uno de sus vendedores precisó a InfoNegocios que las consultos se incrementaron en la última semana y que las ventas crecieron en torno al 10%.
    En Meroli Hogar, en tanto, la venta también se incrementó respecto al año pasado. Desde el primer día de diciembre hasta el viernes se habían comercializado más de medio millar de unidades de la clásica tienda cordobesa de artículos del hogar. “Es casi un 5% más que en 2012”, explican.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 10/01/2014

Obras locales no serán afectadas por falta de materiales de construcción (gremios aseguran que existe provisión para el 2014)

Para evitar la preocupación de los inversionistas que proyectan realizar construcciones este año, los directivos de la Cámara de Vendedores de Materiales de la Construcción (Cavemaco) confirmaron que en el país “abunda” el cemento para abastecer al mercado.
Sobre el punto, Sergio Ferreira, propietario de Chacoré dijo que todos los materiales de construcción están disponibles y que no existe desabastecimiento de ningún tipo.
“Las expectativas son bastante positivas con relación a la provisión de materiales este año, no creemos que haga falta y más ahora con las primeras operaciones de Yguazú cementos y Vallemí”.
Con respecto a la varilla de hierro, por el momento con Aceros del Paraguay y los importados no hay escasez.
Ferreira agregó que en los últimos meses del año se registró un bajón en las ventas de los materiales, sin embargo con el cobro del aguinaldo la gente volvió a comprar para arreglar o ampliar alguna parte de sus viviendas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para evitar la preocupación de los inversionistas que proyectan realizar construcciones este año, los directivos de la Cámara de Vendedores de Materiales de la Construcción (Cavemaco) confirmaron que en el país “abunda” el cemento para abastecer al mercado.
    Sobre el punto, Sergio Ferreira, propietario de Chacoré dijo que todos los materiales de construcción están disponibles y que no existe desabastecimiento de ningún tipo.
    “Las expectativas son bastante positivas con relación a la provisión de materiales este año, no creemos que haga falta y más ahora con las primeras operaciones de Yguazú cementos y Vallemí”.
    Con respecto a la varilla de hierro, por el momento con Aceros del Paraguay y los importados no hay escasez.
    Ferreira agregó que en los últimos meses del año se registró un bajón en las ventas de los materiales, sin embargo con el cobro del aguinaldo la gente volvió a comprar para arreglar o ampliar alguna parte de sus viviendas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 15/01/2014

Modelos de vehículos Volkswagen, podrían ser “made in PY” (analizan instalar fábrica en CDE)

Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
“Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Para el 2017 la gigante Volkswagen podría tener en funcionamiento su planta ensambladora en Ciudad del Este, según Ricardo Carrizosa, gerente de Diesa SA. (representante de la marca en el país).
    Actualmente se encuentran en pleno estudio de factibilidad con la marca alemana para determinar si se ensamblarán o solo se fabricaran las partes de las unidades de la marca.
    Por su parte el grupo empresarial local, ya adquirió una propiedad de 10 hectáreas que se
    encuentra a 6,5 kilómetros de la ruta 7, con una inversión inicial rondaría los US$ 10 millones.
    “Estamos viendo los beneficios de fabricación de parte de algún modelo permanentemente con las marcas, también estamos trabajando sobre el estudio legal e impositivo”, manifestó.
    La construcción de la planta ensambladora llevaría de 3 a 5 años, aproximadamente.
    En lo que respecta a la sede central, Diesa se encuentra en pleno proceso de ampliación.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 29/01/2014

Tradición que se hace dinero: fabricación de termos para “tereré” se ha vuelto un negocio rentable

El calor y la temporada de verano, viene “como anillo al dedo” para los fabricantes locales de termos, principalmente a los emprendedores y microempresarios quienes son los que más se dedican a este rubro.
Según algunos fabricantes, los termos forrados para el tradicional “tereré” son los más comercializados, y más aún en esta época. La salida de estos artículos repuntaron en un 10% en comparación a temporadas anteriores.
Marta Velilla, encargada de la tienda Aki, comentó que en este periodo se dio un crecimiento “timido” en las ventas, en cuanto a los colores preferidos de esta temporada manifestó que son el coral, blanco, tuquesa y el azul Francia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Autor:
  • El calor y la temporada de verano, viene “como anillo al dedo” para los fabricantes locales de termos, principalmente a los emprendedores y microempresarios quienes son los que más se dedican a este rubro.
    Según algunos fabricantes, los termos forrados para el tradicional “tereré” son los más comercializados, y más aún en esta época. La salida de estos artículos repuntaron en un 10% en comparación a temporadas anteriores.
    Marta Velilla, encargada de la tienda Aki, comentó que en este periodo se dio un crecimiento “timido” en las ventas, en cuanto a los colores preferidos de esta temporada manifestó que son el coral, blanco, tuquesa y el azul Francia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

Jue 30/01/2014

Verdadero y Falso

Si es verdad que... el “swing” de prácticas es la mejor manera de obtener las sensaciones necesarias para luego jugar el golpe de verdad.
Si es verdad que... lo último que hay que hacer antes de golpear la bola es diseccionar tu “swing”. Sólo debes sentirlo y pensar dónde quieres ir… seguí haciendo clic en el título.

Autor:
  • Si es verdad que... el “swing” de prácticas es la mejor manera de obtener las sensaciones necesarias para luego jugar el golpe de verdad.
    Si es verdad que... lo último que hay que hacer antes de golpear la bola es diseccionar tu “swing”. Sólo debes sentirlo y pensar dónde quieres ir… seguí haciendo clic en el título.

Vie 31/01/2014

Zanella quiere fabricar las motos de Boca y River

Con las nuevas motos de Talleres y Belgrano, que se presentaron ayer en un local de Plaza Motos, Zanella pretende dos cosas: ganar mercado en Córdoba y testear la reacción del mercado para el nicho de las motos customizadas. Esta es una apuesta arriesgada, pero si sale bien le permitirá sacar cierta ventaja a un mercado cada día más competitivo.
La Styler 125 -un scooter con diseño italiano- y la ZB 110 -de la línea CUB- son los dos modelos que saldrán a la venta. Costarán casi $ 17.000 y $10.000, respectivamente.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con las nuevas motos de Talleres y Belgrano, que se presentaron ayer en un local de Plaza Motos, Zanella pretende dos cosas: ganar mercado en Córdoba y testear la reacción del mercado para el nicho de las motos customizadas. Esta es una apuesta arriesgada, pero si sale bien le permitirá sacar cierta ventaja a un mercado cada día más competitivo.
    La Styler 125 -un scooter con diseño italiano- y la ZB 110 -de la línea CUB- son los dos modelos que saldrán a la venta. Costarán casi $ 17.000 y $10.000, respectivamente.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 03/02/2014

En el 2013 se “tarjeteo” un 27% más (las facilidades y promociones tuvieron mucho que ver en el aumento)

Durante los doce meses del 2013, las personas utilizaron tarjetas de crédito un 27% más que en el 2012.
El importe consumido a través de los bancos alcanzó la suma de G. 2 billones 374.414 millones, lo que representa un 7,3% con respecto al consumo del 2012, mientras que la cartera de las financieras asciende a la suma de G. 140.733 millones, monto que representa un incremento del 19,5%.
Según datos proveídos por la Superintendencia de Bancos, el número de usuarios de tarjetas de crédito (bancos y financieras) del país llegó a 970.711, frente a los 888.954 registrados al cierre del 2012.
Del total de usuarios 883.089 pertenecen a los bancos, mientras que 87.622 usuarios corresponden a las financieras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Durante los doce meses del 2013, las personas utilizaron tarjetas de crédito un 27% más que en el 2012.
    El importe consumido a través de los bancos alcanzó la suma de G. 2 billones 374.414 millones, lo que representa un 7,3% con respecto al consumo del 2012, mientras que la cartera de las financieras asciende a la suma de G. 140.733 millones, monto que representa un incremento del 19,5%.
    Según datos proveídos por la Superintendencia de Bancos, el número de usuarios de tarjetas de crédito (bancos y financieras) del país llegó a 970.711, frente a los 888.954 registrados al cierre del 2012.
    Del total de usuarios 883.089 pertenecen a los bancos, mientras que 87.622 usuarios corresponden a las financieras.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título