Resultados de la búsqueda

Lun 23/12/2013

Inversiones: balances 2013 y proyecciones para el 2014 (ganaron los que apostaron)

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) Ya quedan pocos días para cerrar el 2013 y en materia de inversiones no ha sido un año fácil para los argentinos, principalmente debido a que no han sido muchos los instrumentos financieros que han permitido al ahorrista sortear el alto nivel de inflación, que según consultoras privadas el acumulado del año rondaría el 27%.
En efecto, quizás por falta de cultura financiera, una gran porción del ahorrista argentino ha colocado su dinero a plazo fijo, sin embargo ésta no ha sido la mejor opción ya que los retornos anuales para este instrumento financiero variaron entre el 14 y 17% según el banco, lo cual comparado contra la inflación real, el rendimiento final es negativo.
Quienes se concentraron en el mercado de commodities, principalmente atesorando oro o bien conservando granos (como soja), los precios internacionales de estos activos cierran el año en terreno negativo, con una caída del 27% en términos de dólares para el oro y una pérdida cercana al 5% en dólares para con la soja. Si bien estos rendimientos logran amortiguarse con la devaluación del tipo de cambio oficial, en definitiva los rendimientos finales también son negativos.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • (Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros – @Ullua) Ya quedan pocos días para cerrar el 2013 y en materia de inversiones no ha sido un año fácil para los argentinos, principalmente debido a que no han sido muchos los instrumentos financieros que han permitido al ahorrista sortear el alto nivel de inflación, que según consultoras privadas el acumulado del año rondaría el 27%.
    En efecto, quizás por falta de cultura financiera, una gran porción del ahorrista argentino ha colocado su dinero a plazo fijo, sin embargo ésta no ha sido la mejor opción ya que los retornos anuales para este instrumento financiero variaron entre el 14 y 17% según el banco, lo cual comparado contra la inflación real, el rendimiento final es negativo.
    Quienes se concentraron en el mercado de commodities, principalmente atesorando oro o bien conservando granos (como soja), los precios internacionales de estos activos cierran el año en terreno negativo, con una caída del 27% en términos de dólares para el oro y una pérdida cercana al 5% en dólares para con la soja. Si bien estos rendimientos logran amortiguarse con la devaluación del tipo de cambio oficial, en definitiva los rendimientos finales también son negativos.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 23/12/2013

¿Ya sabes donde recibir al 2014?. Los hoteles ofrecen atractivas propuestas para pasar las fiestas

Los principales hoteles del país han diseñado paquetes especiales para aquellas personas que deseen pasar una nochebuena o un comienzo de año diferente.
Con paquetes que incluyen cenas especiales, shows en vivo, incluso alguno con hospedajes.
Karen Ortíz, directora de ventas del Sheraton Asunción Hotel comentó dos interesantes propuestas, una para Navidad y otra para año nuevo.
“Para la cena de nochebuena estarán disponibles el restaurante y la terraza, ofreceremos un buffet internacional con delicias tradicionales de navidad más open bar de bebidas, a eso se le puede sumar la estadía por esa noche y el desayuno del 25 de diciembre. Para año nuevo, ofreceremos la recepción en el Grand Salón con un buffet similar y la actuación en vivo de Cuba Libre” detalló.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Los principales hoteles del país han diseñado paquetes especiales para aquellas personas que deseen pasar una nochebuena o un comienzo de año diferente.
    Con paquetes que incluyen cenas especiales, shows en vivo, incluso alguno con hospedajes.
    Karen Ortíz, directora de ventas del Sheraton Asunción Hotel comentó dos interesantes propuestas, una para Navidad y otra para año nuevo.
    “Para la cena de nochebuena estarán disponibles el restaurante y la terraza, ofreceremos un buffet internacional con delicias tradicionales de navidad más open bar de bebidas, a eso se le puede sumar la estadía por esa noche y el desayuno del 25 de diciembre. Para año nuevo, ofreceremos la recepción en el Grand Salón con un buffet similar y la actuación en vivo de Cuba Libre” detalló.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 23/12/2013

“Sabemos lo que queremos”

Inspirada en esta nueva generación de jóvenes paraguayos que hace que las cosas sucedan, Pilsen lanza una edición especial latas diseñadas por Oz Montania (referente máximo del graffiti nacional).
Esta edición, que cuenta de tres piezas, está inspirada en los diferentes momentos que viven los jóvenes que se animan, se reúnen y se divierten… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Autor:
  • Inspirada en esta nueva generación de jóvenes paraguayos que hace que las cosas sucedan, Pilsen lanza una edición especial latas diseñadas por Oz Montania (referente máximo del graffiti nacional).
    Esta edición, que cuenta de tres piezas, está inspirada en los diferentes momentos que viven los jóvenes que se animan, se reúnen y se divierten… seguí leyendo, hacé clic en el título.

Lun 23/12/2013

¡Feliz Navidad y un excelente comienzo de 2014!

Andas como loco, andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con un contenido en sintonía con el verano y las vacaciones.
Cerramos un 2013 con muchos aprendizajes, y proyectamos iniciar un año lleno de desafíos y logros pero siempre acompañados de nuestros fieles lectores.
Aprovechamos para agradecerte el reconocimiento que día a día nos das, con tu lectura y tu participación. También a las empresas y a los anunciantes, que confían en nuestra propuesta periodística para llegar a su público de una manera diferente...
Volveremos con nuevas ideas para seguir agrandando esta comunidad interesada en lo que hacen las empresas en los distintos rincones del Paraguay.
 

¡Hasta el año que viene!

Autor:
  • Andas como loco, andamos como locos… por eso InfoNegocios ingresa desde el lunes en una pausa que se extenderá hasta el jueves 2 de enero, cuando volvamos con un contenido en sintonía con el verano y las vacaciones.
    Cerramos un 2013 con muchos aprendizajes, y proyectamos iniciar un año lleno de desafíos y logros pero siempre acompañados de nuestros fieles lectores.
    Aprovechamos para agradecerte el reconocimiento que día a día nos das, con tu lectura y tu participación. También a las empresas y a los anunciantes, que confían en nuestra propuesta periodística para llegar a su público de una manera diferente...
    Volveremos con nuevas ideas para seguir agrandando esta comunidad interesada en lo que hacen las empresas en los distintos rincones del Paraguay.
     

    ¡Hasta el año que viene!

Lun 23/12/2013

Importación de vehículos 0km tuvo un respiro, pero aún continúa en la “cuerda floja”

La importación de vehículos 0Km ha registrado un considerable descenso en los primeros meses del año, marcando el pico más alto en el mes de junio con -28,1%.
Sin embargo, esta brecha ha registrado una disminución un mes antes del cierre del 2013.
Las estadísticas indican que la reducción de la importación a noviembre fue de 7,2%, según datos proporcionados por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).
El reporte proveído por la entidad señala que desde enero hasta noviembre de 2013, fueron importados un total de 24.422 vehículos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 26.329 vehículos nuevos que ingresaron al país. De esta manera se marca una diferencia de 1.907 automóviles.
En este sentido, Víctor Servín, vicepresidente, manifestó que las estimaciones de importación de automóviles 0km para el cierre del 2013 se reducirá a -10% aproximadamente.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La importación de vehículos 0Km ha registrado un considerable descenso en los primeros meses del año, marcando el pico más alto en el mes de junio con -28,1%.
    Sin embargo, esta brecha ha registrado una disminución un mes antes del cierre del 2013.
    Las estadísticas indican que la reducción de la importación a noviembre fue de 7,2%, según datos proporcionados por la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM).
    El reporte proveído por la entidad señala que desde enero hasta noviembre de 2013, fueron importados un total de 24.422 vehículos, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 26.329 vehículos nuevos que ingresaron al país. De esta manera se marca una diferencia de 1.907 automóviles.
    En este sentido, Víctor Servín, vicepresidente, manifestó que las estimaciones de importación de automóviles 0km para el cierre del 2013 se reducirá a -10% aproximadamente.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 23/12/2013

¿Cómo se preparan las marcas en Punta? Tips de una experta para que tu emprendimiento rinda

Entrada la última quincena del año, Punta ya exhibe su dinámica de apronte. Proveedores que van y vienen, decoradores que ultiman detalles, obreros que pintan y clavan, en fin, aumenta la demanda por servicios de marcas habituales y “golondrinas” que buscan diferenciarse para llamar la atención del público de verano. La arquitecta Gabriela Pallares nos “presta” algunas observaciones (el resto se las guarda para su interesante blog sobre cómo se viene desarrollando el backstage. “No todo es inversión en obras” nos dice, ya que de acuerdo a su experiencia, el éxito de una marca muchas veces está dado por la conjunción de 3 factores: “La imagen corporativa física (fachadas, instalación general, packing, publicidades en medios y sus formas de comunicarla); la construcción de experiencias, actividades o contenidos asociados a la misma, últimamente muy valorados y factores diferenciales en épocas globales; y la gestión cultural en medios, redes sociales, y difusión de todo lo anterior”.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Entrada la última quincena del año, Punta ya exhibe su dinámica de apronte. Proveedores que van y vienen, decoradores que ultiman detalles, obreros que pintan y clavan, en fin, aumenta la demanda por servicios de marcas habituales y “golondrinas” que buscan diferenciarse para llamar la atención del público de verano. La arquitecta Gabriela Pallares nos “presta” algunas observaciones (el resto se las guarda para su interesante blog sobre cómo se viene desarrollando el backstage. “No todo es inversión en obras” nos dice, ya que de acuerdo a su experiencia, el éxito de una marca muchas veces está dado por la conjunción de 3 factores: “La imagen corporativa física (fachadas, instalación general, packing, publicidades en medios y sus formas de comunicarla); la construcción de experiencias, actividades o contenidos asociados a la misma, últimamente muy valorados y factores diferenciales en épocas globales; y la gestión cultural en medios, redes sociales, y difusión de todo lo anterior”.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 02/01/2014

Tienda de experiencias

Samsung Paraguay continúa la innovación en productos y servicios, esta vez con la inauguración de otro Samsung Experience Store (SES) en alianza con la firma González Giménez, quienes desde el pasado viernes cuentan con su propio espacio interactivo de la marca en la sucursal ubicada en 25 de mayo esquina Antequera.
La nueva tienda permitirá a los usuarios probar y sentir la experiencia de los productos Samsung, para así familiarizarse con lo último de la tecnología.

Autor:
  • Samsung Paraguay continúa la innovación en productos y servicios, esta vez con la inauguración de otro Samsung Experience Store (SES) en alianza con la firma González Giménez, quienes desde el pasado viernes cuentan con su propio espacio interactivo de la marca en la sucursal ubicada en 25 de mayo esquina Antequera.
    La nueva tienda permitirá a los usuarios probar y sentir la experiencia de los productos Samsung, para así familiarizarse con lo último de la tecnología.

Jue 02/01/2014

La venganza del Caddie

Un golfista le dice a su caddie en este Par 3 “Me gusta un hierro 3 y un putt”... El caddie le sugiere que juegue seguro usando un hierro 5 y un approach fácil.
El golfista, ofendido, le grita que era mejor de lo que él creía y que por favor no lo subestimara. Entonces el caddie, sin chistar, le da el hierro 3 que le había pedido.
El jugador hace su swing y pega su golpe muy mal apenas pasando el tee de salida.
Inmediatamente el caddie le da el putter y le dice: “Ahora, ¡un tiro para la historia!"

Autor:
  • Un golfista le dice a su caddie en este Par 3 “Me gusta un hierro 3 y un putt”... El caddie le sugiere que juegue seguro usando un hierro 5 y un approach fácil.
    El golfista, ofendido, le grita que era mejor de lo que él creía y que por favor no lo subestimara. Entonces el caddie, sin chistar, le da el hierro 3 que le había pedido.
    El jugador hace su swing y pega su golpe muy mal apenas pasando el tee de salida.
    Inmediatamente el caddie le da el putter y le dice: “Ahora, ¡un tiro para la historia!"

Jue 02/01/2014

Vuelve la Puerca a Py

La Vela Puerca vuelve a Paraguay el próximo 28 de febrero, en el marco de una gira promocional de su último disco "A piel y hueso". El concierto se realizará en el Casco Antiguo de Asunción, según informa la web oficial del grupo uruguayo.

Autor:
  • La Vela Puerca vuelve a Paraguay el próximo 28 de febrero, en el marco de una gira promocional de su último disco "A piel y hueso". El concierto se realizará en el Casco Antiguo de Asunción, según informa la web oficial del grupo uruguayo.

Jue 02/01/2014

Las marcas y su “amor de verano”: ¿quiénes están presente en playa San José (Encarnación)?

Desde hace algunas temporadas, la ciudad de Encarnación, también conocida como la Perla del Sur, se ha convertido en el punto de encuentro de marcas y empresas, que atraídas por los miles de turistas, llegan hasta las playas con innovadores locales, propuestas y promociones de verano.
Jorge Gustavo Parzajuk, gerente administrativo de la firma Torre Vieja S.A (empresa gerenciadora de la playa San José) dijo que esperan recibir a más de un millón de turistas en la temporada 2013-2014, entre paraguayos y extranjeros, teniendo como parametro experiencia de años anteriores.
“Para esta temporada, las marcas presentes están poniendo más empeño en cuanto a las promociones y eventos, ya que año tras año, la presencia de turistas aumenta. Hace dos temporadas recibimos a unas 300 mil personas, y entre el 2012-2013 recibimos a más de 800 mil.” detalló.

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace algunas temporadas, la ciudad de Encarnación, también conocida como la Perla del Sur, se ha convertido en el punto de encuentro de marcas y empresas, que atraídas por los miles de turistas, llegan hasta las playas con innovadores locales, propuestas y promociones de verano.
    Jorge Gustavo Parzajuk, gerente administrativo de la firma Torre Vieja S.A (empresa gerenciadora de la playa San José) dijo que esperan recibir a más de un millón de turistas en la temporada 2013-2014, entre paraguayos y extranjeros, teniendo como parametro experiencia de años anteriores.
    “Para esta temporada, las marcas presentes están poniendo más empeño en cuanto a las promociones y eventos, ya que año tras año, la presencia de turistas aumenta. Hace dos temporadas recibimos a unas 300 mil personas, y entre el 2012-2013 recibimos a más de 800 mil.” detalló.

     Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título