Resultados de la búsqueda

Mié 26/02/2014

El negocio de rentar vestidos: alquilarlos “por una noche” puede ser hasta un 70% más económico

Comprar un vestido o traje para cada acontecimiento puede resultar dañino para nuestros bolsillos. De esa necesidad, nace un nuevo negocio que rápidamente fue adoptado por algunos emprendedores.
Raquel Piñanez es propietaria de una tienda de alquileres que lleva su mismo nombre y está ubicado sobre la calle Lillo entre Senador Long y Dr Morra de Asunción.
La tienda ofrece más de 100 modelos de vestidos, además de prendas cortas, trajes para caballeros y niños. Cuenta también con accesorios como carteras, corbatas y camisas.
Mientras que adquirir un vestido de noche puede costar más de G. 1,5 millones (dependiendo del modelo) los alquileres varían entre G. 200 mil y G. 500 mil.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Comprar un vestido o traje para cada acontecimiento puede resultar dañino para nuestros bolsillos. De esa necesidad, nace un nuevo negocio que rápidamente fue adoptado por algunos emprendedores.
    Raquel Piñanez es propietaria de una tienda de alquileres que lleva su mismo nombre y está ubicado sobre la calle Lillo entre Senador Long y Dr Morra de Asunción.
    La tienda ofrece más de 100 modelos de vestidos, además de prendas cortas, trajes para caballeros y niños. Cuenta también con accesorios como carteras, corbatas y camisas.
    Mientras que adquirir un vestido de noche puede costar más de G. 1,5 millones (dependiendo del modelo) los alquileres varían entre G. 200 mil y G. 500 mil.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 26/02/2014

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Ley de Alianza Público – Privada

Aspectos legales contractuales, riesgo compartido entre sector público y privado en la ejecución de proyectos de obras, donde el Estado asuma el mínimo riesgo y al mismo tiempo sea rentable para el sector privado, son aspectos que fueron discutidos en la presentación realizada ayer por el Equipo Nacional de la Ley 5061 de Alianza Público Privada (APP).
El equipo técnico que trabaja en la elaboración de la reglamentación que coordina la Secretaría Técnica de Planificación (STP), explicó los aspectos fundamentales que se toman en consideración para la redacción de la reglamentación, de tal manera a abarcar todos los aspectos que puedan presentarse acorde a las características de cada contrato.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Giménez Gaona calificó la Ley APP como un proceso de aprendizaje que arranca a partir de la reglamentación y donde se están observando experiencias de otros países como Chile, Colombia y Perú, países donde mínimamente ha llevado dos años desarrollar las capacidades y pulir la reglamentación, modificando incluso leyes para permitir que los proyectos salgan bajo esta ley.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Aspectos legales contractuales, riesgo compartido entre sector público y privado en la ejecución de proyectos de obras, donde el Estado asuma el mínimo riesgo y al mismo tiempo sea rentable para el sector privado, son aspectos que fueron discutidos en la presentación realizada ayer por el Equipo Nacional de la Ley 5061 de Alianza Público Privada (APP).
    El equipo técnico que trabaja en la elaboración de la reglamentación que coordina la Secretaría Técnica de Planificación (STP), explicó los aspectos fundamentales que se toman en consideración para la redacción de la reglamentación, de tal manera a abarcar todos los aspectos que puedan presentarse acorde a las características de cada contrato.
    El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Giménez Gaona calificó la Ley APP como un proceso de aprendizaje que arranca a partir de la reglamentación y donde se están observando experiencias de otros países como Chile, Colombia y Perú, países donde mínimamente ha llevado dos años desarrollar las capacidades y pulir la reglamentación, modificando incluso leyes para permitir que los proyectos salgan bajo esta ley.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 26/02/2014

Paraguay podría ser proveedor de “cajeros inteligentes” a la región (se ultiman detalles)

En un futuro no muy lejano, los cajeros inteligentes proveídos a nuestro mercado por la empresa E-Global Technology, podrían ensamblarse en Paraguay.
Jorge Franco, gerente general de la empresa por parte de Paraguay explicó que actualmente, las maquinas se fabrican en Colombia, pero que están en tratativas de ensamblarlas aquí e incluso exportarlos a países como Argentina, Brasil y Bolivia.
“Para llegar a eso, solo necesitamos firmar un acuerdo con nuestros colegas de Colombia, y luego realizar una considerable inversión para habilitar la fábrica. Actualmente cada máquina nos cuesta US$ 27 mil” agregó.
Recordemos que los cajeros inteligentes son capaces de realizar transferencias entre dos entidades bancarias distintas, además de realizar cobros de facturas, incluso dar vueltos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • En un futuro no muy lejano, los cajeros inteligentes proveídos a nuestro mercado por la empresa E-Global Technology, podrían ensamblarse en Paraguay.
    Jorge Franco, gerente general de la empresa por parte de Paraguay explicó que actualmente, las maquinas se fabrican en Colombia, pero que están en tratativas de ensamblarlas aquí e incluso exportarlos a países como Argentina, Brasil y Bolivia.
    “Para llegar a eso, solo necesitamos firmar un acuerdo con nuestros colegas de Colombia, y luego realizar una considerable inversión para habilitar la fábrica. Actualmente cada máquina nos cuesta US$ 27 mil” agregó.
    Recordemos que los cajeros inteligentes son capaces de realizar transferencias entre dos entidades bancarias distintas, además de realizar cobros de facturas, incluso dar vueltos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 26/02/2014

Metalúrgicas en la cornisa: habrá procedimientos de crisis

Empresarios apelarán a la figura del “procedimiento preventivo de crisis”, anticipan desde la Cámara de Industriales del sector. Desde la UOM concuerdan y anticipan escenarios de mayor conflictividad laboral. Ayer hubo reclamos por... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Empresarios apelarán a la figura del “procedimiento preventivo de crisis”, anticipan desde la Cámara de Industriales del sector. Desde la UOM concuerdan y anticipan escenarios de mayor conflictividad laboral. Ayer hubo reclamos por... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/02/2014

Uruguay explora en Colombia un vuelo directo de Avianca entre Bogotá y Montevideo

Una delegación formada por jerarcas y operadores turísticos uruguayos participan esta semana de la XXXIII Feria de Turismo de Bogotá (Vitrina Turística Anato) para buscar nuevas formas de cooperación turística con Colombia y aumentar… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Una delegación formada por jerarcas y operadores turísticos uruguayos participan esta semana de la XXXIII Feria de Turismo de Bogotá (Vitrina Turística Anato) para buscar nuevas formas de cooperación turística con Colombia y aumentar… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/02/2014

Una phablet de sólo 7 milímetros (by Huawei)

El Huawei MediaPad X1 se presenta como la phablet todo-en-uno más delgada del mundo.
El Ascend G6 permite alcanzar un ahorro de energía de hasta un 30%.
El Huawei E5786, un dispositivo WiFi móvil, marca el inicio de una nueva era en la conectividad... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Huawei MediaPad X1 se presenta como la phablet todo-en-uno más delgada del mundo.
    El Ascend G6 permite alcanzar un ahorro de energía de hasta un 30%.
    El Huawei E5786, un dispositivo WiFi móvil, marca el inicio de una nueva era en la conectividad... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/02/2014

Deportistas capacitados

El Telecentro de "Tigo en tu comunidad" llegó al Parque Azulgrana en Ypané, para que atletas del club y la comunidad puedan acceder a capacitación profesional y a las tecnologías de la información. Tigo equipó un conteiner con… seguí, hacé clic en el título

Autor:
  • El Telecentro de "Tigo en tu comunidad" llegó al Parque Azulgrana en Ypané, para que atletas del club y la comunidad puedan acceder a capacitación profesional y a las tecnologías de la información. Tigo equipó un conteiner con… seguí, hacé clic en el título

Jue 27/02/2014

El proyecto de General Motors que traerá alivio a las autopartistas cordobesas

Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
El “efecto derrame” permitiría paliar a varias... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Se trata del nuevo modelo -un mediano alta gama (foto) - que la compañía fabricará en su planta del Gran Rosario y que empezaría a producir en octubre de 2015.
    El “efecto derrame” permitiría paliar a varias... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/02/2014

Frases

"El golf es 100% físico pero 100% mental también, por lo que el nivel de confianza influye de forma determinante en el resultado final del golpe" (Ben Hogan)

Autor:
  • "El golf es 100% físico pero 100% mental también, por lo que el nivel de confianza influye de forma determinante en el resultado final del golpe" (Ben Hogan)

Jue 27/02/2014

¡Feliz aniversario!

En el marco de los festejos por su 10º Aniversario de creación, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay brindará un “Concierto de Verano” el viernes 28 febrero, a las 20:30 horas en el Hotel Guaraní Esplendor con entrada libre y gratuita.

Autor:
  • En el marco de los festejos por su 10º Aniversario de creación, la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay brindará un “Concierto de Verano” el viernes 28 febrero, a las 20:30 horas en el Hotel Guaraní Esplendor con entrada libre y gratuita.