Resultados de la búsqueda

Lun 18/11/2013

La Trattoria Tony incursiona en el mercado de pizzas al tatakua (y también amplía la capacidad de su local)

El reconocido restaurant La Trattoria Tony, habilitará proximamente una nueva unidad de negocio; una pizzería.
La misma estará ubicada en el mismo patio que La Trattoria (sobre las calles Del Maestro casi General Garay, zona Villa Morra), sin embargo contará con una construcción independiente y con espacio para 20 personas.
Colaso Bo, jefe de cocina del la firma, explicó que las pizas se realizarán de manera artesanal y serán cocidas al tatakua.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El reconocido restaurant La Trattoria Tony, habilitará proximamente una nueva unidad de negocio; una pizzería.
    La misma estará ubicada en el mismo patio que La Trattoria (sobre las calles Del Maestro casi General Garay, zona Villa Morra), sin embargo contará con una construcción independiente y con espacio para 20 personas.
    Colaso Bo, jefe de cocina del la firma, explicó que las pizas se realizarán de manera artesanal y serán cocidas al tatakua.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

“El negocio que más goles mete”, una empresa dedicada al marketing deportivo

Sin duda alguna, el ingenio y la creatividad, van de la mano con el éxito empresarial.
Al iniciar un emprendimiento, lo importante es analizar cual es el punto que aún no se ha cubierto dentro del mercado y de ahí estructurar los servicios o productos que brindará la futura empresa.
Luis Urrutia, director de la empresa Área Deportiva, explicó que ellos vieron la necesidad de una empresa que ofrezca servicios de publicidad y marketing pero especializado al mundo de los deportes.
“Somo una agencia de marketing deportivo, eso consiste en organizar, ejecutar y controlar cualquier tipo de evento que guarde alguna relación con el deporte, desde la planeación hasta el servicio de catering” explicó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Sin duda alguna, el ingenio y la creatividad, van de la mano con el éxito empresarial.
    Al iniciar un emprendimiento, lo importante es analizar cual es el punto que aún no se ha cubierto dentro del mercado y de ahí estructurar los servicios o productos que brindará la futura empresa.
    Luis Urrutia, director de la empresa Área Deportiva, explicó que ellos vieron la necesidad de una empresa que ofrezca servicios de publicidad y marketing pero especializado al mundo de los deportes.
    “Somo una agencia de marketing deportivo, eso consiste en organizar, ejecutar y controlar cualquier tipo de evento que guarde alguna relación con el deporte, desde la planeación hasta el servicio de catering” explicó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

Esperando su certificación ISO 9001 (habilitó oficinas corporativas y sala de reuniones)

El Hotel Convair de Ciudad del Este (ubicada sobre la Avenida Adrian Jara y Pioneros del Este) , renovó totalmente su imagen a través de una importante inversión, con el objetivo de obtener la certificación ISO 9001 por parte de la consultora suiza SGS.
“Hemos hecho una inversión muy fuerte a nivel infraestructura, cambiamos todo, desde pisos, ahora todas las habitaciones son Premium. Queremos ser competitivos y ofrecer calidad ante todo”, afirmó Carlos Jara director del hotel.
Además de las habitaciones, se suman otros atractivos a la infraestructura, como oficinas corporativas, salones de reuniones y salones de eventos, con todas las comodidades para eventos internacionales.
Las oficinas corporativas tienen un costo de US$ 150, lo que varía si se alquilan mensualmente.
De acuerdo al tamaño, las oficinas mensuales van desde US$ 550 a US$ 650.
En cuanto a las salas de reuniones, están puede alquilarse por hora, medio día o día completo.
Un día entero alcanza unos US$ 150.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El Hotel Convair de Ciudad del Este (ubicada sobre la Avenida Adrian Jara y Pioneros del Este) , renovó totalmente su imagen a través de una importante inversión, con el objetivo de obtener la certificación ISO 9001 por parte de la consultora suiza SGS.
    “Hemos hecho una inversión muy fuerte a nivel infraestructura, cambiamos todo, desde pisos, ahora todas las habitaciones son Premium. Queremos ser competitivos y ofrecer calidad ante todo”, afirmó Carlos Jara director del hotel.
    Además de las habitaciones, se suman otros atractivos a la infraestructura, como oficinas corporativas, salones de reuniones y salones de eventos, con todas las comodidades para eventos internacionales.
    Las oficinas corporativas tienen un costo de US$ 150, lo que varía si se alquilan mensualmente.
    De acuerdo al tamaño, las oficinas mensuales van desde US$ 550 a US$ 650.
    En cuanto a las salas de reuniones, están puede alquilarse por hora, medio día o día completo.
    Un día entero alcanza unos US$ 150.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 18/11/2013

La agronomía local, recibirá claves para mejorar su producción con técnicas internacionales

El objetivo de todo empresario agrónomo es conseguir una mayor producción y mejor calidad con costos reducidos.
¿Pero es posible esto y cuales son las claves? Estos y más temas serán abordados este mes en la jornada Escenarios Granarios en nuestra capital.
Por primera vez en Paraguay este evento se desarrollará el próximo 22 de noviembre, de la mano de la organización argentina AgroEducación, con basta trayectoria en capacitación agropecuaria.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El objetivo de todo empresario agrónomo es conseguir una mayor producción y mejor calidad con costos reducidos.
    ¿Pero es posible esto y cuales son las claves? Estos y más temas serán abordados este mes en la jornada Escenarios Granarios en nuestra capital.
    Por primera vez en Paraguay este evento se desarrollará el próximo 22 de noviembre, de la mano de la organización argentina AgroEducación, con basta trayectoria en capacitación agropecuaria.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/11/2013

Mañana 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
La novedad que trae consigo esta edición es la unión con InfoNegocios que premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores.
Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Autor:
  • Mañana 20 de noviembre en las instalaciones del Hotel Bourbon, se llevará a cabo la 11° edición de la Campana de Oro, organizada por la Cámara de Anunciantes del Paraguay y que premia a las campañas publicitarias de producción nacional y piezas nacionales e internacionales con exhibición en el país destacadas principalmente por su efectividad y creatividad.
    La novedad que trae consigo esta edición es la unión con InfoNegocios que premiará el mejor comercial de TV Paraguayo, gracias al voto de los lectores.
    Recibirán galardón de InfoNegocios, la empresa dueña de la marca y la agencia de publicidad que lo haya realizado, teniendo en cuenta la mayor cantidad de votos recibidos (se cuenta 1 voto por registrado).

Lun 18/11/2013

Córdoba necesita US$ 4.300 M para evitar crisis energéticas (demandamos 39% más que en 2000)

Entre 2000 y 2010 el consumo de energía eléctrica en el mundo creció al 25% promedio anual. En los países desarrollados no se incrementó (en varios mermó) y el gran salto lo dieron India y China (60% y 196%, respectivamente). En Argentina, en tanto, subió un 39% promedio y en Córdoba el alza fue del 47% anual.
“Es imperioso modificar la matriz de consumo de energía de la Provincia. Planteamos un modelo que incluya energías renovables y se definió una forma de abastecimiento que acompañe el crecimiento económico y vegetativo, sino el sistema se resentirá”, explica en ese marco Carlos Ferrari, quien junto a Pablo Frezzi desarrollaron el “Modelo de crecimiento del sistema eléctrico de Córdoba período 2010-2040”, presentado la semana pasada en el seminario “Energías alternativas de Córdoba, actualidad y potencial” organizado por el Comité de Energía Córdoba (CEC) y el Centro de Investigaciones y Estudios sobre la cultura y la sociedad (CIECS) del Conicet y la UNC.
¿A qué  conclusiones arribó el estudio? “Se llegó a un modelo que estima inversiones de unos US$ 4.300 millones hasta el 2040 sólo en infraestructura, considerando la generación y las inversiones privadas que hay que hacer en urbanizaciones, por ejemplo. Es decir, no es sólo inversión pública”, dice Ferrari. El informe prevé que de los US$ 1.200 millones para generación la mitad provenga de dos proyectos de energía eólica en el suroeste provincial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Entre 2000 y 2010 el consumo de energía eléctrica en el mundo creció al 25% promedio anual. En los países desarrollados no se incrementó (en varios mermó) y el gran salto lo dieron India y China (60% y 196%, respectivamente). En Argentina, en tanto, subió un 39% promedio y en Córdoba el alza fue del 47% anual.
    “Es imperioso modificar la matriz de consumo de energía de la Provincia. Planteamos un modelo que incluya energías renovables y se definió una forma de abastecimiento que acompañe el crecimiento económico y vegetativo, sino el sistema se resentirá”, explica en ese marco Carlos Ferrari, quien junto a Pablo Frezzi desarrollaron el “Modelo de crecimiento del sistema eléctrico de Córdoba período 2010-2040”, presentado la semana pasada en el seminario “Energías alternativas de Córdoba, actualidad y potencial” organizado por el Comité de Energía Córdoba (CEC) y el Centro de Investigaciones y Estudios sobre la cultura y la sociedad (CIECS) del Conicet y la UNC.
    ¿A qué  conclusiones arribó el estudio? “Se llegó a un modelo que estima inversiones de unos US$ 4.300 millones hasta el 2040 sólo en infraestructura, considerando la generación y las inversiones privadas que hay que hacer en urbanizaciones, por ejemplo. Es decir, no es sólo inversión pública”, dice Ferrari. El informe prevé que de los US$ 1.200 millones para generación la mitad provenga de dos proyectos de energía eólica en el suroeste provincial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 19/11/2013

TAG Heuer presenta Calibre 1969. Excelencia y precisión

(Por José Manuel Ortega) Tras el lanzamiento en 2009 del TAG Heuer movimiento cronógrafo automático Calibre 1887, la marca suiza pionera añade un segundo movimiento fruto de su inagotable capacidad de expansión a nivel  industrial: TAG Heuer Calibre 1969...seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) Tras el lanzamiento en 2009 del TAG Heuer movimiento cronógrafo automático Calibre 1887, la marca suiza pionera añade un segundo movimiento fruto de su inagotable capacidad de expansión a nivel  industrial: TAG Heuer Calibre 1969...seguí leyendo en Automotiva.

Mar 19/11/2013

Estar alineados

En numerosas ocasiones, cuando un compañero de juego está ejecutando su golpe, detectamos que la posición de los pies respecto a la línea de objetivo no es la correcta y que, una vez que ha realizado su golpe, la dirección que toma la bola en el vuelo es la que marca la línea de sus pies... seguí leyendo, hacé click en el título.

Autor:
  • En numerosas ocasiones, cuando un compañero de juego está ejecutando su golpe, detectamos que la posición de los pies respecto a la línea de objetivo no es la correcta y que, una vez que ha realizado su golpe, la dirección que toma la bola en el vuelo es la que marca la línea de sus pies... seguí leyendo, hacé click en el título.

Mar 19/11/2013

Dimensión smartphone: el resumen del mercado en tu pantalla (desde Bancos a Restaurantes)

La invención de los teléfonos inteligentes o “smartphones” ha revolucionado hasta la manera de realizar transacciones bancarias, ya que ha dado pie a una era de aplicaciones móviles.
En Paraguay existen cientos, sin embargo, los propietarios de smartphones no conocen ni la mitad de ellos, y mucho menos los usos y facilidades que otorgan.
Por ejemplo, si pensas en salir a cenar, no te arriesgues a quedarte sin mesa, utiliza la aplicación “Quieninvita.com”.
Emilio Zugasti, uno de los desarrolladores de la idea explicó que con esta propuesta, el comensal puede buscar un restaurante o local gastronómico y marcar el día, la hora y la cantidad de personas que irán.
Esto será enviado como correo electrónico al restaurante seleccionado y una vez registrada la reserva, la confirmación se devolverá al instante a la persona que lo solicito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • La invención de los teléfonos inteligentes o “smartphones” ha revolucionado hasta la manera de realizar transacciones bancarias, ya que ha dado pie a una era de aplicaciones móviles.
    En Paraguay existen cientos, sin embargo, los propietarios de smartphones no conocen ni la mitad de ellos, y mucho menos los usos y facilidades que otorgan.
    Por ejemplo, si pensas en salir a cenar, no te arriesgues a quedarte sin mesa, utiliza la aplicación “Quieninvita.com”.
    Emilio Zugasti, uno de los desarrolladores de la idea explicó que con esta propuesta, el comensal puede buscar un restaurante o local gastronómico y marcar el día, la hora y la cantidad de personas que irán.
    Esto será enviado como correo electrónico al restaurante seleccionado y una vez registrada la reserva, la confirmación se devolverá al instante a la persona que lo solicito.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Mar 19/11/2013

“Beberaje mágico”... Aumenta la importación de cafés en PY (y también la venta de cafeteras)

¿No le gustaría tomar una tacita de café? Es una de las frases más conocidas que recorrió millones de pantallas alrededor del mundo, al igual que esta magica bebida que se utiliza como revitalizante, como desestresante o simplemente por gusto.

Esa acción ha calado rápidamente en la costumbre gastronómica de los paraguayos, con una oferta de mercado en alza, denotado incluso por la mayor importación de granos.
Según la Dirección Nacional de Aduanas, la importación de café aumentó 9% en lo que va del año, resultado del aumento del consumo.
Marcia Ruffinelli, barista y gerente comercial de la empresa Da Vinci S.A, (representante local de la marca Illy y una de las empresas con mayor volumen de distribución de café para locales comerciales) comentó que existe una explosión de oferta gastronómica acompañada de fuertes inversiones en lo que respecta al mercado de cafés, en especial el gourmet, lo que genera una oferta local más calificada, más estratégica y planificada.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

Autor:
  • ¿No le gustaría tomar una tacita de café? Es una de las frases más conocidas que recorrió millones de pantallas alrededor del mundo, al igual que esta magica bebida que se utiliza como revitalizante, como desestresante o simplemente por gusto.

    Esa acción ha calado rápidamente en la costumbre gastronómica de los paraguayos, con una oferta de mercado en alza, denotado incluso por la mayor importación de granos.
    Según la Dirección Nacional de Aduanas, la importación de café aumentó 9% en lo que va del año, resultado del aumento del consumo.
    Marcia Ruffinelli, barista y gerente comercial de la empresa Da Vinci S.A, (representante local de la marca Illy y una de las empresas con mayor volumen de distribución de café para locales comerciales) comentó que existe una explosión de oferta gastronómica acompañada de fuertes inversiones en lo que respecta al mercado de cafés, en especial el gourmet, lo que genera una oferta local más calificada, más estratégica y planificada.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título