Resultados de la búsqueda

Mié 12/03/2014

Para ser como Chile o Australia hay que duplicar el empleo en blanco

Martín Amengual -presidente de la Fundación Mediterránea- propone un cambio de paradigma: en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Martín Amengual -presidente de la Fundación Mediterránea- propone un cambio de paradigma: en vez de pensar en el PBI como parámetro de la salud o el bienestar de una economía debemos empezar a pensar en el IPEF, un... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 12/03/2014

Feria de franquicias ofrecerá potenciales negocios con marcas locales e internacionales

Organizadores y participantes ultiman detalles para la cuarta edición de la Feria de Franquicias del Paraguay (FIFPY 2014), a realizarse el 1 de abril en el Sheraton Asunción Hotel.
Hasta la fecha, ya se han comercializado más del 90% de los stands disponibles y se espera cerrar las ventas en los próximos días.
Gabriel Grasiuso, Director CEO de Surplus Internacional, comentó que más de 30 empresas ya han confirmado hasta el momento, pertenecientes a rubros variados como gastronomía, indumentaria, servicios, salud y belleza, tiendas especializadas, entre otros.
“Tendremos un importante número de empresas paraguayas, además de otras procedentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador y España. También programamos conferencias internacionales con referentes del sector de Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • Organizadores y participantes ultiman detalles para la cuarta edición de la Feria de Franquicias del Paraguay (FIFPY 2014), a realizarse el 1 de abril en el Sheraton Asunción Hotel.
    Hasta la fecha, ya se han comercializado más del 90% de los stands disponibles y se espera cerrar las ventas en los próximos días.
    Gabriel Grasiuso, Director CEO de Surplus Internacional, comentó que más de 30 empresas ya han confirmado hasta el momento, pertenecientes a rubros variados como gastronomía, indumentaria, servicios, salud y belleza, tiendas especializadas, entre otros.
    “Tendremos un importante número de empresas paraguayas, además de otras procedentes de Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador y España. También programamos conferencias internacionales con referentes del sector de Brasil, Colombia, Argentina y Uruguay” agregó.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 12/03/2014

Dirigido a empresarios y directivos: “Cómo delegar responsabilidades sin perder el control”

El próximo jueves 27 y viernes 28 de marzo la escuela de negocios IAE Business desarrollará el programa “Delegar sin perder el control”, a partir de las 8:30 horas hasta las 18:00 horas en el Hotel Bourbon de Asunción.
El curso está dirigido a dueños, socios, directivos y gerentes de empresas, y también para toda persona interesada en optimizar las habilidades de conducción de personas y permitirse cambiar la agenda personal y focalizarse en tareas nuevas gracias a la delegación, en entornos empresariales y de negocios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • El próximo jueves 27 y viernes 28 de marzo la escuela de negocios IAE Business desarrollará el programa “Delegar sin perder el control”, a partir de las 8:30 horas hasta las 18:00 horas en el Hotel Bourbon de Asunción.
    El curso está dirigido a dueños, socios, directivos y gerentes de empresas, y también para toda persona interesada en optimizar las habilidades de conducción de personas y permitirse cambiar la agenda personal y focalizarse en tareas nuevas gracias a la delegación, en entornos empresariales y de negocios.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 12/03/2014

Rubro petrolero fue el mayor importador durante 2013: recaudó más de US$ 350 millones

La Dirección Nacional de Aduanas presentó un informe estadístico sobre los importadores con mayor recaudación del país durante el año 2013, entre ellas se menciona a empresas del rubro petrolero, automotor y telefonía.
En primer lugar se posiciona Petróleos del Paraguay (Petropar), con una recaudación que sobrepasa los US$ 129 millones.
Le sigue Petrobras Paraguay Operaciones y Logística SRL con US$ 54 millones aproximadamente y en tercer lugar Barcos y Rodados SA con un monto de US$ 43 millones.
La compañía petrolera Copetrol, por su parte, registró un ingreso de importación de US$ 30 millones y por una mínima diferencia, Puma Energy Paraguay SA ocupa el quinto lugar por una cifra similar
El sexto puesto lo ocupa la firma Monte Alegre SA con US$ 22 millones y en el sétimo lugar sobresale Automotor SA como la primera importadora de su sector, con una recaudación de US$ 17 millones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La Dirección Nacional de Aduanas presentó un informe estadístico sobre los importadores con mayor recaudación del país durante el año 2013, entre ellas se menciona a empresas del rubro petrolero, automotor y telefonía.
    En primer lugar se posiciona Petróleos del Paraguay (Petropar), con una recaudación que sobrepasa los US$ 129 millones.
    Le sigue Petrobras Paraguay Operaciones y Logística SRL con US$ 54 millones aproximadamente y en tercer lugar Barcos y Rodados SA con un monto de US$ 43 millones.
    La compañía petrolera Copetrol, por su parte, registró un ingreso de importación de US$ 30 millones y por una mínima diferencia, Puma Energy Paraguay SA ocupa el quinto lugar por una cifra similar
    El sexto puesto lo ocupa la firma Monte Alegre SA con US$ 22 millones y en el sétimo lugar sobresale Automotor SA como la primera importadora de su sector, con una recaudación de US$ 17 millones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 12/03/2014

La importación de whisky creció 45% en los últimos 5 años

Los uruguayos consumen, en promedio, 2,4 litros de whisky per capita. Eso nos ubica al tope del ranking mundial, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Euromonitor hace unos meses. Gran parte de las marcas que se toman son... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Los uruguayos consumen, en promedio, 2,4 litros de whisky per capita. Eso nos ubica al tope del ranking mundial, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Euromonitor hace unos meses. Gran parte de las marcas que se toman son... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 12/03/2014

El desarrollo de aplicaciones móviles es considerado un negocio rentable en el siglo XXI

La tecnología de los dispositivos móviles ha avanzado rápidamente en los últimos años, llegando a ser actualmente auténticas computadoras de bolsillo. Esta evolución nos da cada vez más posibilidades para desarrollar aplicaciones que aprovechen las características de estos dispositivos.
La plataforma que más rápido está creciendo actualmente es Android, debido a que se trata de un Sistema Operativo abierto que cualquier fabricante puede adaptar e instalar en sus dispositivos, que está en constante evolución, y que aporta gran cantidad de servicios y aplicaciones.
Es por ello que cada vez existe una mayor demanda de profesionales que dominen esta tecnología.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Autor:
  • La tecnología de los dispositivos móviles ha avanzado rápidamente en los últimos años, llegando a ser actualmente auténticas computadoras de bolsillo. Esta evolución nos da cada vez más posibilidades para desarrollar aplicaciones que aprovechen las características de estos dispositivos.
    La plataforma que más rápido está creciendo actualmente es Android, debido a que se trata de un Sistema Operativo abierto que cualquier fabricante puede adaptar e instalar en sus dispositivos, que está en constante evolución, y que aporta gran cantidad de servicios y aplicaciones.
    Es por ello que cada vez existe una mayor demanda de profesionales que dominen esta tecnología.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Mié 12/03/2014

Ranking de los 10 futbolistas de “oro”

El portal goal.com publicó el ranking de los futbolistas más millonarios, donde solo hay dos del continente americano en el top 10.
El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, es el jugador más rico del mundo y encabeza la lista que cada año elabora la web futbolística por delante del argentino Lionel Messi (FC Barcelona).
Para observar la lista completa hacé click aquí.

Autor:
  • El portal goal.com publicó el ranking de los futbolistas más millonarios, donde solo hay dos del continente americano en el top 10.
    El portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, es el jugador más rico del mundo y encabeza la lista que cada año elabora la web futbolística por delante del argentino Lionel Messi (FC Barcelona).
    Para observar la lista completa hacé click aquí.

Mié 12/03/2014

FIFPY te obsequia una entrada doble para la Feria

La organización de la Feria Internacional de Franquicias del Paraguay nos envió una entrada doble para nuestros Infolectores.
Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble, solo debes de decirnos aquí ¿Qué día y a qué hora se llevará a cabo la Feria en el Hotel Sheraton? Te dejamos una pista haciendo click aquí.

Autor:
  • La organización de la Feria Internacional de Franquicias del Paraguay nos envió una entrada doble para nuestros Infolectores.
    Si queres ser el ganador o ganadora de la entrada doble, solo debes de decirnos aquí ¿Qué día y a qué hora se llevará a cabo la Feria en el Hotel Sheraton? Te dejamos una pista haciendo click aquí.

Jue 13/03/2014

Cómo potenciar el negocio con una tienda virtual

La función tradicional  del catálogo de papel -medio de publicidad y de promoción- se amplió con la posibilidad del formato digital. Hoy las tiendas virtuales son una interesante ecuación de negocios y expansión para las pequeñas y medianas empresas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La función tradicional  del catálogo de papel -medio de publicidad y de promoción- se amplió con la posibilidad del formato digital. Hoy las tiendas virtuales son una interesante ecuación de negocios y expansión para las pequeñas y medianas empresas... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/03/2014

“Parada técnica” para cortar el ticket le cuesta $ 600.000 al año a un híper

Por una norma de la Afip aprobada a fines de los 90 y que no se actualiza desde 2011 las grandes cadenas pierden productividad. Cada cajero da “de alta” a media docena de clientes por día. Empresas piden subir el piso... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Por una norma de la Afip aprobada a fines de los 90 y que no se actualiza desde 2011 las grandes cadenas pierden productividad. Cada cajero da “de alta” a media docena de clientes por día. Empresas piden subir el piso... (seguí, hacé clic en el título)