Resultados de la búsqueda

Mar 02/09/2025

Paraguay rugió con el WRC: récord de 210.000 asistentes, US$ 80 millones y visibilidad global sin precedentes

(Por TA) El Rally del Paraguay no solo hizo vibrar a Itapúa con motores al rojo vivo, también consolidó al país como un nuevo epicentro mundial del automovilismo. Según Ricardo Deggeller, director ejecutivo adjunto del World Rally Championship Paraguay, el evento reunió a 210.000 asistentes en cuatro días, de los cuales más de 51.062 fueron extranjeros.

Autor:
  • (Por TA) El Rally del Paraguay no solo hizo vibrar a Itapúa con motores al rojo vivo, también consolidó al país como un nuevo epicentro mundial del automovilismo. Según Ricardo Deggeller, director ejecutivo adjunto del World Rally Championship Paraguay, el evento reunió a 210.000 asistentes en cuatro días, de los cuales más de 51.062 fueron extranjeros.

Mar 02/09/2025

Samir Acosta: “La estampación digital y la simulación 3D habilita nuevas formas de crear en el sector textil”

(Por BR) El sector textil atraviesa una etapa de transición, el modelo paraguayo de cierta manera sigue siendo tradicional con algunas limitaciones tecnológicas que condicionan tanto la escala productiva como la creatividad; sin embargo, hoy se comienza a asomar un nuevo paradigma: la digitalización.

Autor:
  • (Por BR) El sector textil atraviesa una etapa de transición, el modelo paraguayo de cierta manera sigue siendo tradicional con algunas limitaciones tecnológicas que condicionan tanto la escala productiva como la creatividad; sin embargo, hoy se comienza a asomar un nuevo paradigma: la digitalización.

Mar 02/09/2025

Itaipú, más allá de la hidroeléctrica: paneles solares flotantes listos para marcar un nuevo capítulo en la generación de energía

La represa hidroeléctrica más grande del país, reconocida durante décadas como emblema de la producción de energía limpia, está a punto de marcar un nuevo hito: se prepara para poner en funcionamiento su primera Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse, un proyecto innovador que combina infraestructura de última generación, transferencia tecnológica y un impacto estratégico en la matriz energética paraguaya.

Autor:
  • La represa hidroeléctrica más grande del país, reconocida durante décadas como emblema de la producción de energía limpia, está a punto de marcar un nuevo hito: se prepara para poner en funcionamiento su primera Planta Solar Flotante (PSF) en el embalse, un proyecto innovador que combina infraestructura de última generación, transferencia tecnológica y un impacto estratégico en la matriz energética paraguaya.

Mar 02/09/2025

Más de 40.000 visitantes en Expo Yguazú: globos aerostáticos y tradición japonesa brillaron en la edición 2025

(Por SR) La ciudad de Yguazú cerró con éxito la 26ª edición de su tradicional Expo, un evento que este año dejó cifras históricas, marcando un antes y un después en la proyección turística de la región. Según confirmó a InfoNegocios el intendente Mauro Kawano, más de 40.000 personas pasaron por la feria entre el 28 y el 31 de agosto, duplicando la concurrencia registrada en 2024.

Autor:
  • (Por SR) La ciudad de Yguazú cerró con éxito la 26ª edición de su tradicional Expo, un evento que este año dejó cifras históricas, marcando un antes y un después en la proyección turística de la región. Según confirmó a InfoNegocios el intendente Mauro Kawano, más de 40.000 personas pasaron por la feria entre el 28 y el 31 de agosto, duplicando la concurrencia registrada en 2024.

Mar 02/09/2025

AmCham Job Fair 2025, la feria que conecta a talentos paraguayos con empresas líderes (más de 300 vacancias laborales)

Por segundo año consecutivo, la AmCham Job Fair, la gran feria de empleo reunirá a profesionales destacados y compañías líderes, tanto nacionales como multinacionales. La cita será el sábado 11 de octubre, de 09:00 a 17:00, en el Centro de Eventos del Paseo la Galería.

Autor:
  • Por segundo año consecutivo, la AmCham Job Fair, la gran feria de empleo reunirá a profesionales destacados y compañías líderes, tanto nacionales como multinacionales. La cita será el sábado 11 de octubre, de 09:00 a 17:00, en el Centro de Eventos del Paseo la Galería.

Mar 02/09/2025

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Autor:
  • Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Mar 02/09/2025

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Autor:
  • (Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Mar 02/09/2025

Recaudación tributaria sumó G. 28,3 billones al cierre de agosto (creció 10%)

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el periodo enero-agosto de 2025 con una recaudación total de G. 28,3 billones, lo que representa un aumento interanual del 10%. Los impuestos internos aportaron G. 16,6 billones, mientras que los aduaneros sumaron G. 11,7 billones, impulsados principalmente por sectores como comercio, telecomunicaciones, bienes de capital y cosméticos.

Autor:
  • La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró el periodo enero-agosto de 2025 con una recaudación total de G. 28,3 billones, lo que representa un aumento interanual del 10%. Los impuestos internos aportaron G. 16,6 billones, mientras que los aduaneros sumaron G. 11,7 billones, impulsados principalmente por sectores como comercio, telecomunicaciones, bienes de capital y cosméticos.

Mar 02/09/2025

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Autor:
  • (Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Mar 02/09/2025

Paraguay exportó carne por más de US$ 1.770 millones en lo que va del año

(Por SR) El sector cárnico paraguayo cerró los primeros ocho meses de 2025 con un desempeño destacado en los mercados internacionales, según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre enero y agosto, las exportaciones de carne, menudencias y subproductos alcanzaron 468.390 toneladas, lo que representa un incremento del 10,8% respecto al mismo periodo del año pasado.

Autor:
  • (Por SR) El sector cárnico paraguayo cerró los primeros ocho meses de 2025 con un desempeño destacado en los mercados internacionales, según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre enero y agosto, las exportaciones de carne, menudencias y subproductos alcanzaron 468.390 toneladas, lo que representa un incremento del 10,8% respecto al mismo periodo del año pasado.